Visitas invernales

![]() |
Manolo Núñez | @Manolonf Columnista Editorial |
Siempre se ha dicho que el Barcelona es un club que medita mucho sus fichajes debido a que el jugador que llegue debe poder entrar en el sistema de juego que caracteriza al cuadro blaugrana. Así por ejemplo, una de las principales razones que llevó al fichaje de Marc-André ter Stegen fue su juego con los pies, algo que también se valoró al fichar a Samuel Umtiti para la zaga central.
¿Explica eso la llegada del colombiano Jeison Murillo? En parte, sí. El central colombiano mantuvo un buen nivel tanto en el Inter como en el Valencia, que compró su ficha esta temporada al club italiano luego de haberlo tenido a préstamo a temporada anterior. Pero es difícil no recordar el caso de Yerry Mina, quien llegó a inicios del año pasado al Camp Nou y fue vendido a mitad de año al Everton.
La situación no es tan similar con Murillo, quien está a préstamo del Valencia hasta el final de temporada -aunque con una opción de compra para el Barcelona-. Su llegada obedece a la lesión de Umtiti, en un momento en que el calendario del Barça está cargado por partidos de Copa del Rey y no se tiene claro cuándo volverá el francés. ¿Era el colombiano la mejor opción? Por la emergencia quizás sí, aunque por ahora solo ha tenido minutos en la Copa del Rey -en los dos partidos contra el Levante- y ha aparecido en lista en algunos partidos de Liga.
Pero el fichaje -préstamo desde el Sassuolo con opción de compra- que menos sentido ha hecho ha sido el de Kevin-Prince Boateng. El ghanés de 31 años llega para suplir la salida de Munir El Haddadi (que partió hacia Sevilla), aunque en el único partido que ha jugado hasta ahora con los blaugranas reemplazó a Luis Suárez como delantero centro.
¿Es el ghanés la mejor opción? Sí y no. Por la emergencia y la experiencia, era probable que el Barcelona no pudiera encontrar a alguien que resultara barato y no tuviera problemas con ser suplente. Pero la actitud un tanto conflictiva y polémica de Botateng llama la atención porque alguno podría considerar que no se condice con la filosofía que el club busca en un jugador fuera del campo.
Lo cierto es que es de esperarse que ambos jugadores tengan pocos minutos en la temporada. Les tocará a los dos ganarse un lugar en el once titular de Ernesto Valverde, algo bastante complicado si se toma en cuenta el buen estado de forma de los demás jugadores azulgranas en esta temporada. De lo que no cabe duda es de que ambos se revalorizarán luego de su paso por Cataluña, para alegría de sus respectivos agentes.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
