Yo te amo, yo tampoco

Basta observar un Schalke 04 ante Borussia Dortmund en el denominado derby del Ruhr -en alusión a la región alemana a la que pertenecen ambos equipos-, o un Palermo ante Catania en el clásico siciliano para darse cuenta de que los duelos regionales pueden despertar tanto interés como el principal derby de un campeonato nacional.
Este fin de semana se verán las caras por primera vez Sport Huancayo e Inti Gas de Ayacucho, en un cotejo que ha despertado gran expectativa en sus respectivas ciudades de origen. Amén de la cercanía geográfica, la explicación futbolística para este hecho se basa en que huancaínos y ayacuchanos se han enfrentado tres años consecutivos en instancias decisivas de la Copa Perú desde 2006, con series que culminaron con marcadores globales apretados y con mucha polémica de por medio.
El inicio de la historia
El 22 de noviembre de 2006 tuvo un capítulo épico para los huancaínos e increíble para los huamanguinos. Por los cuartos de final de la Copa Perú, se topaban el Deportivo Ingeniería -representando a la 'Incontrastable'- y el Sport Huamanga -por el lado de los ayacuchanos- que venían de eliminar a Sport Victoria de Ica y León de Huánuco, respectivamente.
El partido de ida en Ayacucho culminaría igualado sin goles, y en la vuelta ocurriría lo impensado: Sport Huamanga ganaba con anotación de Córdoba y restaban pocos minutos para que expirara el encuentro. Sin embargo, el Ingeniería lograría remontar dicho resultado ante el júbilo de jugadores e hinchas huancaínos y airados reclamos por parte de los ayacuchanos (ver video 1). Ese 2-1 significaría el comienzo de lo que actualmente es una gran antipatía futbolística entre estos pueblos.
Vibrante de principio a fin
Una de las llaves más intensas que se recuerden en los últimos años de la Copa Perú se vivió en 2007, nuevamente por los cuartos de final de este certamen. Se enfrentaban el Sport Águila por el bando huancaíno y otra vez el Sport Huamanga por el lado ayacuchano. 'La Fuerza de los Andes' venció en el partido de ida jugado en el Ciudad de Cumaná por un 4-2 que parecía asegurarle al Huamanga gran parte del boleto a semifinales. No obstante, otra sorpresa se produciría en el estadio Huancayo.
Ya en el partido de vuelta, el 'Gigante de Ocopilla' lució repleto y los hinchas brindaron su incesante apoyo al equipo local, mientras que los huamanguinos vivieron un clima muy hostil (ver video 2). Al final, con goles de Robert León, Édgar Palma y Omar Ramírez, Sport Águila logró derrotar por 3-1 a Sport Huamanga, que había descontado mediante Frank Aguirre. Por el valor doble de los goles en condición de visitante, el Águila accedía a las semifinales de la Copa ante el éxtasis absoluto de su público, mientras que los ayacuchanos vivían la realidad opuesta.
El último episodio
La edición 2008 de la Copa Perú volvió a poner en el camino del Sport Huamanga a otro conjunto que provenía de la 'Incontrastable': el Sport Huancayo. Solo uno de los dos podía acceder al cuadrangular final del torneo y en el primer cotejo, jugado en Huancayo, el 'Rojo Matador' se impuso 3-0 con claridad. Los goles de Jesús Reyes, Raúl Alemán (penal) y Omar Ramírez colocaron al borde de la cornisa al Sport Huamanga, que había acusado la temprana expulsión de Ever Lengua.
La serie parecía definida una vez más, pero la vuelta en el Ciudad de Cumaná se jugó al clímax de la emoción. Los locales lograrían revertir la historia y con goles de Castro (2), Valdez y Miranda, pero Sport Huancayo descontaría vía Jaimes y el 4-1 final, por el gol de visita, acabaría clasificando al 'Rojo Matador'. Como se recuerda, el encuentro fue suspendido a poco del final debido a las protestas del público ayacuchano por el polémico arbitraje de Alejandro Villanueva (ver video 3), a lo cual sucedió una invasión del campo por parte de un sector del público y algunos incidentes en las calles aledañas. Con el resultado, Sport Huancayo pudo avanzar a la etapa final en Lima, donde alcanzaría el título de la competición.
Los nuevos protagonistas
Ahora, por cuarto año consecutivo se enfrentarán huancaínos y ayacuchanos, pero ya no en el contexto del fútbol de ascenso. Ahora estarán frente a frente en un duelo válido por la máxima categoría, siendo representados por Sport Huancayo e Inti Gas, dos clubes que tienen la similitud de estar encabezados por empresarios emergentes oriundos de las ciudades sedes de sus clubes. Édgar Araníbar -presidente de Sport Huancayo- es uno de los empresarios textiles más importantes de Junín, mientras que Rofilio Neyra -mandamás de Inti Gas- es propietario de la firma que le da nombre al club.
La rivalidad no solo está en la mente de hinchas; los jugadores más representativos de los planteles ya avalan esta idea con sus declaraciones. "Será un partido especial... Queremos ganar a como dé lugar", alcanzó a mencionar en la semana Álex Magallanes, quien es el nuevo engreído de la afición huancaína. "Sé que el ir a jugar a Huancayo contra un equipo ayacuchano tendrá a toda la ciudad pendiente de nosotros", señaló a su turno Renzo 'Ropita' Benavides, que con goles ya se viene haciendo de un nombre en Ayacucho.
En el futuro, podría denominarse a este cotejo como el clásico de la Región Centro, y no es descabellado proponerlo desde ahora. En DeChalaca.com alentamos la aparición de nuevas rivalidades de este tipo, que son las que al fin y al cabo sostienen la expectativa en torno del fútbol; por supuesto, siempre que queden dentro de la cancha y no generen absurda violencia.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
Videos: YouTube / Usuarios: carloseduard88, edwinpala, sporthuamanga

Un agradecimiento a todo mis paisanos de la ciudad inconstrastable de Huancayo, que domingo a domingo asisten al "GIGANTE DE OCOPILLA" a alentar al equipo de nuestro terruño y lo convierten en el equipo más taquillero de la profesional, ya que fecha a fecha en Huancayo el promedio de espectadores no baja de los 8,000 asistentes y con un precio en las entradas de S/. 12.00 y a veces S/. 15.00.
Y gracias por el enlace de mi video.