Aurich - Cienciano: Burrito pero no tonto

El partido fue…
REGULAR. El cuadro local salió a presionar y atacar desde el inicio, dejo atónitos a sus rivales y entre varios ataques consiguió el primer tanto del choque. Quizás se relajaron o quizás Cienciano despertó; no se sabe con exactitud. Lo que sí se sabe es que a partir de eso la visita tomó el protagonismo del partido hasta el final del encuentro. Los rojos se perdieron varias jugadas de gol, quizá la más clara la del segundo tiempo: tras un córner, Delgado no rechazó bien el balón y la pelota fue muy cerca de la línea hasta que chocó en un jugador y fue directo a las manos del arquero chiclayano. Algunas jugadas de contra de Aurich ante la cantidad de desaciertos en el área de sus rivales y el control del balón en medio campo durante los últimos cinco minutos resumen lo que fue este encuentro.
Las Fotos
El Capo: Juan Carlos Mariño
En un partido tan cerrado, con pocas ocasiones claras y donde primó el juego en medio campo, el mediocampista y autor del único tanto tenía que ser el que se llevara todos los aplausos. Juan Carlos Mariño no solo anotó el gol de la victoria para su equipo, sino que fue una pieza fundamenta en el ataque local, y esto se vio reflejado tras su cambio, por el bajo nivel ofensivo mostrado por Aurich luego de eso.
La Pizarra
Roberto Mosquera mandó un 4-2-3-1 en el que los cuatro de enfrente eran las cartas ofensivas. Rengifo no era solo un punta de área pues también retrocedió para apoyar en elaboración. Fue solo en el segundo tiempo que los laterales Estrada y Céspedes se animaron a proyectarse con más continuidad, aunque por la cantidad de jugadores en campo contrario esto no tuvo un efecto positivo para las pretensiones chiclayanas. Para el final el entrenador mandó a adelantar líneas para así mantener a raya a Cienciano y evitar que el 'Papá' continuara atacando.
Mario Viera envió un 4-2-3-1 también, y con la misma premisa de tener cuatro jugadores en ataque desde un principio. No obstante, en ese ese caso los tres volantes ofensivos tenían que alimentar de balones a Ximénez –detalle que no se logró con regularidad. Todos los jugadores cusqueños estaban en su campo para defender. Esta tendencia se prolongó durante el segundo tiempo hasta el ingreso de Rodrigo Camino que transformó el esquema a un 4-trapecio-2. En este punto no solo eran dos volantes y dos delanteros los que atacaban, sino que se sumaba Castillo.
Kazuki Ito: Jorge Panta
Partido tranquilo para la cuarteta arbitral en cuanto a faltas se refiere. No hubo reclamos ni nada por el estilo. Las polémicas fueron en el primer tiempo, en el disparo que Icart falló frente al arco (según imágenes no estaba adelantado) y cuando Rengifo fue de contra y recibió el pase en clara posición de adelanto. La primera puede ser perdonable, pero la segunda sí fue un fallo no menor.
Foto: diario La Industria de Chiclayo
Leer más...
La ficha del Aurich - Cienciano
