La célebre marca de Luis Reyna a Diego Armando Maradona siempre acaparó todos los recuerdos del duelo en Lima entre Perú y Argentina, por las Eliminatorias México 1986. Pero esta estrategia de Roberto Chale fue solo una de las varias fórmulas, igual de importantes, que presentó aquella tarde en el Nacional, para doblegar al equipo de Carlos Bilardo.
Jair Villanueva | @Jair_Villanueva
Editor

Durante 31 años, la marca personal que utilizó Roberto Chale para buscar y conseguir anular a Diego Armando Maradona tomó una dimensión tan grande que se menciona en cada recuerdo del duelo de ambas selecciones. Si bien fue un seguimiento individual con éxito, no fue lo más destacado de aquella tarde en el antiguo Estadio Nacional. Las labores de Juan Carlos Oblitas y Gerónimo Barbadillo para acomodarse a las circunstancias, así como los movimientos de Franco Navarro en ataque, fueron también principales detonantes de aquella victoria de la blanquirroja.

Reina con marca 

Muestra I

 

- Diego Maradona se proyecta entre los centrales y frena para, luego, desviar la atención de Luis Reyna.

- Maradona ha abierto un espacio con su recorrido hacia la defensa peruana que debe ser aprovechado por otro albiceleste.

Muestra II

- Perú formaba su bloque defensivo sin importar dónde se encontraba la marca de Reyna a Maradona.

- Maradona de nuevo intenta abrir espacios detrás de la volante, o buscarse los suyos para un pase en profundidad.

Construcción defensiva

Muestra I:

- Chale definió que Reyna lo siga hasta el final a Maradona. En la imagen, se observa como esta arriesgada elección fue resguardada por la volante: Cueto, Velásquez y Oblitas para no perder cierto orden en cada duelo.

- Olaechea y Díaz salieron constantemente a espaldas de los centrales a impedir los pasillos interiores de Argentina.

Muestra II

 

- Queda claro el sistema que utiliza Perú en gran parte del partido: un 4-línea-1-1 con Gerónimo Barbadillo de segundo atacante y Franco Navarro siempre metido entre los centrales.

Rotación agresiva



- En el primer gol peruano, se observa como Navarro y Barbadillo están alejados del área o, si quiera, perfilados a la misma.

- José Velásquez ya merodea el área, mientras que Juan Carlos Oblitas aún no pasa por el carril izquierdo para, finalmente, anotar el 1-0 de la victoria.

El diagnóstico

La marca personal impuesta por Roberto Chale a Diego Maradona fue uno de los detalles más resaltantes de la propuesta del técnico peruano frente a la bicampeona del mundo. Sin embargo, no fue el único. Para jugar con una marca individual a rajatabla, Chale apostó por una volante repliegue con Juan Carlos Oblitas como interior izquierdo y Gerónimo Barbadillo como derecho. Así mantuvo a cuatro volantes, mientras que Reyna se ocuapaba de un Maradona apático. El '10' anduvo bastante incómodo: insistió en abrir pasillos para el resto, sacrificando su protagonismo, pero no hubo la comprensión necesaria.

Lo más destacado de Perú, sin ninguna duda, fue el movimiento coordinado en ataque. Siempre con una referencia de área, sea Franco Navarro, Gerónimo Barbadillo o José Velásquez, Chale tuvo llegada hasta con cinco futbolistas, si se les suma a Juan Carlos Oblitas y Leo Rojas. De este pelotón agresivo que siempre encontró espacios en la defensa albiceleste, Navarro fue quien mejor rendimiento tuvo. Sus constantes diagonales entre Trosero y Pasarella los descuadraron en varias ocasiones. Además, se entendió sobremanera con Barbadillo para aprovechar sus distracciones y sacar ventajas a espaldas de los laterales Garré y Clausen. Un partido impresionante de Franco Navarro y uno muy disciplinado de una selección, y un técnico, con un juego estudiado de defensa a ataque para superar al que fue, a la postre, campeón del mundo.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Ilustraciones: Jair Villanueva / DeChalaca.com
Capturas: Panamericana Televisión


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy