Marruecos - Irán: Se Irán con algo

![]() |
Mariano Elías | @marianoeliasfut Redactor |
En torneos cortos como la Copa del Mundo, los equipos que son llamados a ser las revelaciones cumplen con una serie de características. Tienen, usualmente, un plantel nutrido de futbolistas no tan consolidados pero con mucho potencial por delante y, por otra parte, llegan en buen momento futbolístico de cara a la competición. El problema es que, para lograr cumplir con las expectativas que se generan en torno a ellos, tienen muy pocos partidos. Tres, en el peor de los casos.
Marruecos contaba con todo aquello y fue, en la hora previa, un cuadro que ilusionaba. Si se hace referencia a sus individualidades, surgen nombres como el de la estrella mundial y capitán Mehdi Benatia, pero sobre todo los de algunos jóvenes cuyas carreras en Europa van en alza; tales son los casos de Achraf Hakimi, Amine Harit y Hakim Ziyech. Pero más allá de sus individualidades, los dirigidos por el francés Hervé Renard llegaban a Rusia con un invicto de nada menos que 18 partidos y un colectivo que se iba consolidando poco a poco.
En el Krestovski de San Petersburgo se cruzó con Irán, equipo que dirige desde hace mucho tiempo Carlos Queiroz y del que se esperaba poco, pese a su extrema comodidad en las Eliminatorias Asiáticas para clasificar a la Copa del Mundo. A los iraníes, a lo largo de todo el análisis prepartido, se los menospreció y se los ubicó en el cuarto puesto del grupo B enc casi todas las predicciones mundialistas. En esta oportunidad, lograron vencer a un equipo que no caía hace mucho y dar la primera sorpresa del torneo. ¿Cómo lo hicieron?
En el inicio del cotejo, todo parecía ser bastante favorable para los africanos. Con una predisposición para ir al ataque en todo momento, dio la sensación de que jugaban hasta con dos en el fondo por las proyecciones constantes de Nouredinne Amrabat. Le costó mucho a Irán contener esta fuera ofensiva, pero tras un par de sobresaltos en área propia y una muy buena doble atajada de Alireza Beiranvand, el equipo persa fue acomodándose de a pocos en el campo.
Una vez el cuadro de Queiroz equiparó el juego, pasó a llevarlo hacia donde quiso desde que comenzó. Crecieron las figuras de Masoud Shajoei y de Vahid Amiri, ambos clave para poder absorber y contener las arremetidas de los marroquíes Ziyech y Younes Belhanda, para así dejar demasiado solo a Ayoub El Kaabi.
Es cierto que no todo fue mérito exclusivo de Irán, ya que el tiempo que pasaba mientras Amrabat y Omid Ebrahimi estuvieron sentidos se convertía en un colaborador eficaz en la misión empate. Al juez turco Cüneyt Cakir no le quedó otra opción, finalmente, que añadir 6 minutos, algo que en teoría debió favorecer a Marruecos al darle más tiempo para atacar; pero que fue un tiempo al fin y al cabo desaprovechado por Renard, quien hizo ingresar al defensor Manuel da Costa por Harit cuando aún tenía posibilidades de ganar.
Marruecos comenzó a mostrarse, entonces, como un equipo inmaduro e inexperto. Sus jugadores más talentosos, casi inoperantes, desaparecieron completamente del terreno de juego. Al frente estuvo Irán, este equipo al que no le sobra nada pero que, por el contrario, sí se muestra maduro, paciente y efectivo, probablemente por la experiencia que adquirió de Brasil 2014. Y si el objetivo fue hacer un punto, finalmente a los asiáticos todo les salió mejor de lo que pensaron, ya que a los 95'+ un centro cerrado encontró la cabeza de Aziz Bouhaddouz, quien sin querer hizo ingresar el balón en su propio arco. Locura total en Irán por un triunfo bastante sufrido, el segundo en su historial mundialista tras aquella geopolítica noche de Lyon ante Estados Unidos en 1998, y justamente por eso tan celebrado.
After Party
Escucha "El podcast del Marruecos 0 - Irán 1" en Spreaker.
El Resumen
El Gol
⚽️ 90' GOL @MotosHyosung DE IRÁN. ¡Increíble triunfo del equipo asiático! Cuando el partido parecía muerto, un centro tras un balón parado encontró la cabeza de Bouhaddouz, quien marcó en propia puerta. #MAR 0-1 #IRN @DeChalaca 👉 https://t.co/LegiLY1TMD pic.twitter.com/GKUveCbkLa
— Mariano Elias (@marianoeliasfut) 15 de junio de 2018
Fotos: FIFA
Leer más...
La ficha del Marruecos 0 - Irán 1
