Duro de ganar
De un Paraguay discutido por las decisiones de Ramón Díaz a un equipo que está muy cerca de cuartos de final. En tanto, Argentina y Uruguay revivieron aquellos clásicos del continente. Corresponde hacer el análisis de la jornada del martes.
Paraguay - Jamaica: Juego lento
La selección paraguaya dominó en el encuentro debido a la posesión del balón, pero no tuvo claridad para generar tanto peligro en arco jamaiquino. Se puede decir que -por individualidades- los de Ramón Díaz jugaron un buen partido, pero en conjunto se notó que falta trabajo para inculcar la idea de jugar con balón en el equipo albirrojo.
Presión alta
- Azul: La presión asfixiante de Paraguay hacia el jugador que tiene el balón y sus receptores imposibilitó que Jamaica pudiese jugar por abajo. Dato importante para entender las circunstancias del partido.
Diagnostico del Paraguay - Jamaica
A Ramón Díaz todavía le queda mucho trabajo por hacer en la selección paraguaya. A pesar de que la última subcampeona de América logrará vencer, no convenció al mundo futbolístico debido a una posesión inocua del balón. Por su parte, la selección de Jamaica bajó su nivel en comparación al mostrado frente a Uruguay y no fue tan incisivo a la hora de atacar ni presionar. Esperaron en mitad de campo con muchos hombres detrás de la línea del balón y reaccionaron cuando era demasiado tarde.
Argentina - Uruguay: Sudor y pasión
El cuadro argentino, que basa su juego en la posesión del balón, se enfrentó a la uruguaya que prefiere ocupar bien los espacios y defenderse a más no poder utilizando como método de ataque la búsqueda de la segunda jugada. En un partido disputado, la propuesta del 'Tata' Martino venció a la Óscar Washington Tabarez.
Espacio entre líneas
- Negro: Agüero fija a Godín.
- Rojo: En el primer tiempo, cuando Pastore o Messi recibían detrás del doble pivote uruguayo encontraban las mejores ocasiones, ya que la línea de centrales uruguaya no achicaba el espacio entre líneas.
Amplitud de laterales
- Negro: Agüero nunca dejó de fijar al central que se ocupaba de su marca. En este caso fue Giménez.
- Rojo: Al igual que en el primer tiempo, gracias a la amplitud de la cancha por parte de los laterales, Pastore tenía opciones claras de pase (naranja) para dar continuidad a la jugada.
- Azul: Rodríguez concentra su visión en lo que pueda hacer Pastore y Zabaleta le gana la espalda.
Movimiento al primer palo
- Negro: Giménez sigue fijado por Agüero.
- Naranja: Zabaleta hace un centro al primer palo.
- Rojo: Agüero se anticipa a Giménez y logra anotar el único tanto del partido.
Segunda pelota
- Naranja: Como en todo el partido, Uruguay buscaba la pelota larga para ganar la segunda jugada. En este caso, fue Cavani quien ganó arriba y Sánchez recibe.
Diagnostico del Argentina - Uruguay
La selección uruguaya volvió a demostrar que no le gusta el juego asociado y posicional. Durante los 90 minutos, los dirigidos por Tabárez supieron controlar de manera adecuada las posesiones largas del conjunto argentino mediante un equipo junto en sus líneas y una marca férrea al receptor del balón. La albiceleste que jugó de azul, por su parte, mejoró con respecto al partido frente a Paraguay, ya que en esta ocasión fue fiel a su idea durante todo el partido a través de un equipo junto, posesiones cortas de sus jugadores y movimiento por todo el frente de ataque.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Ilustraciones: Jair Villanueva y Josu Gogeascoechea / DeChalaca.com