Ríen para no llorar

![]() |
Daniel Reátegui | @danielreateguiw Redactor |
El Capo: Con vocación ofensiva.
Si bien lleva en el dorsal el número '9' y habitualmente juega de punta, José Daniel Rivera se movió detrás de Sebastián Gularte en los 45' de los que dispuso en campo. El tarapotino de 22 años apeló a todos sus recursos técnicos para llevar peligro al arco de Carlos Cáceda, pues no solo generó juego con Miguel Carranza y Christián Adrianzén, sino que llegaba con facilidad al área, mostrándose siempre como opción de pase. Si bien no pudo marcar porque Cáceda estuvo impecable cuando lo enfrentó, el convocado por Nolberto Solano para la selección Sub-23 le cambió la cara al ataque del 'Poderoso'.
La Pizarra: Caja de cambios
El 4-3-3 que Diego Osella envió con Alexis Arias, Paulo Hernán Hinostroza y Joel Sánchez en el medio y con Joel Amoroso, Bernardo Cuesta y Jhonny Vidales arriba anunciaba a un FBC Melgar con voracidad para ir al ataque, con desborde por los lados y con volantes descolgándose permanentemente, de modo de ocupar los espacios que dejaba Cuesta al recogerse. A todo ello hay que sumar las trepadas de Edwuin Gómez por izquierda. Para la segunda mitad, Osella retiró a Hinostroza y puso a Walter Tandazo, y luego sacó a Sánchez y dio entrada a Irven Ávila, con todo lo cual perdió capacidad de elaboración de juego y tenencia de balón.
Por su lado, Walter Aristizábal envió un 4-3-2-1 con Neil Marcos, Juan Morales y Pedro Casique en el medio. Abiertos, más adelante, estuvieron Miguel Carranza por derecha y -en atípica función- David Dioses por izquierda, hasta dejar a Sebastián Gularte de punta. El 'Poderoso' llegó muy poco en el primer tiempo, por lo que Aristizábal modificó el sistema en el inicio del complemento a un 4-2-3-1, con José Daniel Rivera y Christian Adrianzén por Casique y Marcos, respectivamente, con lo que Dioses bajó a la primera línea de volantes para formar dúo central con Morales. Quedó así arriba una línea de tres con Carranza por derecha, Adrianzén a la izquierda y Rivera detrás de Gularte. Los cambios, a diferencia de lo que sucedió con Osella, sí le funcionaron al vallecaucano.
La Calamidad: Un regalo de la nada
Todo empezó con un rechazo largo de Carlos Cáceda cuando Sebastián Gularte merodeaba por su área. La pelota pasó por el círculo central, donde Vidales la dejó pasar; llegó hasta el sector derecho de la defensa del 'Poderoso', hasta donde había ido a buscarla Rentería. El nacido en Riosucio quiso jugar con Ángel Zamudio para iniciar la salida por el otro sector del campo; sin embargo, le pegó a la pelota con su pierna menos hábil -la izquierda- y el tiro quedó a medio camino. El grueso error fue aprovechado por Cuesta, quien con olfato de delantero estaba al acecho. Una vez controlada la pelota, 'Bernie' se perfiló y colocó la pelota al segundo palo de Zamudio, quien había quedado descolocado y muy tirado a su primer palo.
La del VAR: La justicia al revés
Se acababa la primera parte cuando, otra vez, Rentería pifió una pelota al salir a cortar lejos de su área. Cuesta quedó así mano a mano con Morales, quien se había recogido. El rosarino ganó la posición por el lado izquierdo del ataque y enfiló baterías en diagonal hacia el área visitante. Cuando la pisó, Morales lo tocó con el brazo y lo trabó para hacerlo caer. El réferi Hibert Villegas no solo dejó seguir la jugada, sino que le mostró la amarilla a Cuesta y pitó el final del primer tiempo. Como los reclamos rojinegros no cesaron, le mostró la amarilla a Arias y así el juez comenzó a crispar la paciencia de toda la UNSA.
