Universidad de Chile - Melgar: La toma de Santiago

![]() |
David Sánchez | @dacvalin Redactor |
El Capo: Cómo sabe
Un embotellado Melgar se concentró más en defender conforme el final se acercaba. En dicha tarea destacó John Narváez. Como en la ida, el ecuatoriano lideró a una zaga que logró su cometido y se regresó con la clasificación.
La Pizarra: Arrebatos versus planes
Con la obligación de ganar para seguir con vida, Universidad de Chile se dispuso desde un inicio a inquietar a su rival. Lucas Aveldaño y Sergio Vittor fueron menos exigidos que sus colegas de la visita y hasta se dieron tiempo para pisar el área rival. En ataque Gabriel Torres no anduvo bien y Ángelo Henríquez debió jugar frecuentemente lejos del área. Por su parte, Matías Campos López ingresó con muchas ganas y también estuvo a punto de darle el triunfo a su equipo.
Melgar apeló a un doble lateral para tapar a Jean Beausejour: Giancarlo Carmona y Carlos Neyra lograron controlar al exseleccionado chileno. En materia de ataque, la labor de Bernardo Cuesta fue más de tapar salidas que de buscar el arco. Con Jhonny Vidales sentido, Dahwling Leudo ocupó su lugar -Vidales había trocado posiciones con Neyra- y Ángel Romero ingresó para sumar marca, pues había sido expulsado Nicolás Freitas.
La Clave: A lo que salga
Universidad de Chile lo intentó por diversas formas pero no pudo ni siquiera igualar el global. Con un juego más descontrolado que organizado -en especial en los últimos minutos- el cuadro azul logró acorralar a Melgar, pero el cuadro arequipeño supo mantener el orden y el cero para clasificar.
El Extraviado: Con poca pana
Al igual que Narváez, Gabriel Torres jugó parejamente los dos partidos de la llave, pero resultó la antípoda del zaguero ecuatoriano. El panameño anduvo errático en campo arequipeño y no inquietó a la zaga como sí lo hicieron sus compañeros.
El Tapadón: Bien parado
Entre los muchos intentos de Universidad de Chile estuvo el de Lucas Aveldaño, quien ganó por alto en uno de los muchos córneres que tuvo a favor el cuadro azul pero encontró a un Carlos Cáceda, bastante seguro. El arquero de Melgar fue otro de los puntos altos de la visita.
La del VAR: No chancó otra vez
Melgar estuvo a punto de clasificar ganando ambos partidos con goles de Alexis Arias. El volante recibió un pase profundo y definió con Johnny Herrera a medio camino, pero el tanto fue anulado por un fino fuera de lugar. Con más de una hora por jugar, habría representado un golpe duro para los azules.
La Cancha: Ganan las minorías
Las tribunas del estadio Nacional Julio Martínez Prádanos lucieron colmadas, pero el estado del campo desentonó. La hinchada de Universidad de Chile dijo presente en gran número -iniciado el encuentro la gente seguía entrando- pero el 0-0 solo dejó contenta a la legión de hinchas melgarianos.
Kazuki Ito: Se tuvo mucha fe
Daniel Fedorczuk manejó bien el partido, aunque pudo ser más drástico. En un conato de bronca producido en área arequipeña en el complemento pudo sacar algunas amarillas más, como las que mostró a Freitas para la única expulsión del partido. Además del gol anulado a Arias, procedió igual con el de Campos López, quien anotó tras una carga contra Cáceda.
Fotos: AFP
Leer más...
La ficha del Universidad de Chile 0 - Melgar 0
