Universitario - Real Gracilaso: La quintaesencia

![]() |
Jaime Escribens | @jaime_escribens Redactor |
Corrían las 16:00 en el Monumental y se percibían aires mixtos, sobre todo de cambio, fruto de viejas caras nuevas: Raúl Fernández, John Galliquio y Hernán Rengifo. Tres hombres de la old school crema, opacados por otros desempeños, que buscaban revitalizar su militancia en Ate a través de una buena actuación. Lo lograron.
El marcador se desajustó temprano. Alberto Quintero finalizó una excelente jugada: Rengifo convirtió un balón aéreo en una asistencia a ras de suelo para que el panameño anotara. 'Negritillo' no tuvo como único mérito la definición, sino su capacidad para predecir el movimiento de Rengifo, confiar en que la jugada se desarrollaría y así marcar su corrida desde antes que saliera el pase. Esto imposibilitó cualquier intento de Oswaldo Rivas para detenerlo; 'Chispa' no solo es más lento, sino que además -fruto de lo explicado- partió con desventaja. Sin haber llegado de manera necesariamente trascendente, los dirigidos por Pedro Troglio ya se plantaban como los dueños de la posesión y de las divididas.
El encuentro continuó discurriendo a favor de los locales. Lo poco que ofrecían los celestes era cortado por la presión hombre a hombre de Universitario, quienes vieron en Javier Núñez y Quintero sus principales armas para elaborar transiciones verdaderamente rápidas.
Así, el juego comenzó a trabarse. Solo 11 minutos después de la primera anotación, Iván Santillán recibió una amarilla tras cometerle una falta al panameño Quintero; aquel tiro libre ejecutado por Edwuin Gómez finalizó en un certero cabezazo de Galliquio, quien ejerció como lateral derecho y no tuvo problemas de ampliar la diferencia. Hasta ese momento, con tan solo 23' de juego, el marcador era un fiel reflejo del desarrollo. Universitario fue oportuno al aprovechar el estático juego visitante, así como contundente al resolver en área rival.
Y es importante resaltar lo previamente señalado: la diferencia estuvo en la disputa por el balón. Durante la mayor parte del encuentro, la línea previa a un solitario Danilo Carando estuvo bastante separada. Fueron pocos los ataques en los que se vio un juego asociado entre Alfredo Ramúa, Jhonny Vidales o Joaziñho Arroé, hubiera sido cual fuera el orden. La ofensiva visitante se caracterizó por ser lenta, individualizada y estática. Esto facilitó la tarea de Arquímedes Figuera, Emmanuel Páucar y el lateral de turno. Para Universitario, recuperar la pelota no fue algo realmente complicado.
Los minutos transcurrieron y la situación no cambiaba. Solo con el ingreso -ya habitual- de Carlos Neumann por Lampros Kontogiannis, los cusqueños generaron mayor peligro fruto de la presencia en campo rival. Incluso la cuestión fue mejorando a pesar de que, apenas 4 minutos después del mencionado cambio, Jhoel Herrera fue expulsado tras cortarle una jugada de gol a Rengifo. Quince minutos después, Vidales dirigió bien un pase de Emiliano Ciucci y -sin problemas, puesto que Horacio Benincasa no intervino- lanzó un remato cruzado al palo izquierdo de Fernández.
La ventaja se acortó y la diferencia numérica no se hacía evidente. Sin embargo, ni con el ingreso de Robert Ardiles por Alfredo Rojas pudo empatarse el encuentro. La 'U', sin hacer un mágico partido e incluso ofreciendo facilidades en defensa durante el segundo tiempo, hizo valer a la larga su más que correcto desempeño durante los primeros 30 minutos y se llevó el partido. Por el contrario, los esfuerzos de Marcelo Grioni no llegaron a dejar atrás el fútbol mal expuesto durante la primera mitad. Victoria válida y valiosa para los locales, quienes tuvieron un funcionamiento regular como equipo, pero vieron en ciertas individualidades un tubo de escape que les permite seguir avanzando en el Apertura.
Las Fotos
Fotos: prensa Universitario, Andina
Leer más...
La ficha del Universitario 2 - Real Garcilaso 1
