Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLa Segunda División aguarda a Cienciano en la temporada 2016. Desde allí, el cuadro cusqueño debe intentar el camino de retorno, pero también el de recuperar el orden institucional. ¿Podrá el 'Rojo' salir airoso en ambas tareas?

 

El año 2015 terminó para Cienciano no solo con el fatal desenlace del descenso a Segunda División, sino con la aceptación de una realidad que le tocará vivir producto de una mala campaña. Atrás quedó un vano intento por volver a Primera de manera administrativa. La realidad es esa: el 'Papá' debe iniciar su periplo en el ascenso. Ahora, lo que preocupa a su actual administración temporal es definir el rumbo que debería derivar en la posibilidad de ganar el título y el cupo de retorno a la máxima categoría.

En vísperas

Por ahora, la actualidad de Cienciano no es muy diferente de la del resto de equipos que jugará la Segunda. En tema de contrataciones, solo algunos nombres de la campaña pasada han saltado como posibilidades. Héctor Quintanilla, Diego Virrueta, y Junior Baca son las posibilidades más concretas que se tiene, además de evaluar en el mercado cusqueño a otros elementos -se especula con jugadores que en la Copa Perú 2015 militaron en Alfredo Salinas y Deportivo Garcilaso- que puedan vestirse de rojo en 2016.

Por otro lado, se viene realizando en redes sociales una fuerte campaña para mantener la fidelidad del hincha ciencianista en el estadio. Una muestra es el lanzamiento de Puccard, una tarjeta para el aficionado rojo cuya adquisición asegura beneficios a lo largo de la temporada.

Dura realidad

A sabiendas de su necesidad institucional, ¿Cienciano puede subir? (Foto: Vanessa Álvarez Sancho) 

Lamentablemente, Cienciano no solo debe lidiar con la presión de ganar el ascenso. Hay incluso algo más urgente: ordenar la casa. Conocidos son los fuertes problemas institucionales por los que atraviesa, esos que precisamente derivaron en el descenso. El reto, pues, para la actual administración temporal encabezada por Sergio Ludeña Visalot es bastante complejo. No se puede caer en el populismo y tirar la casa por la ventana sin antes pensar que se debe recuperar una institucionalidad que siempre fue el punto débil del cuadro cusqueño.

Esto último pone el camino de retorno cuesta arriba. El pronóstico acerca a Cienciano a la permanencia en Segunda. Es necesario un manejo altamente responsable para no caer mucho más. De hecho, mirar antecedentes nunca está de más. Para muestra, existe el caso de Deportivo Municipal, que luego de padecer un calvario que lo llevó hasta la Copa Perú producto de inestabilidad institucional, hoy nuevamente milita en Primera, categoría en la que ha cobrado protagonismo. Pero también existen aquellos modelos que no se deben imitar, como el de Gálvez, al que aún le cuesta fortalecerse y, por ende, aún hoy permanece refundido en la Copa Perú.

¿Qué sería entonces mejor para Cienciano? ¿Subir de inmediato? ¿Recuperar la institucionalidad? De cara al futuro, la respuesta salta a la vista: ordenar la casa antes de poner la tierrita debajo de la alfombra. ¿Y puede intentarse ambas alternativas a par? Ganas no deben faltar en el Cusco, ¿pero está Cienciano en condiciones de apostar por ambas? Esa es la gran pregunta con que deberá convivir la administración temporal cusqueña este 2016.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Foto: Vanessa Álvarez Sancho


Comentarios ( 5)add
...
escrito por miguel , January 04, 2016
Pura teoría. Sin el ingreso de TV de primera es imposible pagar las deudas concursales y obtener el orden institucional. Si Cienciano no regresa este año a Primera (se necesita plata para ello) le será más difícil cada año y quizá imposible.
...
escrito por J.J , January 05, 2016
¿Y POR QUÉ NO PONEN OTROS EJEMPLOS, QUE AÑOS ATRÁS USTEDES MISMOS AVALARON CON SUS CRÓNICAS, SUS COMENTARIOS E INTERPRETACIONES ANTOJADIZAS..?

¿POR QUÉ NO CITAN EL EJEMPLO DEL AURICH DE LA VICTORIA QUE PARA USTEDES Y ALGUNOS OTROS PERIODISTAS SIGUE SIENDO EL MISMO EQUIPO FUNDADO HACE "90 años", o como el Bolito que según ustedes es el mismo 'Bolo' histórico y por lo cual el uso de la estrella conseguida por el Bolito es válido en la camiseta y escudo del 'Bolo' (un sancochado)? Claro, aunque recién a partir de este año (¿vaya causalidad?) recién ponen los puntos sobre las ies y recién aclaran que el actual Áncash es otro Áncash o que el verdadero Gálvez ahora tiene clones... La pregunta que me queda es si el Municipal tuvo que llegar hasta su liga de origen para borrar sus deudas (o en serio si las pago), ¿o se refundó y asi anulo sus deudas...? ¿POR LO MENOS CONTARÍAN LA HISTORIA COMPLETA, NO?
...
escrito por DeChalaca.com , January 06, 2016
J.J., no entendemos tu comentario. Por un lado no entendemos qué tienen que ver los casos de Aurich y Bolognesi con lo que cita el artículo. Por otro, estás confundiendo seriamente cosas. En el caso de Áncash, nosotros no hemos nunca dicho que el tratamiento estadístico del Sport Áncash FC vaya a ser distinto del que merece el Sport Áncash original; eso dependerá del grado de institucionalidad que guarden ambos elencos entre sí, que es el argumento por el cual entendemos a Coronel Bolognesi como una sola continuidad estadística. En el caso de Gálvez no hay tal duda: son instituciones distintas, al menos por ahora. Te recomendamos leer este artículo nuestro para que puedas entenderlo de modo más claro:

http://dechalaca.com/informes/...e-disfraza
...
escrito por Aguilag , January 06, 2016
La ignorancia es atrevida, y mucho mas cuando se habla con el hígado, y para colmo en el anonimato, pues siendo realistas no conozco en Cusco muchos hinchas de veras que cada mes saquen de su bolsillo y paguen sus cuotas para el club Cienciano. DeChalaca por supuesto que ha publicado artículos sobre diversos temas ligados a la triste baja del 'Rojo', y con imparcialidad, asi que es mas que injusto que se pretenda tildarlos de parcializados, mentirosos o prensa amarilla, como sí lo es el resto de medios de prensa, no solo de lima, sino del propio Cusco. Las movidas tinteriles del Bolognesi, Áncash, Aurich, CNI, Ayacucho, Coopsol y otros más, se han hecho porque son clubes que no tienen nada que perder, nada que hayan ganado que valga la pena para ellos respetar, y solo con el afán de burlar sus deudas se han refundado vergonzosamente con conocimiento de todos los hinchas que LEEN Y SE INFORMAN. Ahora más bien es el momento de conocer a los verdaderos hinchas del 'Rojo' campeón de la Sudamericana y la Recopa, no a los arribistas y oportunistas que se subieron al coche esos geniales años del 2001 al 2004 cuando tocaron la gloria, primero, clasificando por vez primera a la Libertadores, en la que hicieron una decente campaña de estreno, y luego ganando las copas que todos conocen. Cuando el Cienciano allá por los años 80 y parte de los 90 jugaba en la epoca de los regionales y etapas intermedias, hubo un partido que nunca lo olvido: se jugaba la última fecha y le tocaba de local contra el Diablos Rojos de Juliaca. El que ganaba salvaba la categoría para el siguiente año, el otro a Copa Perú... En el entonces inconcluso estadio Garcilaso no éramos mas de 200 personas que pagamos nuestra entrada para alentar y hacer fuerza para que el 'Rojo' no baje... Un cuadro esa vez compuesto en su mayoría por cusqueños, como Uscamayta, 'Choclo' López y tantos más, logró un agónico 2-1 que lo mantuvo en categoría... Ese día siempre lo comparo con los días de llenos de bandera cuando el 'Rojo' después jugo la Libertadores y la Sudamericana; todo un cambio radical, pero que sabía que con el tiempo no se mantendría porque en el Perú -nos guste o no aceptarlo- no sabemos ser hinchas, pero sí enfermizos fanáticos del triunfo y la gloria en el fútbol, porque tal vez en otros aspectos de nuestras vidas solo bebemos fracasos y tropezones... Y ojo que no soy fanático ni hincha cienciano, pero sí apoyo a los clubes de mi tierra y deseo lo mejor para ellos, pero como verdadero hincha: apoyando en las buenas, en las malas y en las peores, con calor o lluvia, de local o de visita, gobierne quien gobierne, y aportando fuera de pagar siempre mi entrada...
...
escrito por J.J , January 10, 2016
¿Cómo se llamaba este seudohincha del Deportivo, que ahora es del Real pero cuando el 'Muni' volvió a Primera gritó a los cuatro vientos su "verdadero hinchaje"...? Ay, sus argumentos para atacar un comentario siguen siendo los mismos de hace años atrás.

SR. ARNALDO: tanto usted como YO estamos amparados por el anonimato, entonces usar ese argumento es torpe. ESOS RECUERDOS TRASNOCHADOS DE PERSONAS SENILES SIMPLEMENTE NO VALEN NADA.

