Un Santo que depende de otro

![]() |
Daniel Reátegui | @danielreateguiw Redactor |
La Universidad de Chile vivió momentos de tensión en la hora previa debido a que perdió hasta tres jugadores titulares por razones sanitarias, lo cual sin duda perjudicó la preparación para el partido, el primero que el 'Chuncho' disputaba en un mes. Al frente, estaba un San Lorenzo que tampoco transita por aguas mansas: afronta problemas internos por la discutida suplencia de los mellizos Romero, sumados al hecho de que no ganan hace cuatro fechas, con una dura goleada sufrida ante el modesto Central Córdoba de Santiago del Estero de por medio.
Tal vez eso explique lo que fue el partido: ríspido, difícil de analizar, precisamente porque no hubo materia para juzgar. El juego estuvo ausente, pese a que el que más intentó fue el 'Romántico Viajero' a partir del 4-2-3-1 que envió Rafael Dudamel. El DT venezolano buscó asegurar el cero con la dupla formada por Mario Sandoval y Camilo Moya delante de los backs, para dejar la responsabilidad del armado a Marcelo Cañete. Este fue quien más intentó probar el arco azulgrana, tanto con remates de larga distancia como habilitando a Ángelo Henríquez, único punta.
Por el lado de San Lorenzo, Diego Dabove utilizó un 4-trapecio-2, con poca inventiva y mucho pundonor, el cual conjugaba con un mejor estado físico de los de Boedo, lo cual trajo como consecuencia que en muchos pasajes del juego impusieran condiciones en las divididas. En el segundo tiempo, el cambio nominal de Federico Gattoni por Lucas Melano fue fundamental primero para alcanzar el empate y luego para conservarlo, pues el 'Ciclón' ya jugaba con diez por la roja a su capitán Diego Braghieri.
Los goles fueron reflejo de lo ocurrido en la cancha, pues la pelota parada o el remate de larga distancia son herramientas que pueden suplir la falta de ideas: cabezazo de Angelo Henríquez, a la salida de un córner ejecutado por Cañete, y remate de Franco Di Santo, ante asistencia de Gattoni. Precisamente, fue Di Santo el mejor de la cancha: el excompañero de Claudio Pizarro en el Chelsea hizo mucho con poco. Cual Robinson Crusoe, se las rebuscó para crear problemas en la zaga del 'Chuncho' hasta que, merced al don de la ubicuidad que siempre deben tener los goleadores, pescó una pelota en el área para marcar el empate.
Párrafo aparte merece la actuación de la cuarteta comandada por Raphael Claus: el brasileño mostró amarilla a Braghieri por pisar a Joaquin Larrivey; sin embargo, ante la ausencia del VAR, recurrió a su oído y visión. Así, tras escuchar los alaridos de Larrivey y luego de ver la herida en la canilla, "revisó" la jugada, anuló la amarilla y mostró la roja al central azulgrana. Aunque la repetición de la televisión avaló la roja, lo cuestionable es que el réferi brasileño mostró la cartulina más inducido por el reclamo del atacante del 'Chuncho' antes que por lo que apreció en la acción.
Los Goles
#Libertadores
— Daniel Reátegui Wong (@danielreateguiw) March 11, 2021
⚽️ 75' GOL @elnueve_pe DE UNIVERSIDAD DE CHILE: Angelo Henríquez, de cabeza a la salida de un córner. #UCH 1-0 #SLO @DeChalaca 👉 https://t.co/YcK93CQFww pic.twitter.com/8E7lS71uep
#Libertadores
— Daniel Reátegui Wong (@danielreateguiw) March 11, 2021
⚽️ 78' GOL @elnueve_pe DE SAN LORENZO: Franco Di Santo remata de derecha en el área y le arruina la noche a la 'U'.#UCH 1-1 #SLO @DeChalaca 👉 https://t.co/YcK93CQFww pic.twitter.com/yrxQxFZmGK
Las Fotos
Fotos: AFP
Leer más...
La ficha del Universidad de Chile 1 - San Lorenzo 1
