Para agarrarse a cabezazos

![]() |
Daniel Reátegui | @danielreateguiw Redactor |
El vocablo "Tucumán" proviene de la voz quechua "Tucma", que significa "donde terminan las cosas". Y vaya que el sueño del 'Tigre' culminó y de modo trágico en esta ciudad del norte argentino, que en épocas prehispánicas fuera conquistada por los Incas. Lo tuvo todo The Strongest: no para ganar el partido en los 90', lo cual habría significado una epopeya dada la paupérrima estadística de los de Achumani en tierras argentinas por torneos internacionales -once derrotas en igual número de juegos disputados-, pero sí para clasificar a la siguiente fase de la Copa.
Sin embargo, el haber soportado el asedio del 'Decano' en el tiempo reglamentario pese a haber encajado dos goles y haberse puesto en ventaja en la serie de penales fue echado por la borda por el panameño Rolando Blackburn. En el último penal de la serie de cinco, con el marcador igualado a cuatro, el exjugador de Sporting Cristal pegó un salto instantes antes de conectar la pelota con el botín derecho. La pirueta no solo hizo que el disparo perdiera fuerza, sino que además le avisó a Cristian Lucchetti que la pelota iría haca su mano izquierda. Allí se arrojó el ex golero de Boca Juniors, para atajarlo y devolver el oxígeno a todo el Monumental José Fierro. Luego el mismo golero le tapó a Saúl Torres -quien ya había errado en el primer gol local- para consumar una angustiosa clasificación para Atlético Tucumán.
La Pizarra: El Gigante fue el más fuerte
Atlético Tucumán: Ricardo Zielinski dispuso un 4-trapecio-2 con una particularidad que marca la vocación ofensiva del equipo del 'Ruso': los dos laterales, Guillermo Acosta y José Luis Fernández, son habituales volantes, por lo que pusieron al servicio del equipo sus cualidades para trepar permanentemente por las bandas. En la zaga central destacó Marcelo Ortiz, autor del primer gol del 'Decano', tras lanzarse en palomita para conectar la pelota a la salida de un córner. En primera línea fueron Cristian Erbes y Ariel Rojas, quienes tuvieron poco trabajo pues el 'Tigre' no elaboró juego. Más adelante, por derecha iba Lucas Melano y por izquierda Leonardo Heredia; ambos participaron en el segundo gol de Atlético, con gran asistencia del primero para un cabezazo del segundo. Como puntas quedaron Javier Toledo y Leandro Díaz. Los ingresos de Augusto Lotti y Ramiro Carrera por Heredia y Díaz fueron nominales y con el 2-0 los del 'Ruso' se mantuvieron cautelosos, sin quedar expuestos en el fondo -como sí había sucedido hasta antes del segundo gol-.
The Strongest: Mauricio Soria envió un 3-3-2-2, con Gonzalo Godoy, Juan Gabriel Valverde y Gonzalo Castillo, quienes tuvieron que soportar la carga ofensiva del 'Decano'. Delante de ellos, se ubicaron en el centro Diego Wayar, a la derecha Saúl Torres y a la izquierda Marvin Bejarano; si bien Wayar buscaba recibir siempre el primer pase, no encontraba apoyo de parte sus compañeros, quienes no lograban consolidar una correcta circulación de la pelota. Por otro lado, Torres se vió superado en los dos goles, pues quedó clavado en el césped, mientras que Bejarano definió pésimamente un mano a mano con Lucchetti sobre el final del primer tiempo. Delante de ellos se ubicaron Walter Veizaga y Raúl Castro, quien salió sobre los 30' por lesión y dejó su lugar a un muy activo Willie Barbosa. En punta fueron Jair Reinoso y Harold Reina; al primero lo reemplazó Blackburn, en una apuesta poco feliz no solo por el penal fallado en la serie definitoria sino sobre todo porque el panameño nunca se metió en el partido.
El Capo: Como la mejor pasta
El mendocino Cristian Lucchetti, de dilatada trayectoria en Argentina y México, puso al servicio del 'Decano' toda su experiencia. No solo dado que atajó dos penales en la serie definitoria: el primero cuando ya todo parecía perdido y el segundo para sellar la clasificación; sobre todo, debido a que mantuvo el arco invicto, tan importante como los dos goles que alcanzó Atlético. Su gran atajada ocurrió a los 45', cuando salió disparado para bloquear el remate de Marvin Bejarano, quien -sin ángulo- disparó al bulto.
Kazuki Ito: Santa Claus
La cuarteta comandada por Raphael Claus tuvo una correcta actuación facilitada por la buena conducta de los jugadores de ambos equipos. Pese a que era un partido de descarte y el ambiente estaba cargado en el Monumental José Fierro, la disputa del balón fue leal, sin dejar de ser intensa; en consecuencia, no hubo amarillas y tampoco situación polémica relevante.
Los Goles
⚽️ 21’ GOL @elnueve_pe DE TUCUMÁN: A la salida de un córner, Marcelo Ortiz se zambulle en el área, anticipándose a Torres y vence a Vaca. #TUC 1-0 #STR @DeChalaca pic.twitter.com/jKFYjK4K8K
— Daniel Reátegui Wong (@danielreateguiw) February 13, 2020
⚽️ 58’ GOL @elnueve_pe DE TUCUMÁN: Leonardo Heredia, de cabeza empata la serie.#TUC 2-0 #STR
— Daniel Reátegui Wong (@danielreateguiw) February 13, 2020
👉 https://t.co/JO0bK5jdVv@DeChalaca pic.twitter.com/Br6DguFnQF
Las Fotos
Fotos: Prensa Atlético Tucumán; AFP
Leer más...
La ficha del Atlético Tucumán 2(6) - The Strongest 0(5)
