Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comSe ha hablado mucho de quién no está en la lista para la Copa América, y relativamente menos de los seis jugadores que significan novedades en la plantilla de 23 que presentó Ricardo Gareca para la cita de Brasil respecto de los que fueron a Rusia 2018. ¿Qué diferencial ofrece cada uno de ellos?

    Eduardo Tirado | @EduardoTL
    Redactor

Jueves 31 de mayo al mediodía y Ricardo Gareca salió al frente para nombrar la lista de elegidos que representarán a Perú en Brasil. De por sí, la nueva convocatoria abrió las puertas para algunos hombres que no habían participado de la experiencia del Mundial, pero que esta vez podrán competir en un torneo corto como la Copa América. Fueron muchos los dimes y diretes alrededor de la lista y las críticas hacia el DT argentino por el criterio utilizado no se hicieron esperar; y como siempre, la discusión se centró en lo extrafutbolístico antes que en analizar las nuevas apuestas del ‘Tigre’ para la competición que se viene. Acá hay un ensayo de razones por las cuales se podría haber elegido a los seis hombres que representan novedades en el plantel blanquirrojo respecto de la última Copa del Mundo.

Patricio Álvarez: Otro roce

El fútbol es de momentos y este parece ser uno de los criterios de Gareca para elegir al portero de Sporting Cristal sobre José Carvallo, usual convocado como tercer arquero. El ‘Pato’ ha venido disputando la Libertadores y la Sudamericana con el cuadro cervecero y ha sostenido un nivel regular, pese a que tuvo algunos partidos no muy buenos precisamente. El roce internacional, al parecer, ha sido determinante para que Álvarez sea tomado en cuenta por encima del portero crema, quien pese a destacar individualmente con Universitario se ve afectado por el flojo presente de su club en el Apertura.

Carlos Zambrano: El hijo pródigo

Una de las apuestas más inesperadas, y quizá arriesgada para algunos, es la del regreso del 'León' a la selección. El zaguero central vuelve tras tres años de ausencia y tiene que ver su presente en el Basel suizo, donde ha tenido . Pese a que muchos lo creían borrado por sus actitudes en el pasado, el defensor mostró disposición entera para volver a vestir la blanquirroja, a lo que Gareca respondió otorgándole su confianza en una nueva y quizá última oportunidad. El ‘Káiser’ vendría a ser el reemplazo directo de Christian Ramos, quien no ha presentado un mejor nivel en Melgar, y en cuyo lugar podría ofrecer la misma presencia aérea y sin duda mejor juego a ras de piso.

Luis Abram: Izó las velas

Abram disputa el balón con Ábila. (Foto: AFP) 

El defensor de Vélez Sarsfield ha estado participando en un alto nivel de competición en la Superliga argentina, en la que funge como zaguero central. El ex Cristal es otro de los que ha venido teniendo continuidad y es una apuesta pro-consolidación por parte de Gareca. Que un entrenador como Gabriel Heinze lo tenga dentro de sus planes y haya confiado en él puede que haya terminado siendo determinante para que se apueste por el 'Patriarca' en esta convocatoria. A diferencia de Abram, Alberto Rodríguez, jugador cuyo puesto estaría cubriendo, no ha estado jugando debido a una lesión que lo marginó desde hace buen tiempo de las canchas; y el hombre del 'Fortín' ofrece la opción de jugar, si es necesario ante alguna emergencia, como lateral izquierdo.

Alexander Callens: Call me

Es probable que sea una de las mejores oportunidades para que Callens pueda demostrar sus buenas características, ya que las anteriores convocatorias fueron muy esporádicas y no permitieron sacar mejores conclusiones sobre su rendimiento del jugador -como en su momento señaló Gareca de manera literal-. El zaguero de New York City es un jugador que el entrenador señaló que quería tener cerca más tiempo para una evaluación plena, y la Copa América se presenta como la oportunidad perfecta. Su continuidad en la liga norteamericana avaló más la decisión del entrenador argentino, quien ha citado al defensor debido a su doble función, ya que es otro también podría fungir como lateral izquierdo. Por eso, se supone que ha sido llamado en lugar de Nilson Loyola, quien no ha tenido oportunidad de jugar en el Goiás brasileño.

Jesús Pretell: Apreta el acelerador

Otra de las apuestas que llamó la atención fue la del volante central de Cristal. Gareca, a modo de respuesta, señaló que ha venido siguiendo el desempeño del jugador desde que este militaba en la Universidad San Martín, en cuyas filas destacó en 2018. Además, comentó que lo conoce y lo ha tenido dentro de su radar ya buen tiempo, pues fue parte del equipo sparring que viajó a Rusia para entrenar con la selección mayor, así como en el Sudamericano Sub-20. Pese a los malos resultados del equipo, el entrenador señaló que lo veía como un prospecto interesante a futuro por sus buenas condiciones. Para la actual convocatoria, sería el que reemplace directamentee el lugar de Pedro Aquino, ausente por lesión; y si bien Pretell no tiene la vocación de sumarse a labores ofensivas con la que sí cuenta el volante del León mexicano, tiene a su favor ser un '6' tanto o más neto que el propio Renato Tapia, un tipo de pieza siempre imprescindible para un equipo necesitado de marca como Perú en el competitivo contexto sudamericano.

Christofer Gonzales: Cancha aprobada

Gonzales grita a todo pulmón un gol en Chile. (Foto: Prensa Sporting Cristal) 

Gareca le dio el visto bueno a ‘Canchita’ Gonzales por sus buenas participaciones desde el año pasado. En Melgar, el volante ofensivo fue uno de los jugadores más destacados y actualmente en Cristal es uno de los jugadores que más capacidad de generar peligro y versatilidad ha mostrado, ya que se puede mover por el frente de ataque como un extremo o también retroceder unos metros para organizar el juego como centrocampista. Su buena performance no ha sido ignorada y el sostenimiento de su nivel ha sido tomado en cuenta, también, en función de sus participaciones internacionales con el club rimense. En teoría, y pese a que son de características diferentes, sería el encargado de ocupar el lugar de Wilder Cartagena -a quien muchos pedían, más bien, en vez de Pretell-.

Si bien cada quien puede tener una opinión muy personal sobre la lista y estar en desacuerdo o no, no hay que olvidar que el mismo Gareca, muchas veces cuestionado por la prensa y por una hinchada no siempre tan incondicional, fue quien llevó a Perú al Mundial cuando eran pocos o ninguno los que creían que esto sería posible. Sus apuestas, en general, han traído frutos, y el respaldo que ha dado a su grupo humano ha hecho que algunos jugadores que quizá alguna vez se dieron por perdidos de la blanquirroja para siempre, regresaran al universo de convocables y, en ocasiones, crecieran mucho más allá de lo esperado. Allá están los casos Christian Cueva o Luis Advíncula, dos figuras que alguna vez fueron exiliadas de la selección pero que luego hicieron méritos para regresar y demostraron un crecimiento importante.

No conviene poner en duda, entonces, el criterio de un entrenador que, si algo ha podido demostrar hasta ahora, es que tiene crédito cuando se trata de tomar decisiones de este tipo, como armar una lista de 23 jugadores y apostar por un grupo humano con algunas capacidades nuevas por descubrir. Ojalá sorprenda y calle bocas, como siempre.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Prensa Sporting Cristal, AFP


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy