Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com Europa se encuentra en pleno cierre. La temporada 2008/09 se va y, aunque ya se definieron casi todos los títulos en el Viejo Continente, aún quedan cabos sueltos. En las últimas semanas, las diferentes ligas le dejaron al fútbol varios hechos para resaltar. El repaso se hace indispensable.

 

En un continente diverso, multicultural y plurilingüe, no es de extrañar que sucedan hechos tan distintos en sus diferentes latitudes. Europa vivió un fin de locura al jugarse la penúltima fecha de la mayoría de sus ligas más importantes. El fútbol coronó a plebeyos, descendió a nobles, despidió a ídolos y fue testigo de la previa de la lucha a muerte entre dos tremendos guerreros. Hubo risas, llanto, alegría, dolor, rencor y etcéteras. En fin, Europa cierra su temporada futbolística y los impactos son enormes.

Forlán alista el grito para un nuevo título de 'Pichichi' en la Liga (Foto: elaleti.com)ESPAÑA: EN BLANCO Y NEGRO. Para mantener una buena apariencia y promover el espíritu de equipo, los jugadores siempre declaran que no les interesan las distinciones individuales y que lo único importante es “el bien del equipo”. Mentira. Aunque Eto’o lo haya ganado todo con el Barza en esta temporada, todavía le falta el último título, el más deseado: Pichichi de la Liga Española. ‘Sami’ no olvida que esa distinción ya se le escapó una vez en la temporada 2004/05, cuando Forlán, con impresionantes actuaciones en los partidos finales, le robó la presea por un gol y, de paso, el Botín de Oro europeo. Aunque el goleador camerunés logró erigirse como máximo anotador en la siguiente temporada, jamás le ganó el mano a mano al uruguayo. Pues bien, ronda de un aire de deja vú en la Liga. El último fin de semana,  Diego le anotó tres goles al Athletic y superó al ariete blaugrana por dos tantos. A falta de una fecha, el enfrentamiento será a muerte. Madrid, donde jugará el ‘Atleti’, y La Coruña, visita obligada del Barça, serán testigos de la batalla. Agárrense.

El Wolfsburgo, inesperado campeón de la Bundesliga, en el gozo de su dicha (Foto: eltiempo.com)ALEMANIA: EL MEJOR VOLKSWAGEN. Tiene apenas 63 años, un adolescente en materia de clubes. Recién pasado medio siglo desde su creación, el Wolfsburgo se ha convertido en  la sensación en Alemania y, definitivamente, en el mejor equipo de la Bundesliga. ¡Qué tanto Bayern Munich! ¡Qué Ribery, qué Toni, qué Klose! Los ‘lobos’, de la mano de Felix Magath, se proclamaron campeones en tierras germanas por primera vez en toda su historia, luego de una campaña espectacular en la que rompieron  todo lo establecido, goleando a cuanto rival se les pusiera en frente. Campaña casi perfecta de local: cedieron solo un empate ante el Frankfurt. Delantera letal: Grafite y Dzeko, con 28 y 26 goles respectivamente. Apunte, estimado lector: la boleta para la sorpresa de la Champions siguiente, el autor de esta nota se la otorga al equipo verde. Que no se sorprenda si su hijo le pide la camiseta de Grafite en los próximos días. Está avisado.

El adiós de un grande como Maldini no estuvo exento de incidentes (Foto: ligadecampeones.com)ITALIA: CAPITÁN (NO TAN) QUERIDO. El ídolo se despidió de su gente, y el adiós no pudo ser más amargo. ¿Por la derrota que sufrió el Milán ante la Roma? No. ¿Porque siempre se siente un sabor agrio en las despedidas? Tampoco. Se despidió Maldini de San Siro, de la casa que lo albergó durante más de 24 años. Eterno central, esporádico marcador, imponente capitán, Paolo recibió la última ovación de su gente, pero no todos querían que se quedara. Mientras el estadio (casi) entero coreaba el nombre del capitán, un sector de las gradas aclamaba a Baresi como el único. No contentos con la falta de respeto, los desadaptados se encontraban rodeados de banderolas que rezaban “Capitán solo hay uno” (en alusión a Baresi) y "Gracias capitán. En el campo fuiste un campeón interminable, pero careciste de respeto por los que te hicieron rico". La respuesta esperada llegó durante la semana. Maldini aclaró que el gesto no le hizo dejar de sentir el éxtasis al observar la ovación; sin embargo, reclamó que ningún dirigente haya salido a defenderlo. Ha hablado el ídolo, dueño de 27 títulos nacionales e internacionales con el Milán. Un poco de silencio y respeto, por favor.

Todo St. James' Park sufrió con el descenso de las urracas en el cotejo decisivo ante Aston Villa (Foto: nufcpics.com)INGLATERRA: QUÉ FEO TOON. Lloran las 'urracas', lloran a mares. Pero no por simpatía hacia la pseudo-periodista que podría ser encarcelada. No, lloran porque su equipo dejó la Premier League. Luego de 16 temporadas, el Newcastle tocó fondo y quedó relegado de la Primera División inglesa. Tres cambios de entrenadores, 18 derrotas y solo siete victorias fueron el saldó que deja esta negra temporada. Llora ‘Ñol’ porque se va el club que lo idolatró, en el que jugó más de cinco años. Lloran Owen, Jonás Gutiérrez, Duff, Viduka, Martins, Coloccini, Geremi. Es absurdo que lloren tantos nombres reconocidos mundialmente; no se debieron ir. Llora Shearer, porque no logró "la de José Soto" –puede reírse, está permitido- y se fue hasta el fondo del mar con su club. El capitán nunca abandonó el barco y ahora es su responsabilidad sacarlo a flote. Se fue un equipo al que muchos peruanos le agarraron cariño gracias al pie derecho de Solano. Todos -incluido el autor de la nota- esperan que el viaje de retorno no les cueste tanto.

El meta Manuel Lloris también lamenta la no revalidación del título por parte del Lyon (Foto: lexpress.fr)FRANCIA: A LA OCTAVA VA LA PERDIDA. Ya era hora, ¿no? Cuando un amigo te preguntaba –fruto de una curiosidad que solo poseen los enfermos del fútbol- quién había salido en campeón en Francia, ya era casi un automatismo responder “Lyon”. El equipo comandado por Juninho Pernambucano mandaba a placer en tierras galas y se podría decir que se llevaba caminando los títulos a casa. No encontraba oposición. ¡Qué aburrida era la Ligue 1! Pues bien, esta temporada todo cambió y el giro se concretó el 12 de mayo. El Bordeaux derrotó por 2-1 al Valenciennes y, con aquel resultado, le impidió cualquier opción matemática al ‘OL’. Luego de siete años y títulos consecutivos, el Lyon se quedaba sin posibilidad de tentar la novena. Aún no existe campeón en Francia. Todo se define en la fecha que viene: a la carrera final llegan el mencionado Bordeaux y el Marsella. El primero tiene todas las de ganar. Pero bueno, eso no importa. Lo que vale, es que ahora nuestro amigo tendrá una respuesta distinta.

La alegría del AZ Alkmaar, que de la mano de Van Gaal se quedó con el título de la Eredivisie (Foto: guim.co.uk)HOLANDA: SIN 'JEFFRI', NO HAY PARAÍSO. "¿Para qué lo vendimos?". Esa pregunta debe estar rondando la cabeza de los directivos del PSV. Farfán llegó al club holandés hace cinco años y ganó todas las ligas que pudo. Ahora que ya no viste de naranja y blanco, sino de azul. Se cortó la racha tanto de ‘Jeffri’ como la del PSV. La espectacular campaña del AZ Alkmaar opacó a los demás clubes. Le sacó once puntos de ventaja a su perseguidor y Louis van Gaal revalidó créditos ante una sociedad futbolística (Mosquera dixit) que se encontraba hastiada de él.

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Fotos: elaleti.com, eltiempo.com, ligadecampeones.com, nufcpics.com, lexpress.fr, guim.co.uk

Comentarios ( 2)add
...
escrito por El Goloso , May 30, 2009
Hay que aclarar que la razon por la cual Maldini fue pifiado fue por su mala relacion con un sector de la barra al haberlos llamado casi delincuentes y facistas... sobretodo despues de la final de la Champions que perdieron por penales con el Liverpool.
...
escrito por Jimmy , May 31, 2009
Cachavacha le volvió a hacer lo mismo a Eto’o !
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy