Volar cada vez más alto

![]() |
Víctor Sierra | @VictoRS2903 Redactor |
En el Grupo C estuvo en juego todo: Libertadores, Sudamericana y la nada. Colo-Colo se aferraba a la pequeña posibilidad de seguir con vida en el torneo si lograba un triunfo ante Jorge Wilstermann, que venía de ponerle todos los candados posibles a su arco en Brasil. El cuadro aviador, por su parte, necesitaba un empate para asegurar el cupo a la Sudamericana, pero fue por más: logró un triunfo que le dio no solo el pase a octavos de final, sino un impensado primer lugar del grupo. Cristian Díaz volvió a dar cátedra con una defensa firme y ordenada: una línea de cinco compacta dispuesta detrás de tres volantes que hacían el ida y vuelta a modo de furiosos leopardos. El gol de Moisés Villaroel fue como un meteorito en el epílogo de la noche de Macul: cayó y arrasó con todo.
La Pizarra: Capote estratégico
Colo-Colo: Con un 4-3-3 intentó abusar de las bandas, como también lo hizo en la fecha pasada Athletico Paranaense, y ambas apuestas tuvieron un similar resultado. Por derecha estuvieron Óscar Opazo y Marco Bolados; por izquierda, Brayan Vejár y Gabriel Costa, y en el centro quedó estático César Fuentes. Adelante se ubicó un dubitativo Esteban Paredes, quien se perdía con facilidad e intentaba retroceder para recuperar el balón, con las claras limitaciones que le imprimen sus 40 años. En los últimos minutos, cuando el partido se acababa, el esquema migró a un 4-2-4: Javier Parraguez fue por derecha, Costa se mantuvo por izquierda y al centro entró Iván Morales, pero la defensa -desordenada- cedió espacios y el 'Cacique' sufrió el gol.
Wilstermann: El 5-3-2 volvió a ser la apuesta de Cristian Díaz, aunque esta vez estuvieron de laterales Estaban Orfano y Juan Aponte, mientras como centrales quedaron Edward Zenteno, Ronny Montero e Ismael Benegas. La novedad estuvo el ataque: Cristian Chávez se adelantó algunos metros para juntarse con Gilbert Álvarez y así aguantar y desgastar al rival. En la segunda mitad, con los ingresos de Serginho y Moisés Villarroel, los locales aprovecharon la chance de generar peligro en el arco de Brayan Cortés.
El Capo: El '1' Monumental
En el Monumental David Arellano, Brayan Cortés estuvo muy bien en su portería y salvó en varias ocasiones a los locales. El primer tiempo cortó centros en el aire y sacó rápido para ganar tiempo, algo totalmente opuesto de lo que hacía el rival Arnaldo Giménez. En la segunda mitad, atajó tres remates claros de la visita. Lamentablemente para los intereses colocolinos, no pudo evitar la derrota de su equipo, pero sí le dio varias segundas vidas.
Kazuki Ito: Un buen gusto
La cuarteta argentina encabezada por Darío Herrera no generó problemas. El juez principal tomó en general decisiones correctas: el poco diálogo y la necesidad de apurar acciones generaron que ninguno de los dos equipos se dedicara a reclamar.
El Gol
⚽ 88' GOL @elnueve_pe DE @WilstermannCD: Desde fuera del área anota Moisés Villarroel con tan solo 14 minutos en el campo. Aprovecho un pésimo despeje de la defensa sureña. 👉 https://t.co/eGBdOd5eNG#CCO 0-1 #WIL @DeChalaca pic.twitter.com/zh2v9G86l7
Victor Sierra (@VictoRS2903) October 21, 2020
Fotos: AFP
Leer más...
La ficha del Colo-Colo 0 - Wilstermann 1
