Sin mucha fiesta
Manolo Núñez | @Manolonf Columnista Editorial |
Luego del trauma que fue la eliminación del Mundial que organizó hace un par de años, la CBF decidió volver a apostar por un técnico que conocía el puesto. Pero el rendimiento de la verdeamarelha no ha mejorado y luego de una temprana eliminación en Chile el año pasado, los resultados obtenidos en lo que va de las Eliminatorias han sido hasta cierto punto mediocres. Este nuevo torneo continental puede servir como un punto de quiebre en el proceso de Dunga.
El técnico: Dunga
El actual DT de Brasil fue el referente de su selección durante la década de los noventa, en donde disputó dos finales de Mundial (ganando una precisamente en Estados Unidos en 1994) y una final de Copa América (1997). Dunga ostenta otro título continental (1989) y la Copa Confederaciones de 1997. En su primera etapa como DT del 'Scratch', el gaúcho se alzó con el título de Copa América de 2007 y la Copa Confederaciones de 2009. Pero su temprana eliminación del Mundial de Sudáfrica -en cuartos ante Holanda- determinó su salida.
La propuesta
La propuesta de Dunga siempre se ha caracterizado por ser poco ambiciosa y de priorizar la marca antes que las aventuras ofensivas. Éstas últimas suelen recaer en jugadores de talento que puedan arreglárselas solos en la ofensiva (en su primera etapa Robinho y Kaká, en esta nueva etapa Neymar y Douglas Costa). Pero las ausencias de sus dos máximas figuras le crea un verdadero problema al excapitán de la canarinha La formación por la que apostó en un inicio fue el 4-2-3-1, pero luego de la última fecha doble de Eliminatorias, Brasil comenzó a utilizar el 4-3-3 con dos volantes mixtos y un ancla. Los extremos tenían mayor libertad para encarar y buscar a un único punta. Sin el talento de Neymar y Costa, habrá que ver si este planteamiento le sigue siendo de su agrado.
El pentágono
Ataque: Sin cracks (Calificación: 3 estrellas)
Sin Douglas Costa y Neymar, el nivel del ataque de Brasil decae considerablemente. La responsabilidad recaerá en Willian, que ha sido el mejor jugador del Chelsea esta temporada y que se debería adueñar de la banda derecha. Sin Ricardo Oliveira en la convocatoria, la posición de delantero centro debería ser ocupada por Jonas, que ha sido goleador del Benfica esta temporada, aunque también podría aparecer alguien con más experiencia, como Hulk. La responsabilidad del ataque también deberá caer en jugadores como Coutinho o Renato Augusto desde la línea de volante, y de laterales con proyección como Dani Alves y Filipe Luis.
Defensa: Con ausencias de experiencia (Calificación: 3 estrellas)
Sin Thiago Silva, David Luiz y Marcelo, Dunga manda un mensaje claro de renovación en su última línea. Miranda se alza como el caudillo de este Brasil, y deberá compartir la zaga con Gil, como se ha visto en los partidos de Eliminatoria. Lo mejor de Brasil quizás estaba en su volante central, con Casemiro y Luiz Gustavo, pero la baja del jugador de Wolfsburg dejará al de Real Madrid como seguro titular y obligará a Dunga a jugar con un solo medio de contención. Sorprenden las ausencias de Fernando y Fernandinho, ambos de buena temporada en el Manchester City. Elias también se muestra como una buena opción para hacer funciones mixtas.
Experiencia: Con batallas encima (Calificación: 4 estrellas)
Varios nombres conocidos forman este plantel de Brasil.La experiencia de Dani Alves, Elias, Willian y Hulk tendrán que suplir las ausencias de jugadores claves en el esquema brasileño en los últimos años: Luiz Gustavo, Kaká, Neymar, Fernando y Fernandinho. Otros ya tienen la experiencia de haber estado en la edición chilena el año pasado y de ser habituales en el actual proceso eliminatorio.
Recambios: Se queda corto (Calificación: 3 estrellas)
Sin varios nombres de jerarquía, es difícil pensar que los teóricos suplentes de esta convocatoria están al mismo nivel de los principales referentes de la selección brasileña. Pese a ello, por ejemplo, la experiencia de Hulk podría tener un efecto más psicológico que otra cosa si llega a ingresar.
Juego colectivo: Tarea pendiente (Calificación: 2 estrellas)
La principal deuda de este Brasil de Dunga. En los últimos partidos de Eliminatoria se notó una mejora en este aspecto, pero no al nivel de lo que se exige para una selección como la canarinha. Serán claves los entendimientos en la volante central (ya sea que jueguen con dos anclas o con un ancla y dos mixtos) y las bandas. Dani Alves y Willian ya han jugado varios partidos y comparten un estilo vertical por la banda derecha; mientras que por izquierda, Filipe Luis tendrá que buscar asociaciones probablemente con Coutinho.
El diagnóstico
Por su historia, es bastante arriesgado descartar completamente a Brasil en cualquier competición en la que participe. Pero lo cierto es que con bajas importantes, lo que pueda hacer el 'Scratch' es limitado si se toma en cuenta el nivel de las otras principales selecciones americanas. Si bien debería dominar su grupo, dependiendo de cómo se armen las llaves, sus opciones no deberían pasar de acceder a semifinales. Sin individualidades que la coloquen por encima de los demás participantes y con un juego colectivo pobre, no es descabellado pensar que Brasil termine siendo la sorpresa negativa en el torneo estadounidense.
Foto: foxsports.com
Composición fotográfica: Junior Chuquillanqui / DeChalaca.com