Caletas Día 20: Ganar no lo es todo
Ganar no lo es todo
Bajo el actual sistema de competición de Copa América, instaurado en 1993, ningún equipo había sido finalista sin ganar un partido. El finalista con menor cantidad de triunfos fue Uruguay, que solo ganó un partido en Paraguay 1999 (2-1 sobre Ecuador en primera fase) y terminó siendo subcampeón. En Ecuador 1993, Argentina llegó a la final habiendo ganado solo un partido (1-0 sobre Bolivia), pero en esta se impuso 2-1 a México, consiguiendo una segunda victoria.
Casi un calco (I)
Pasaron 18 años para que un partido de semifinal de Copa América no tuviera goles. El último fue en Ecuador 1993: Argentina y Colombia empataron 0-0 y los argentinos vencieron en la tanda de penales por 6-5. Curiosamente, como en el caso de Paraguay y Venezuela, ambos conjuntos también se habían enfrentado en primera fase, instancia en la que también habían igualado; esa vez, por 1-1.
Casi un calco (II)
Dos selecciones habían logrado llegar a la final de la Copa América tras ganar en penales tanto en cuartos como en semifinales: una fue Argentina, que, además de superar a Colombia en semifinales, había derrotado antes a Brasil por 6-5 tras un empate 1-1. La otra fue Uruguay, que, tras sendos empates 1-1 ante Paraguay y Chile en Paraguay 1999, clasificó venciéndolos en tanda por 5-3.
Sin goles en Cabañas
Por segunda vez, Paraguay empata una semifinal de Copa América sin abrir el marcador. La anterior fue en 1983, cuando igualó 0-0 ante Brasil en Uberlandia, en el encuentro de vuelta (ver video). Como el partido de ida había terminado 1-1, debieron ir a un sorteo, con el cual Brasil clasificó a la final. Esa vez, un jugador paraguayo vio la roja, como Jonathan Santana: el expulsado fue Roberto Cabañas.
Maceración prolongada
Venezuela es la última selección sudamericana que logró ubicarse por primera vez en una semifinal de Copa. La que más tardó en lograrlo fue Ecuador, que recién lo hizo en Ecuador 1993, en que terminó en el cuarto lugar. De todas las selecciones que han competido en la historia de este certamen, solo dos no han podido llegar a esta instancia: Costa Rica y Japón.
Vino blanco
Por primera vez en toda la historia de la Copa América, Paraguay no le anota un gol a Venezuela; es más, en estos torneos, nunca le había encajado menos de tres goles en un mismo encuentro.
Lo Justo, tío
Justo Villar atajó su segundo remate en una tanda de penales. En Copa América, solo cinco arqueros habían llegado a desviar dos penales en definiciones: los brasileños Claudio Taffarel, Julio César y Doni, el argentino Sergio Goycochea y el estadounidense Brad Friedel. El record sigue siendo del mexicano José Adolfo Ríos y del uruguayo Fabián Carini, que atajaron tres penales en estas definiciones coperas.
Recorte: revista La Copa y Los Mejores
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Investigación estadística: Raúl Behr / DeChalaca.com
escrito por Fanatico , July 21, 2011
Equipos tradicionales como Argentina y Brasil que acusan una crisis futbolÃstica, sobretodo por no contar con entrenadores capacitados. Otra de las perlas que selecciones competitivas como el caso de México que intervino con una sub 22, el caso de Paraguay que clasifica a una final sin ganar un sólo encuentro, inédito en la historia del fútbol mundial, reafirman la mediocridad del torneo y que el fútbol sudamericano al parecer se ha nivelado para abajo.
Esperemos que los dirigentes de la CONMEBOL cambien el reglamento para las próximas ediciones del torneo, con el fin de jerarquizar más la copa america y ponerlo al nivel de una Eurocopa.