Túnez - Inglaterra: El soplo del hurriKane

![]() |
Kenny Romero | @kenny_romero Director Periodístico |
Las sospechas no están a la orden del día en la Copa del Mundo. Y el duelo escenificado en el Volgograd Arena no fue la excepción a la regla. El gran momento que atraviesa Inglaterra en el nivel de selecciones juveniles, como múltiple campeón por los logros cosechados en los últimos dos años, no se asocia en absoluto con lo que brinda la versión mayor de The Lions. El equipo de Gareth Southgate, mundialista (como jugador) en Francia 1998, está en franco proceso de recomposición generacional y este lunes 18 se topó con el pánico para dar cuenta con angustia de una -defensivamente- ordenada Túnez.
Cuando el colectivo no es capaz de resolver dudas existenciales del presente, muchas veces las historias se solucionan gracias a la jerarquía individual de un comandante. Y eso le tocó experimentar a esta Inglaterra que tiene a un centrodelantero exquisito, enrachado en la Premier League, y que ahora le salvó la vida en la máxima competición. Harry Kane tuvo poca incidencia en el partido, pero vaya en qué momentos alteró la aguja en detrimento de las 'Águilas de Cartago'.
De Túnez se rescata el ferreo trabajo defensivo de Yassine Meriah y de Syam ben Youssef, quienes -salvo las resoluciones en la que Kane facturó- estuvieron prácticamente infalibles. A ellos se sumaron los porteros Mouez Hassem -quien salió lesionado de manera prematura pero aportó a la causa- y Farouk Mustapha, quien sí tuvo una actuación más trascendental en el partido y fue responsable directo del sufrimiento de Inglaterra para conseguir su gesta.
A los británicos poco les funcionaron las incursiones de los movedizos Raheem Sterling y Ashley Young, ni mucho menos la sapiencia de Jesse Ligard, todos erráticos a la hora de pretender vulnerar la resistencia africana. Peor aún, también cayeron en la inocentada, como ocurrió con Kyle Walker a la hora de generar una infracción que culminó en el penal bien facturado por Ferjani Sassi. Un tiro desde los doce pasos que a Tunez le cayó de maravillas dado que generó un shock inesperado a su contrincante.
El periodo complementario destacó justamente por eso, con una Inglaterra irresoluta a partir de la generación colectiva en su frente de ataque. El equipo de Southgate tampoco se pudo sacudir de ello con los ingresos de Marcus Rashford y Ruben Loftus-Cheek, quienes encontraron un muro en el bloque posterior defensivo tunecino que conforme se aproximaba el final de la brega se iba abroquelando en su propio territorio.
Pero todo cambió -para el gusto del paladar inglés- con ese cabezazo de Kane, indescifrable para el arquero rival, en la última acción del partido, que bien pudo simular un espejismo. Inglaterra sumó de a tres y se perfila como potencial clasificado; pero de eso a que tenga licencias para algún exitismo en la presente Copa del Mundo hay una brecha muy grande. Una que esta vez hizo notoria una selección como Túnez que se quedó a nada de alcanzar un resultado con ribetes de hazaña.
After Party
Escucha "El podcast del Túnez 1 - Inglaterra 2" en Spreaker.El Resumen
Los Goles
⚽ 11' GOL @MotosRTM de INGLATERRA: Gran atajada de Hassen tras un cabezazo de Stones, pero el rebote queda en los pies de Harry Kane quien la empuja solo en el área chica @DeChalaca 👉 https://t.co/DA110nTDB6 pic.twitter.com/sMkLPSa5cO
— Kenny Nagahama (@Kenny_Nagahama) 18 de junio de 2018
⚽ 35' GOL @MotosRTM de TÚNEZ: Ferjani Sassi define con precisión desde los doce pasos; adivinó y la rozó Pickford, pero fue muy acertada la ejecución. Penal absurdo de Walker @DeChalaca 👉 https://t.co/DA110nTDB6 pic.twitter.com/ZEoBoEpqFX
— Kenny Nagahama (@Kenny_Nagahama) 18 de junio de 2018
⚽ 92'+ GOL @MotosRTM de INGLATERRA: Nuevamente tras un tiro de esquina, Maguire gana el primer balón y aparece otra vez bien ubicado Harry Kane para poner el segundo @DeChalaca 👉 https://t.co/DA110nTDB6 pic.twitter.com/MPvQeY7pu7
— Kenny Nagahama (@Kenny_Nagahama) 18 de junio de 2018
Fotos: FIFA
Leer más...
La ficha del Túnez 1 - Inglaterra 2