El Cambiazo: Un alto en el camino
Como aquella canción que escribió Jairo Varela para el Grupo Niche, algunas veces hay que empezar de nuevo. Y un colombiano como Aristizábal lo hizo, pues varió el sistema y cambió de intérpretes para darle mayor fútbol y explosión a su ataque. Y vaya que le funcionaron los cambios, pues Comercio empezó a llegar con asiduidad al fondo rojinegro al aprovechar la escasa marca en el medio. Eso se acrecentó sobre el final hasta que cayó el empate, que pudo haber llegado antes de no haber mediado algunas intervenciones de Cáceda.
El Extraviado: ¿Por qué tú?
En Melgar, el dueño de la ejecución de los penales es Cuesta. O al menos lo era hasta este sábado 28 por la noche, pues cuando a los 53' Villegas sancionó penal por falta de de Hugo Ángeles a Amoroso, hubo un relevo en el cargo. Joel Sánchez asumió la responsabilidad y Zamudio se colgó el cartel de héroe, al volar sobre su mano izquierda y desviar el remate lanzado a media altura por el 'Cuy'. El golero de la selección Sub-23 ratificó así ser uno de los baluartes de la recuperación del 'Poderoso'.
La Clave: El r(Edy)mido
"Maestra vida te da y te quita, te quita y te da", escribió Rubén Blades. Esta noche las circunstancias del juego hicieron que Edy Rentería se convirtiera de héroe en villano en 92'+, lapso entre el horror que cometió en el gol de Cuesta y el golpe de cabeza con que le ganó a John Narváez ante el centro de Dioses para bombearle la pelota a Cáceda. El guardameta de la selección nacional había salvado a Melgar hasta en dos ocasiones, pero erró en esta. El colombiano Rentería saldó así cuentas y selló el 1-1 en el último suspiro.
Kazuki Ito: En rojo los de amarillo
Hay que precisar que esta noche la cuarteta arbitral eligió vestir camiseta amarilla, pero así hubiera optado por el tradicional negro, su rendimiento seguiría siendo rojo. La labor de Hibert Villegas y sus asistentes fue, sin dilaciones, pésima. Sépase por qué:
- Para empezar, el réferi central erró al no sancionar penal en favor de Melgar en la comentada jugada en la que Morales trabó a Cuesta, y agudizó el yerro con la amarilla al santafesino.
- A los 56' erró el segundo asistente, Francisco Ramos, al no informar a Villegas sobre una agresión de José Daniel Rivera a Carlos Neyra en campo rojinegro, cuando el juego estaba detenido.
- A los 93'+, se produjo el garrafal error del primer asistente Wilfredo Blas al sancionar posición adelantada de Cuesta, ante pase de Arias, cuando Ángeles habilitaba claramente al goleador rojinegro.
- Luego de decretado el final del partido, todo el plantel rojinegro se le fue encima a Villegas, reclamándole el penal no sancionado en el primer tiempo, el offside marcado en el segundo y una supuesta carga de Ángeles a Cáceda en la acción del gol visitante que -esa al menos- no existió. Las destempladas protestas trajeron como consecuencia que le mostrara roja directa a Cuesta.
Los Goles
⚽️ 3' GOL @elnueve_pe DE MELGAR: Regalo de Edy Rentería para que Bernardo Cuesta venza a Ángel Zamudio. #MEL 1-0 #UCO@DeChalaca 👉 https://t.co/EfFOOBtWum pic.twitter.com/gxpRayQrEf
— Daniel Reátegui Wong (@danielreateguiw) September 29, 2019
⚽️95'+ GOL @elnueve_pe DE COMERCIO: Edy Rentería repara el horror que cometió en el gol de Melgar. De cabeza, iguala el marcador.#MEL 1-1 #UCO @DeChalaca 👉 https://t.co/EfFOOBtWum pic.twitter.com/ZUdpd8ucZf
— Daniel Reátegui Wong (@danielreateguiw) September 29, 2019
Fotos: Fredy Salcedo / DeChalaca.com
Leer más...
La ficha del Melgar 1 - Unión Comercio 1
