Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLa final de vuelta de Libertadores entre San Lorenzo y Nacional de Asunción es la quinta que se juega tras un empate 1-1 en la ida. Las tres últimas veces, el visitante que robó puntos en primera instancia ganó. ¿Cuál fue la única excepción?


La Copa Libertadores 2014 llega a su fin con el drama del empate agónico logrado por Nacional de Asunción en la ida ante San Lorenzo. Un 1-1 que, en cierta forma, avivó las esperanzas del equipo paraguayo, dado que el gol de Julio Santa Cruz impidió que San Lorenzo se llevara una victoria que habría sido, posiblemente, decisiva para el desenlace de esta final. O quizá no tanto.

Antecedentes proazulgranas

Abona a favor de San Lorenzo, pese al 1-1 de la ida, que las últimas tres veces que ese marcador se dio en una primera final de la Copa Libertadores el ganador acabó siendo el equipo que rescató el empate como visitante.



La primera fue el 22 de julio de 1983, cuando Peñarol recibió a Gremio en el estadio Centenario. A los 15', Tita abrió la cuenta para la visita con golpe de cabeza. Diez minutos después, Fernando Morena igualó para el cuadro manya (ver video 1). Gremio celebró el empate ante 70 mil personas, y seis días después, con el liderazgo en la zaga del uruguayo Hugo de León, ganó 2-1 para quedarse con su primera Libertadores.



La segunda fue el 6 de julio de 2005, cuando Atlético Paranaense jugó ante Sao Paulo en el estadio Beira Rio de Porto Alegre, donde tuvo que fungir de local por la falta de capacidad mínima según los requisitos de Conmebol del estadio Arena da Baixada de Curitiba. Aloisio, a los 14', puso arriba al local, pero un infortunado autogol de Durval, a los 53', decretó el empate para el cuadro paulista, que dirigía Paulo Autuori (ver video 2). Ocho días luego, en el 'Morumbí', Sao Paulo ganó 4-0 y dio la vuelta.



La tercera fue el 27 de junio de 2012, cuando Boca Juniors recibió a Corinthians en 'La Bombonera' de Buenos Aires. En un estadio abarrotado, Facundo Roncaglia puso arriba a los 73' al local, que saboreaba una inminente victoria hasta que a los 86', una guapeada de Paulinho acabó en una habilitación a Romarinho para que este, con disparo fuerte y colocado, pusiera el empate (ver video 3). Una semana después, en el 'Pacaembú', el 'Timao' ganó 2-0 y se quedó con su primera Libertadores.

La única excepción

Solo el primer 1-1 registrado en una final de ida de Libertadores acabó ungiendo como campeón al equipo local. El favorecido fue un equipo argentino: Independiente, que el 22 de mayo de 1973 empató con Colo-Colo en el antiguo estadio de la 'Doble Visera'. El marcador se gestó con polémica: la visita se había puesto arriba a los 69' con autogol de Francisco Sá -quien se barrió para evitar la arremetida de Carlos Caszely-, pero Independiente se vio favorecido de inmediato por la inexplicable expulsión de Sergio Ahumada por parte del árbitro uruguayo Milton Lorenzo. Así, a los 75', llegó el empate local con un cabezazo de Mario Mendoza tras aparente carga ilícita al golero colocolino Adolfo Nef (ver video 4).



Allí no quedó el problema con los arbitrajes. En la vuelta, en el estadio Nacional de Santiago, el partido acabó 0-0 luego de que a Colo-Colo le fuera anulado por el réferi brasileño Romualdo Arpi Filho, a poco del final, un gol por dudosa posición adelantada de Carlos Caszely. Así, hubo que ir a un desempate en el estadio Centenario de Montevideo, donde Independiente ganó 2-1. Quiera el fútbol que este 2014 los jueces no tengan que ver con el desenlace del torneo de clubes más importante de América.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Videos: Youtube / usuarios sp1873, Urutara, xpertowinner y colocolo de todos

 

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy