La Copa Confederaciones definió a sus dos grupos en el sorteo realizado en Kazán. El duelo más atractivo de la primera fase está en el grupo B, pues se enfrentarán Alemania y Chile.
Jair Villanueva | @Jair_Villanueva
Editor

La décima edición de la Copa Confederaciones se empezó a definir en Kazán, en la Academia de Tenis de la ciudad. Bajo el lema "Tournament of champions. Dream of fans", las siete selecciones confirmadas, Rusia (anfitrión), Alemania (último campeón del mundo), Portugal (UEFA), Chile (CONMEBOL), México (CONCACAF), Australia (AFC) y Nueva Zelanda (OFC), se dividieron en dos grupos, uno más complicado de prever que otro.

Kazán será una de las cuatro ciudades donde se disputará la Confederaciones, las demás son San Petersburgo, Moscú y Sochi. El Zeni Arena (San Petersburgo) será el escenario de la final del torneo y, se supone, deberá estar listo antes del 2017. Entretanto, los estadios Kazán Arena, el Okrytie Arena y el Olímpico de Sochi se encuentran en etapa de remodelación para recibir una de las Confederaciones más atractivas de los últimos años.

Grupo A: Rusia, Nueva Zelanda, Portugal y México

En este grupo hay un equipo descartado desde la previa, según la jerarquía de las cuatro selecciones. Aunque siempre cabe apuntar que el fútbol desconoce lo lógico de vez en cuando, Nueva Zelanda no debe ser un escollo para sus rivales. Si ocurre lo contrario, uno de los tres puede quedarse n la primera fase. En ese sentido, quien parte con menos chances de tropezar ante la selección neozelandsea es Portugal. El equipo dirigido por Fernando Manuel Costa Santos, cuenta con el mejor plantel y jugadores en un momento para remarcar como Renato Sanches y André Gomes. A ello se le debe sumar el siempre protagonismo de cara al gol de Cristiano Ronaldo. Si bien Portugal no ha mostrado un juego superior ante rivales duros, llega con una confianza clave para equipos con individualides como las suyas, pues pueden cambiar partidos en detalles: clave en un torneo corto.

Los siete técnicos de las selecciones que jugarán la Copa Confederaciones 2017. (Foto: fifa.com)

Las otras selecciones del Grupo A no parecen tener un lugar seguro en la siguiente instancia. Rusia tuvo una Eurocopa para olvidar: en el Grupo B quedó en el último lugar con solo un empate ante Inglaterra, mientras cayó frente a Eslovaquia y Gales. Ello significó la saluda de Leonid Slutski y la llegada de Stanislav Cherchésov, técnico de Legia de Varsovia en la temporada 2015/16. La selección que mantuvo a su DT pese a un mal resultado, sin embargo, fue México. Juan Carlos Osorio se mantuvo a cargo del 'Tri' pese al 7-0 que le endosó Chile en la Copa América Centenerio. Un proceso sostenido que parte con ventaja ante el mismo anfitrón.

Grupo B: Campeón de África, Chile, Australia y Alemania

La Copa Africana de Naciones a jugarse del 14 de enero al 5 de febrero en Gabón, definirá al cuarto equipo del grupo B. Argelia, Costa de Marfil y Ghana se perfilan como candidatos, pero esa perspectiva será materia de otro análisis. Los seguros en Rusia son otros tres, y el máximo favorita para llevarse el torneo es uno: Alemania. El cuadro teutón tiene una fantástica generación de volantes pasadores de balón y cracks en la interpretación del juego. La Confederaciones, como la Eurocopa, es el título que falta para los dirigidos por Joachim Löw.

Por otro lado, los que deben disputar el segundo lugar son Chile y Australia, aunque el equipo sureño parte con ventaja por la jerarquía europea que cuenta con Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez en cada línea. Ello le da un diferencial ante los socceroos que no la pasan cómodamente en las Eliminatorias de la AFC, pues igualaron 2-2 con Tailandia en su último encuentro.

Foto: fifa.com


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy