Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comPese a sembrar dudas de su rendimiento colectivo en el Clausura, los celestes tienen un plantel con la jerarquía necesaria para las definiciones. Frente a ello, tendrán un Vallejo descansado y sólido.

 

Cristal, por responsabilidad propia, tuvo que jugar cuatro partidos en ocho días para finalizar su participación en el Clausura. Empató dos y perdió dos, estos últimos ante sus dos tradicionales rivales, Alianza Lima y Universitario. Tuvo un agotamiento físico y mental que debe resolver de cara a las semifinales. Para ello tiene un plantel con experiencia y un técnico que sabe de partidos definitorios.

Fortaleza: La voz de la experiencia

Diego Penny, Alberto Rodríguez, Jorge Cazulo, Carlos Lobatón e Írven Ávila. Línea por línea, Cristal tiene una columna vertebral con más de un título nacional ganado y más definiciones jugadas, entre Copa Libertadores y torneos nacionales. Entre los cuatro semifinalistas es quien más jerarquía cuenta para este formato, donde el control de las emociones cuenta para no perder el panorama de lo que le conviene o no a un equipo en distintos momentos de los 180’.

Oportunidad: El antiguo testamento

Cossío tendrá mucho trabajo por la banda izquierda. (Foto: Raúl Chávarry / DeChalaca.com) 

Una diferencia clave entre esta edición de Cristal y la de 2014 pasa por las bandas. Para ganar el título nacional del año pasado, Yotún sirvió para Chávez; hoy es impensado que Cossío sirva para De la Haza por la estructura del equipo. Daniel Ahmed, pues, tiene una propuesta que puede desempolvar en vista del rival de turno, César Vallejo. El cuadro de Navarro no es un equipo de transiciones rápidas por los lados, en defensa y ataque. Allí nace la oportunidad táctica del Cristal de Ahmed.

Debilidad: Del vértigo al descontrol

Con la propuesta que sea, Cristal busca un ritmo de juego alto a partir de Cazulo, Calcaterra y Ballón. Tres jugadores con una dinámica distinta a la del promedio en el fútbol peruano. La importancia de Carlos Lobatón, por ello, es clave. Si no está o no aparece, los bajopontinos pierden el rumbo y la eficacia en su generación. No solo por la calidad de ‘Loba’, sino porque su velocidad de juego es antagónica a la de los tres mencionados, Cazulo, Calcaterra y Ballón. Allí encontramos un equilibrio positivo en Cristal cuando funciona la mixtura de características, pero un desequilibrio negativo si Lobatón o Sheput, su reemplazo, no pesan en el juego. Ese Cristal no tiene control de su generación y pierde los estribos en defensa.

Amenaza: Timing de poeta

Más allá del talento adelante, que hombres como Cazulo no tenga el balón complica a los rimenses. (Foto: prensa Sporting Cristal) 

La pelota es la que más kilómetros suele acumular en los partidos de César Vallejo. Entre Millán y Cruzado tienen una herramienta que suele exasperar a Ballón, Calcaterra y Cazulo. Los de Vallejo, son dos futbolistas que no se dejan llevar por el ritmo que envuelve al resto, manejan el suyo propio siempre. Esa diferencia en la pausa es la que encuentra a Daniel Chávez y Ronald Quinteros cuando saben pisar el área. Ambos muy conocedores de diagonales y con la jerarquía suficiente para superar a cualquier lateral del plantel celeste. A Cristal, pues, no le conviene perder el protagonismo.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Raúl Chávarry / DeChalaca.com, prensa Sporting Cristal


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy