Composición fotográfica: Kenny Romero / DeChalaca.comLuego del famoso 'Maracanazo', Brasil y Uruguay se volvieron a encontrar en una final en la Copa América de 1983. La serie se definió en Bahía y el grito volvió a ser charrúa, gracias a un cabezazo del ‘Pato’ Carlos Aguilera.

 

En 1983, uruguayos y argentinos -al igual que hoy, solo que antes con mayor éxito- luchaban palmo a palmo por ser el seleccionado con más Copas América en su haber. Los charrúas habían logrado quedarse con 11, mientras que los gauchos punteaban con 12. Brasil recién empezaba a repuntar y empataba con Perú en el tercer puesto con 2 campeonatos.

Dicho certamen se jugó sin sede fija y con un formato distinto del actual. Paraguay -el campeón anterior- esperaba en semifinales, mientras que los otros nueve equipos se dividieron en tres grupos, en el que cada uno de los primeros lograría su pase a la siguiente fase. Brasil había logrado su clasificación tras dejar en el camino a Argentina y Ecuador por el Grupo B, mientras que en semifinales eliminó a Paraguay. Por su parte, Uruguay compartió el Grupo A con Venezuela y Chile, en el que clasificó gracias a un inesperado empate entre sus rivales en la última fecha. Posteriormente dejó fuera a Perú en reñidos choques en Lima y Montevideo con parciales de 0-1 y 1-1 respectivamente.

El protagonista de esta final tendría nombre y apellido: Carlos Alberto Aguilera. El ‘Pato’ supo triunfar tanto en Nacional como en Peñarol, ganándose así el respeto de la mayoría de hinchas de su país. Era un delantero muy ágil e incisivo, que sabía jugar tanto por dentro como por fuera. El pico de su carrera llegó en Italia, cuando cumplió un par de buenas temporadas en Genoa y Torino. Aguilera sería protagonista del segundo batacazo charrua en tierras brasileñas.

Minuto 77

 

Uruguay había logrado quedarse con el partido de ida en la final disputada en Montevideo. Fernando Morena había sufrido una fractura en un partido previo frente a Venezuela, por lo que el entrenador Omar Borras decidió convocar al novel Enzo Francescoli. Fue justamente el 'Príncipe' quien había abierto la cuenta con exquisito tiro libre en el Centenario, mientras que Víctor Diogo había puesto el 2-0 final. El partido de vuelta, jugado un 4 de noviembre en el estadio Fonte Nova de Salvador de Bahía en Brasil, conmemoraba una revancha para los locales luego del tan mentado 'Maracanazo' en la final del Mundial de 1950, pues se trataba de la primera final entre ambos luego de la hazaña uruguaya.

Los locales lograron ponerse en ventaja gracias a una anotación de Jorginho a los 23’, lo que significó el primer y único gol de este jugador en el certamen. Los uruguayos, empujados por esa garra típica, se fueron encima para lograr el empate que posteriormente les daría el título. Así, a los 77’, Venancio Ramos desbordó por la banda derecha y sacó un centro más que preciso, para que Carlos Alberto Aguilera, con sus 164 centímetros, le ganara a toda la defensa de Brasil para poner el 1-1 final haciendo estéril con un frentazo el esfuerzo del golero Leao. Los fantasmas de 1950 se instalaron otra vez en el país de la samba y se quedaron hasta el final del partido, cuando los charrúas volvieron a dar una vuelta olímpica en tierras brasileñas.

Composición fotográfica: Kenny Romero / DeChalaca.com

Comentarios ( 2)add
...
escrito por juan , April 18, 2011
Error, brasil y uruguay se enfrentaron luego del marcanazo en el Mundial de Mexico 70, saludos
...
escrito por DeChalaca.com , January 20, 2016
Juan,

El artículo habla del primer enfrentamiento entre Brasil y Uruguay en una final desde 1950, no en general.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy