Caletas Día 04: Los otros guerreros

Otros guerreros
Los tres últimos jugadores peruanos que, como Paolo Guerrero, le habían marcado a un mismo rival fueron los siguientes: Claudio Pizarro, a Bolivia, le hizo uno en Perú 2004 y dos en Venezuela 2007, en sendos empates 2-2. José Chemo Del Solar le anotó a Chile en Chile 1991 (derrota 4-2) y en Ecuador 1993 (triunfo 1-0). En tanto, Máximo Vides Mosquera venció la valla chilena en Uruguay 1956 (caída 2-1) y en Perú 1957 (victoria 1-0).
Ni uno ni dos ni tres
En las caletas de ayer indicamos que Brasil y Argentina no debutaban ambos sin ganar desde la Copa América de 1979. Pues bien, en dicho torneo Uruguay, el tercer grande, tampoco lo logró: esa vez los charrúas se estrenaron cayendo 2-1 ante Ecuador en Quito.
Castro y Costra
La última vez que Uruguay había debutado en Copa América con un
empate 1-1 fue en Chile 1991, cuando igualó con ese score ante Bolivia:
William Castro anotó esa vez para los charrúas y Juan Berthy Suárez
para los boliches.
Nacido el 4 de julio
El último partido de Copa América que Perú había jugado en Argentina
también había sido un 4 de julio y también se había saldado con empate
1-1. Fue en Argentina 1987, en Buenos Aires, cuando la bicolor igualó
1-1 ante Ecuador; los norteños se pusieron adelante con gol de Hamilton
Cuvi, mientras que Perú igualó a través de Eugenio Chispeao La Rosa (ver video 1).
Nunca nos ganarán
Por octava edición consecutiva, Perú no perdió en su debut: la racha se inició con el 0-0 conseguido ante Brasil en Ecuador 1993. En toda esta racha ya había habido un 1-1 en estreno: fue en Uruguay 1995, cuando empatamos ante Colombia con golazo de Roberto Palacios, luego de que Faustino Asprilla adelantara a los cafeteros. Hasta antes de esta gran marca, la mayor secuencia peruana de debuts sin derrota era de tres: en Uruguay 1942 empató 1-1 ante Paraguay, en Ecuador 1947 volvió a igualar ante los guaraníes (2-2) y en Brasil 1949 se estrenó con goleada 4-0 sobre Colombia.
nunca nos ganarán
El único empate entre Perú y Uruguay por Copa América también había sido un 1-1: fue en las semifinales de 1983 (ver video 2),
cuando en Montevideo aventajamos con tanto de Eduardo Malásquez (Wilmar
Cabrera igualó el partido de forma definitiva); no obstante, Uruguay
clasificó a la final, ya que había vencido 0-1 en Lima, siendo este el
último triunfo copero del cuadro celeste sobre Perú. Este es el rival
ante el cual se conserva actualmente el mayor invicto en Copa América:
28 años sin derrotas.
Vientos y puertos
Pasaron diez años para que jugadores de Sport Boys y Juan Aurich jugaran por Perú en la Copa América: los últimos, en la derrota 3-0 ante el anfitrión de Colombia 2001, habían sido Juan Francisco Manzanón Hernández (del Ciclón) y Gustavo Tempone (del cuadro porteño).
Marka Pepe
El último entrenador extranjero de Perú que había enfrentado a su
país en una Copa América fue el brasileño José Macía Pepe: lo hizo en
Brasil 1989 y, curiosamente, la selección sacó un empate: esa vez igualó
ante el Scratch 0-0 en Salvador (ver video 3).
Fuego en el 73
México solo había perdido en el debut en sus dos primeros estrenos y ambos fueron también por 2-1. La última de estas derrotas también fue con remontada: en el arranque de Uruguay 1995, los aztecas comenzaron ganando con gol de Luis García y Paraguay volteó el marcador (2-1) con tantos de José Saturnino Cardozo y Adriano Samaniego. Este último tanto, incluso, fue en el mismo minuto que el de Vidal: 73.
Vida nueva
En Venezuela 2007, Chile también debutó con un triunfo en un partido que arrancó perdiendo: Antonio Valencia había puesto en ventaja a los ecuatorianos; empató Humberto Suazo y Ecuador volvió a adelantar por medio de Cristian Benítez. Los dos últimos goles del triunfo chileno por 3-2 fueron también en un lapso corto: Suazo puso el empate a los 80, mientras que Carlos Villanueva hizo el gol del triunfo a los 87.
La misma vera
La última victoria de Chile en una Copa América disputada en Argentina fue también por 2-1 y volteando el tanteador: en las semifinales de Argentina 1987, Chile, con goles de Fernando Astengo y Jaime Vera a Colombia, que había adelantado a través de Bernardo Redín.
Descenso por promedio
Entre aquellos enfrentamientos que se han repetido más de una vez en Copa América, Chile-México sigue siendo el de peor promedio goleador: nueve goles en cinco enfrentamientos, con promedio de 1.8 goles por partido.
Recorte: revista La Copa y Los Mejores
Investigación estadística: Raúl Behr / DeChalaca.com
