Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEl Real Madrid y la Juventus se enfrentarán este 3 de junio en Cardiff habiendo logrado el título local, situación que solo ocurrió tres veces durante el presente siglo con un mismo protagonista: el Barcelona. El que logre la Champions puede consolidarse como el mejor equipo de Europa sin interrogantes.

    Diego Rodríguez | @diroda86
    Redactor

El pasado fin de semana, los dos finalistas de la Champions League ganaron sus torneos locales con ligera ventaja sobre sus seguidores. Ganar un título tan largo demuestra regularidad, factor diferente de ganar un solo partido. ¿Un plantel ancho garantiza rendimiento para ambos torneos?

Los grandes jugadores ganan partidos; los grandes planteles ganan campeonatos. Aquella máxima responde bien a lo logrado por el Real Madrid y la Juventus esta temporada. Ambos perdieron su último partido ante su escolta de esta temporada: el cuadro merengue fue derrotado 2-3 por el Barcelona en el mismo Santiago Bernabéu, mientras que la Juventus no pudo con la Roma en el Olímpico y cayó 3-1. Pese a ello, ambos lograron el mayor título local de la temporada.

En una temporada larga, el plantel es sumamente necesario, y ambos cuadros lograron suplir las lesiones y sanciones con relevos de calidad. La baja de Gareth Bale fue bien cubierta por Isco; o también el bajón futbolístico de Luka Modric por la consolidación de Casemiro; o la ausencia de Raphael Varane y Pepe por Nacho; o el caso de Claudio Marchisio en los de Turín, bien reemplazado por Miralem Pjanic. El colectivo le ganó a las individualidades.

¿Cuánto puede cambiar el Real Madrid con el regreso de Gareth Bale? (Foto: AFP) 

Pese a tener a Cristiano Ronaldo o Paulo Dybala como figuras descollantes, lo claro es que ambos no juegan solos. Vale anotar que cuando el Real Madrid forzó a Gareth Bale contra el Barcelona, perdió un tiempo de ataque, y es que la experiencia dicta que un jugador sin ritmo necesita ser reemplazado.

La Juventus, en tanto, es un equipo maduro: Gianluigi Buffon (39 años), Giorgio Chiellini (32), Claudio Marchisio (31) y Dani Alves (34), entre otros, le elevan el promedio de edad. Esto demuestra que Massimo Allegri conocía de sus posibilidades de rendimiento físico y diseñó un equipo amplio sin bajarle el nivel.

Otro ángulo de la influencia del torneo local en la final de Champions tiene que ver con el significado del logro previo: el Real Madrid volvió a ganar la Liga cinco años después y la Juventus lo hace por sexta vez consecutiva. El aliciente emotivo puede entender razones en ambos equipos del lado de la 'Orejona' también: para los merengues es lograr el doblete, para los bianconeri es lograr, por fin, el título continental que lleva desde la temporada 1995-96 sin revalidarse.

El Real Madrid y la Juventus se enfrentan en la final de la Champions. El mejor de Europa sale de ahí, y no debería haber discusión. (Foto: AFP) 

La preparación para ambos equipos a dos semanas ya dependerá de la recuperación de sus lesionados. Gareth Bale y Daniel Carvajal están en espera en los españoles, aunque muchos prefieren que Isco juegue la final por el momento que atraviesa. Al perder en cuartos de final contra el Celta, el elenco de Zinedine Zidane tuvo un respiro y no deberá jugar este sábado 27 la final de la Copa del Rey, pues la disputan el Barcelona y el Alavés. Por su parte, los de Turín tienen una jornada más, casi simbólica, pues ya levantaron el Scudetto, fuera de que Sami Khedira y Paulo Dybala ya están recuperados de sus molestias.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: AFP

24Win
Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy