Foto: Vanessa Álvarez SanchoCon Icart como estandarte, Cienciano fue un espectáculo: encandiló con su juego, dominó las acciones y su inicio demoledor lo tuvo a tiro de la goleada. Sin embargo, San Martín aprovechó un par de errores groseros y logró descontar. Un inolvidable 3-2 en el Cusco.


El partido fue...

ENTRETENIDO. Hay que agradecerle al Cienciano que alegró la mañana con un juego sutil y bonito, pese a los grandes problemas que afronta institucionalmente. A los 10', Ximénez puso el primer tanto con potente derechazo. 6 minutos después fue el turno de Gary Correa, quien apareció fantasmagóricamente en el área para colocar el 2-0. El mismo Correa se dio la licencia de errar un penal, pero hasta ese lanzamiento fallado fue magistralmente ejecutado. Todo bien en Cienciano.

Icart demostró su calidad y concretó el 3-0 a los 48' con un soberbio remate de lejos. El cuadro cusqueño no se cansó de someter a la San Martín, que casi nunca opuso resistencia. Y en honor a la verdad, el cuadro santo encontró los goles por groseros errores defensivos: un inocente penal de Tejada que transformó Perea, quien también le puso emoción al partido con un gol sobre el final. Ese descuento sacó lo peor del 'Papá': Acasiete y Riojas se enfrascaron en un duelo verbal y por poco no terminó en encuentro pugilístico. Una vergüenza luego de tanto fútbol bonito.

Las Fotos

El Capo: Héctor Martín Icart

En algún medio de comunicación radial, se afirmó que el ex River (Uruguay) y Rampla era un "paquete". Pues, ese "paquete" tuvo un excepcional desempeño ante San Martín, que pudo coronarse con un 20 en la ficha DeChalaca de haber concretado los dos sombreritos que intentó desde fuera del área. Inteligente y habilidoso, buen partido de Icart.

La Pizarra

Mario Viera, aún suspendido, se decidió por un 4-2-3-1. Riojas jugó de lateral izquierdo, Faiffer de volante central, Icart por izquierda y Ximénez de punta. O sea, sin mayores movimientos, y con todo criterio pues esta formación encontró el funcionamiento ideal para jugar en el Cusco. Con el encuentro liquidado, Masías y Chumpitaz entraron para cubrir las bandas, con lo que el sistema pasó a ser un 3-4-1-2. Castrillón ingresó para hacer dupla con Rivero.

El espíritu de la San Martín se dibuja 4-cuadrado-2. Sin embargo, Julio César Uribe decidió mandar al Garcilaso un 4-3-2-1, que de arranque no funcionó. Luego del experimento, el primer castigado fue Safra, quien salió por Ugarriza. Ya con la propuesta de toda la vida en el cuadro santo, Medina hizo dupla con Ballón, mientras que Hinostroza y Montaño cambiaron lados de manera constante. En la parte complementaria, los ingresos de Corzo y Vásquez no movieron el dibujo.

Kazuki Ito: Yovani Quevedo

Pocas líneas para el árbitro, quien decidió bien en la mayoría de acciones, así como los penales que pudieron ser discutidos en un principio. Quevedo, Ávila, Sierra y hasta Maxdeo con su peculiar nombre, aprobados.

Foto: Vanessa Álvarez Sancho


Leer más...

La ficha del Cienciano - San Martín
 

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy