Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEl legado de Roberto 'Tito' Drago al fútbol peruano no solo consiste en haber sido uno de los mejores de todos los tiempos: también le dejó la primera academia creada en el país, en 1974, de la que surgieron diversos internacionales peruanos.

La partida del legendario Roberto Drago Burga enluteció, una vez más, el fútbol peruano en 2014. Pero 'Tito' no solo será recordado como uno de los futbolistas más talentosos que dieron las canchas locales o como el ídolo máximo de Deportivo Municipal. También estará para siempre en la mente de la afición porque fundó, en 1974, la primera academia de fútbol independiente del medio, la cual sirvió para formar a varios seleccionados peruanos, como Rinaldo Cruzado, Paolo Hurtado, Marko Ciurlizza y Leao Butrón, por citar a los más actuales.

La historia

A fines de la década de los sesenta, el presidente del Inred (hoy IPD), Víctor Nagaro, contrató a Roberto 'Tito' Drago, Máximo 'Vides' Mosquera y Alberto 'Toto' Terry para formen futbolistas en el estadio San Martín de Porres. Este proyecto duró apróximadamente cinco años. Luego, por razones políticas, la escuela dejó de funcionar y 'Tito' Drago y 'Vides' Mosquera decidieron reanudar el proyecto en el Estadio Municipal de San Isidro en 1973. Ellos, con la ayuda de Roberto 'Titín' Drago Maturo, el hijo mayor de 'Tito', formaron oficialmente la Academia Tito Drago en 1974. Se celebra el aniversario en el mes de febrero.

Rinaldo Cruzado tuvo una amplia carrera. Todo comenzó en la Academia Tito Drago (Foto: AFP)Han pasado, pues, cuarenta años desde entonces, tiempo que le ha permitido a este centro de formación de menores nutrir al fútbol profesional de jugadores que, en algunos casos, llegaron a las selecciones nacionales. Quizá el que llegó más lejos es el zurdo mediocampista Rinaldo Cruzado, quien jugó en Europa (Grashoppers de Suiza y Chievo Verona de Italia) y en Sudamérica defendió a Newell's de Argentina y Nacional de Uruguay.

Los mejores formadores

La Academia Tito Drago, bajo el mando de 'Tito' y 'Titín', se preocupó siempre por tener en su staff técnico a entrenadores con proyección. Pasaron por esa institución Víctor 'Chino' Rivera, Juan José Oré, Medardo Arce, Jaime Drago y César 'Chalaca' Gonzales, entre otros técnicos con experiencia en Primera División y en selecciones nacionales. En términos de logros, evidentemente, los que llegaron más lejos fueron Oré a nivel de menores (con los títulos del Sudamericano Sub-15 2013 y los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014, al frente de las selecciones peruanas de la categoría) y el 'Chino' Rivera en el fútbol profesional (con sus títulos nacionales en la Universidad de San Martín de Porres en 2007 y 2008).

Los mejores valores

Además de los mencionados Cruzado, Ciurlizza, Hurtado y Butrón, por la Academia Tito Drago también pasaron Héctor 'Loco' Hernández, Kohji Aparicio, Aldo Olcese, Rubén 'Panaderito' Díaz, Omar 'Caramelo' Zegarra, Jorge 'Chino' Huamán, César 'Huevo' Ruiz, Irven Ávila, Pedro Gallese o Roberto Siucho, entre otros futbolistas aún en actividad.

También pasaron por sus canteras jugadores ya retirados, como los hermanos Giuliano y Marco Portilla, Anthony Matellini, Víctor Oviedo, Roberto Rengifo, Renzo Gonzales y André Portilla. Por supuesto, la cuota familiar vino dada por Roberto, Ignacio y Elías Drago Espinoza, los tres hijos de 'Titín', quienes también se formaron en la Academia fundada por el abuelo.

La institución

El último equipo de la Academia Tito Drago que intervino en el Interligas de Lima, el año pasado, como representante de San Borja. (Foto: Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com) 

Además de la formación ofrecida, la Academia Tito Drago interviene desde hace varios años en la Liga Distrital de San Borja, en la que es habitual protagonista. En 2013 participó por última vez del Interligas de Lima, en el que avanzó hasta la segunda fase, y en este 2014 acabó en quinto lugar de la Distrital sanborjina.

Así, la Academia es, pese a las carencias en el proceso de desarrollo formativo del medio peruano, referencia obligada en el fútbol de menores. Roberto 'Tito' Drago Burga tuvo, hace cuarenta años, la visión para detectar que era posible ofrecer una alternativa privada al trabajo de los clubes en sus fuerzas básicas y encontrar un nicho de mercado para llevar a cabo un negocio sostenible en el fútbol peruano. Y ese es uno de los grandes legados que deja en este mundo.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Foto: AFP

 


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy