Fixture 2016: Así quedaron las Series

En una de las fechas simultáneas menos emotivas que se recuerden en lo que va del siglo en la Primera División peruana, Sporting Cristal consiguió consagrarse campeón del Torneo Clausura 2016 y con ello sumar el decimosexto título de torneos cortos a su palmarés en campeonatos nacionales. El cuadro cervecero salió al campo del Alberto Gallardo a enfrentar a Defensor La Bocana con este galardón ya seguro, puesto que el sábado 13 Universitario, el único equipo que podía alcanzarlo en la cima de la tabla, había caído ante UTC en Cajamarca.
Lo importante de un domingo en el que los primeros tiempos terminaron casi sin goles -con excepción del que Mauricio Montes le anotó a Deportivo Municipal en Trujillo para la Universidad César Vallejo- fue, entonces, la conformación de las Series que darán marco a la tercera etapa de la temporada 2016. En ese sentido, la ADFP dispuso que este año se hiciera una mixtura de pares e impares de la siguiente manera:
En la Serie A, como es notorio, participan dos clubes con sede en ciudades de altura: Melgar y Real Garcilaso. No hay clásicos propiamente dichos, aunque sí duelos con rivalidad especial como el Cristal - Municipal y el Aurich - Vallejo.
Por el contrario, la Serie B acumula al resto de clubes de altura del sistema: Huancayo, Comerciantes, UTC y Ayacucho. También tiene, como atractivo estelar, al clásico del fútbol peruano entre Universitario y Alianza. Y verá, con seguridad, a la Universidad San Martín bregar por escabullirse del farolillo rojo que al cabo del Clausura ocupa junto a la Vallejo, el otro elenco universitario.
Este lunes 15, en la sede de la ADFP, se lleva a cabo el sorteo para determinar el fixture de partidos de estas catorce jornadas. Debe recordarse que las Series solamente sirven para ordenar partidos y no para definir algún tipo de posición, por lo cual lo adecuado, como siempre hace DeChalaca, es llevar una sola tabla de posiciones única que integre a los equipos independientemente de a qué serie pertenezcan. Serán, de hecho, los cuatro primeros de esa tabla los que acaben como semifinalistas del torneo; y serán también los dos últimos los que pierdan la categoría. Por lo tanto, estimado lector, no se deje confundir desde la próxima jornada con publicaciones que muestren a los equipos en dos tablas separadas, pues ello no es funcional.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
