Ya es clasiquinho

![]() |
Jorge Frisancho | @wolfs_venom15 Redactor |
El Capo: Fe en Jesús
Un gol y una asistencia, además de su buen juego, hicieron que Gabriel Jesús fuera la figura del cotejo. El atacante del Manchester City fue determinante en la zona ofensiva brasileña, pues se movió por todo el frente de ataque y complicó en demasía a Nicolás Otamendi y a Germán Pezzella. En el primer tanto, culminó una jugada vistosa de Daniel Alves y Roberto Firmino con un remate; y en el segundo gol, asistió a Firmino tras sacarse otra vez a Pezzella y Otamendi, además de Juan Foyth. De esta manera, el primer gol con Brasil en un torneo continental de 'Gabigol' llegó en el momento preciso.
La Pizarra: Retroceder nunca, rendirse jamás
Brasil apeló a un 4-2-1-3 en el que se apreció una clara intención ofensiva. Philippe Coutinho se ubicó como único hombre en la segunda línea de volantes, respaldado por Casemiro y Arthur en la primera línea. En el ataque, Everton en el primer tiempo y Willian en el complemento se ubicaron por izquierda, mientras que Gabriel Jesús y Roberto Firmino intercambiaron posiciones como extremo derecho y hombre de punta. En la zona posterior, Daniel Alves fue la figura descollante; Marquinhos y Thiago Silva en el centro y Alex Sandro por izquierda cumplieron también con solvencia, además de Alisson, quien estuvo muy atento cada vez que fue requerido.
Por su parte, Argentina salió al campo de juego con un 4-3-1-2, en el que Lionel Messi -de modo análogo a Coutinho- fue el único armador de juego y el que más intentó de manera individual con dos remates que a punto estuvieron de vencer a Alisson. En la delantera, Sergio Agüero -quien tuvo una ocasión clara con un cabezazo al travesaño en el primer tiempo- y Lautaro Martínez estuvieron bien controlados por la retaguardia local. En la defensa, Juan Foyth fue el más destacado, mientras que Nicolás Otamendi y Germán Pezzella tuvieron una regular actuación. Finalmente, en la primera línea del mediocampo, Rodrigo de Paul se perdió como centrocampista -mejor se ha desempeñado como volante por fuera- y Leandro Paredes no tuvo mucho apoyo en las labores de marca.
La Joyita: Tiki taka en su máxima expresión
A los 19', Brasil encontró el primer gol tras una muy buena jugada colectiva. Dani Alves tomó el balón, se sacó a Rodrigo de Paul con un sombrerito y le cedió el esférco a Roberto Firmino. Este, sobre la marca de Otamendi, envió un centro rasante al área chica visitante, donde Gabriel Jesús anotó a placer el primer gol ante la desesperación del arquero argentino Franco Armani.
El Jugadón: No prendió
A los 55’, Brasil contó con una jugada clave para poder marcar el segundo gol -minutos antes de la anotación de Roberto Firmino-. Dani Alves se proyectó por derecha y le cedió la pelota a Gabriel Jesús. El atacante hizo una jugada de lujo -relojito incluido- y envió un pase certero a Philippe Coutinho, quien ingresó al área por el centro. Sin embargo, cuando el hombre del Barcelona se aprestaba a rematar, fue estorbado por Foyth y envió un remate por encima del arco de Armani.
El Tapadón: Solvencia atrás
A los 66’ Argentina tuvo un tiro libre a favor. Lionel Messi -quien había enviado un remate al palo solo 6 minutos antes- tuvo una ocasión clarísima para anotar al más puro estilo Barcelona. El '10' argentino envió un remate muy colocado, el cual fue atrapado con total seguridad por el meta Alisson.
La Calamidad: Desapareció del mapa
Everton venía desarrollando grandes actuaciones en el torneo, motivo por el cual se ganó la confianza de Tite y ha sido titular desde aquel encuentro con Perú en la tercera fecha de la fase de grupos. Sin embargo, en este partido el extremo del Gremio nunca pudo superar la férrea marca de Juan Foyth y rara vez pudo desbordar por la banda izquierda. Debido a ello, el DT brasileño lo reemplazó por Willian, quien ingresó en el inicio del segundo tiempo.
El Cambiazo: Fideo mazacotudo
Minutos antes del segundo gol brasileño, Lionel Scaloni apeló a la experiencia de Ángel di María para tratar de revertir el marcador. Sin embargo, el popular 'Fideo' -quien ingresó por Marcos Acuña- tuvo un desempeño flojísimo y no gravitó en el campo de juego. Atrás quedó aquel jugador que fue determinante para el título de Champions League del Real Madrid en la temporada 2013/14.
La Cancha: Maleficio acabado
Se había hablado mucho sobre la "maldición" que tenía el estadio Governador Magalhaes Pinto 'Mineirao' de Belo Horizonte sobre la selección brasileña debido a la catastrófica derrota por 1-7 ante Alemania en el Mundial 2014. Sin embargo, la 'Canarinha' se sacudió de todos los fantasmas y ganó con claridad a un equipo argentino al que ya había derrotado en este mismo estadio: el 10 de noviembre de 2016, lo goleó 3-0 con goles de Philippe Coutinho, Neymar y Paulinho.
Kazuki Ito: Sin VAR puede haber paraíso
A pesar de ser un juego de semifinales con lo que todo ello conlleva, llamó la atención que Roddy Zambrano no haya apelado al VAR para algunas jugadas que podrían haber dejado dudas. Esto provocó que el juego fuera más fluido y que no se perdiera tiempo durante las revisiones. Es importante precisar que en cancha no hubo mayores reclamos -más allá de algunos conatos de bronca- y que las decisiones de la cuarteta arbitral no tuvieron mayor influencia en el resultado final, a despecho de las altisonantes declaraciones de parte del plantel albiceleste luego del encuentro.
Los Goles
⚽️19' GOL @HabitezSport DE @CBF_futebol: ¡Tiki-taka en su máxima expresión! @gabrieljesus33 anota a placer ras un centro rasante de Roberto Firmino. @DeChalaca 👉 https://t.co/M1TcDto7dJ
— Jorge Frisancho (@wolfs_venom15) 3 de julio de 2019
#CopaAmerica 🇧🇷 1-0 🇦🇷 pic.twitter.com/t1zYWRxED5
⚽️71' GOL @HabitezSport DE @CBF_futebol: Lección de contragolpe encabezada por @gabrieljesus33 que le cedió el balón a Roberto Firmino para que anote el segundo gol. @DeChalaca 👉 https://t.co/M1TcDto7dJ
— Jorge Frisancho (@wolfs_venom15) 3 de julio de 2019
#CopaAmerica 🇧🇷 2-0 🇦🇷 pic.twitter.com/ZRQafZHmhY
Fotos: Prensa Copa América
Leer más...
La ficha del Brasil 2 - Argentina 0
