Campo para fluir

![]() |
Daniel Reátegui | @danielreateguiw Redactor |
El partido fue...
CAMBIANTE. Si bien el gol marca el trámite del partido, no es menos cierto que jugar en inferioridad numérica y durante tanto tiempo es un handicap que, sobre todo en estas épocas en las que predomina el juego físico, un equipo no se puede permitir. Y eso pasó en el Nemesio Camacho: tras ponerse arriba en el marcador muy temprano con gol de Eduardo Sosa, Millonarios empezó a perder esa ventaja con la expulsión del propio Sosa, y vio cómo Fluminense emparejó el marcador con gol de David Braz tras error del golero Álvaro Montero. En el arranque del complemento parecía que el 'Flu' se llevaría puesto al 'Embajador'; sin embargo, la chance más clara fue para el 'Ballet Azul' desde los doce pasos, pero entonces surgió la figura de Fábio para atajarle el penal a David Macalister Silva. Tras ello, el 'Tricolor' volvió a mandar en la cancha, hacer circular la pelota y filtrar pases para sacar provecho de que en la zaga del cuadro de Alberto Gamero nunca sobraba un jugador. Así llegó el gol de Germán Cano para dar un triunfazo a los de Abel Braga, quienes avanzan un paso importante para meterse en la tercera fase, máxime dado que la revancha será en el 'Maracaná'.
El After Party
La Caleta
🗂 #CALETA
DeChalaca (@DeChalaca) February 24, 2022
Ante Millonarios, Fluminense ganó por primera vez en 'El Campín', pero ya había derrotado a domicilio a un rival bogotano
🔙 En la Libertadores 2021 le ganó a Santa Fe en Armenia: también 1-2
🎩 En general, es el cuarto triunfo del 'Flu' en Colombia: todos fueron 1-2 pic.twitter.com/CAkOYbuYyO
Las Fotos

Fotos: Prensa Conmebol
Leer más...
La ficha del Millonarios 1 - Fluminense 2
