Caletas Día 13: Primera fosa
Primera fosa
Con 37 goles en 18 partidos, esta ha sido la peor primera fase desde que se instauró el actual sistema, en Ecuador 1993; fue peor que Colombia 2001 (40) y Bolivia 1997 (41). De otro lado, el promedio goleador de este torneo viene siendo 2.06 goles por partido. Solo un torneo llegó a tener, al final del mismo, un promedio más bajo: Brasil 1922, con dos anotaciones por encuentro.
Tres al hilo
Bajo el actual sistema de tres grupos de cuatro (instaurado en Ecuador 1993), nunca un equipo había empatado sus tres partidos de la fase de grupos. De otro lado, ninguna selección igualaba sus tres primeros partidos coperos desde Chile 1991, cuando Uruguay igualó ante Bolivia, Ecuador y Brasil, todos por 1-1.
‘Scratch’ que no araña
Pese a terminar como primero de su grupo, ha sido la clasificación de Brasil con peor puntaje desde Ecuador 1993: en ese torneo, el ‘Scratch’ arrancó empatando con Perú (0-0), perdió ante Chile (2-3) y logró clasificar finalmente con una victoria sobre Paraguay (3-0).
Línea ecuatorial
El de ayer fue el segundo 4-2 en Copa América que tuvo tres dobletes: el anterior fue en Chile 1955, cuando Perú venció, coincidentemente, a Ecuador por ese score. Los goles peruanos llegaron por medio de Óscar Gómez Sánchez (2) y dos autogoles de Honorato Gonzabay; los descuentos ecuatorianos fueron ambos de Isidro Matute.
Dinamita potente
El último brasileño que le había marcado un doblete a Ecuador en Copa América era Roberto Dinamita. Lo hizo en Goiana, en 1983, cuando el ‘Scratch’ goleó 5-0 (ver video 1). En tanto, en el triunfo brasileño por 7-1 de Perú 1957, dos brasileños anotaron sendos dobletes ante los ecuatorianos: fueron Evaristo y Joel.
Ahí Vene el gol
Paraguay siempre le había ganado a Venezuela en Copa América, pero hubo una marca que no se le quebró: cada vez que la enfrentó en estos torneos, le hizo mínimo tres goles. En Uruguay 1967 le había ganado 5-3 y en Chile 1991 5-0. En tanto, en Brasil 1989 le había ganado por 3-0 y en Uruguay 1995 por 3-2.
Mejores estados
Venezuela empató por segunda vez un partido de Copa América por 3-3. Lo había hecho también en Ecuador 1993, cuando igualó ante Estados Unidos con goles de José Dolguetta (2) y Miguel Echenausi; Chris Henderson, Alexis Lalas y Dominic Kinnear lo hicieron por los norteamericanos (ver video 2). Ese encuentro es histórico: nunca antes ni después un equipo no perdió luego de haber estado con tres goles de desventaja (Estados Unidos iba ganando 3-0).
Seis para tres
El último empate 3-3 en Copa América con seis anotadores distintos fue en Chile 1945, en el Bolivia-Colombia. Luis Gonzales Rubio, Fulgencio Berdugo y Roberto Gámez anotaron para Colombia; Walter Orozco, Roque Romero y Raúl Fernández para Bolivia.
Contra la corriente
En tanto, el único empate 3-3 de Paraguay en Copa había sido en Colombia 2001: fue ante Perú, con tantos de Virgilio Ferreira (2) y Silvio Garay. Los goles peruanos fueron de Abel Lobatón, Juan Pajuelo y José Del Solar. A diferencia de ahora, esa vez Paraguay empató en el último minuto (ver video 3).
Recorte: revista La Copa y Los Mejores
Investigación estadística: Raúl Behr / DeChalaca.com
escrito por Mario Alberto , July 15, 2011