YO PODRÍA DECIR, POR EJEMPLO:
- CUÁNTAS PERSONAS FUERON A VER EL PARTIDO DE DEFINICIÓN DEL TERCER LUGAR DEL CAMPEONATO ENTRE REAL GRANILLA (o Garcilaso) Y CÉSAR ACUÑA (o Vallejo) -da igual-. Señorcito, no pasaron de 500 y eso, contando con INVITADOS.

- O CUÁNTAS PERSONAS FUERON A VER EL ÚLTIMO PARTIDO DEL Deportivo Lucre (alias Garcilaso) luego de que perdió en Abancay. SOLO LA FAMILIA DE LOS JUGADORES, ¿O MIENTO?

DeChalaca:

Está claro. AL CIENCIANO se le exige su continuidad histórica y se le presiona para que así sea. En ese entender, lo mínimo debería ser un tratamiento igualitario a todos los clubes.

AQUEL EQUIPO PERROMUERTERO que desparece para borrar sus deudas DEBE DEL MISMO MODO DESPARECER ESTADÍSTICAMENTE. Hacer lo contrario es avalar su juego y todo ese ROLLO DE INSTITUCIONALIDAD Y SERIEDAD cae en saco roto, y para sus más antiguos seguidores (como es mi caso) es solo una burla y un acomodo a las circunstancias.

Cuando existe más de un club como nombres parecidos, de igual forma NO PUEDEN ANTOJADIZAMENTE MEZCLAR SUS ESTADÍSTICAS SOLO PARA CREAR FALSOS HISTÓRICOS. Qué pasa si el Real Garcilaso dentro de un par de años desaparece y por casualidad del destino logra un título; ¿ACASO SE LO PASARÍAN AL DEPORTIVO LUCRE (solo porque ambos clubes obedecen -en el supuesto negado- a una misma "administración -supongamos la unidad escolar")? ¡NO SE PASEN!

Los 2 equipos son distintos. Que lleven nombres parecidos, el color de la camiseta, que sean de la misma ciudad, "que compartan hinchas", son solo excusas. Estos equipos son distintos y por lo tal su ESTADÍSTICA TIENE QUE SER DISTINTA.

O SINO EN EL FUTURO HACEMOS DESAPARECER AL CIENCIANO, Y CON SU AVAL SUBIMOS AL CIENCIANO JUNIOR (SIN DEUDAS, NI PROBLEMAS) Y LUEGO NOS PONEMOS A GRITAR A LOS CUATRO VIENTOS QUE EL JUNIOR ES LO MISMO QUE EL CIENCIANO... ¡PLOP! Un despropósito.

SI MI COMENTARIO ANTERIOR NO LO "ENTENDIERON", FUE PORQUE FUE HECHO CON SARCASMO Y BUSCABA SACAR A LUZ NUEVAMENTE EL TEMA DE LOS EQUIPOS PERROMUERTEROS Y LA FORMA COMO GRACIOSAMENTE USTEDES TRATAN DE AVALAR SU CONTINUIDAD HISTÓRICA. PERO SI ESO MISMO LO HICIERA EL CIENCIANO, AL INSTANTE USTEDES PONDRÍAN EL PARCHE Y SE NEGARÍAN A LA TINTERILLADA.

Y AL SEÑOR ARNALDO.
Señor, revise las estadísticas del CIENCIANO EN PRIMERA DIVISIÓN DE LA ULTIMA DÉCADA Y VERÁ CUÁNTOS HINCHAS LEALES TIENE EL CIENCIANO. Ni la aparición del Real Garcilaso bajó sus taquillas. Es más: en los últimos años, aun con el Cienciano jugando por la baja, siempre llevó más gente que el Real Garcilaso jugando por el título (sin contar con las recaudaciones por partidos de definición y solo comparando las fechas del torneo -para que la comparación sea equitativa y sin distorsión-).

Nada, solo saludos, y no se demoren tanto en publicar los comentarios.

Y para el señor Arnaldo: nosotros siempre vamos a todos los partidos DEL CIENCIANO y nunca de los demás equipos, que podrán ser la ciudad pero NUNCA SERÁN NUESTRO CIENCIANO. ¡EN LAS BUENAS, EN LAS MALAS Y EN LAS PEORES NUESTRO CORAZÓN TIENE UN SOLO COLOR! ESO DEBERÍAN APRENDER MUCHOS VELETAS QUE SE SUBEN AL COCHE DE CUALQUIER EQUIPO SOLO POR QUE LE VA BIEN y dejan abandonado al otro equipo solo porque siempre le va mal.

Jajaja...
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy