Minuto 15: Cuando abdicó el Rei

Aclamado en las tribunas y pulverizado en la cancha. Para Inglaterra 1966, la máxima estrella de Brasil representaba su propia antítesis. Mientras un grupo de fanáticos corría para sacarle un autógrafo, desde la otra vereda sus rivales analizaban cada uno de sus movimientos, a la esperadel momento justo para apretar el gatillo. El Godison Park significaría su última morada en aquella Copa del Mundo.
Un día antes del partido, Vicente, zaguero portugués, había declarado que su único objetivo durante el partido sería hacerle marca personal a ‘O Rei’. Lo que no especificó fue el modo. La colección de patadas que recibióbien podrían conformar un manual contra el buen gusto deportivo.
Sin embargo, los portugueses contaban con otra arma, una que excedía el juego sucio y que, por el contrario, le daba sutiles toques de belleza al partido. Se habla de Eusebio. El nacido en Mozambique marcó dos tantos y tuvo participación en el primero, que se gritó apenas al minuto 15.
Eusebio penetró la zaga brasileña por la banda izquierda y, haciendo gala de su velocidad, dejó en el camino a dos defensores. Cedió el balón para Torres, quien disparó a quemarropa y generó un débil rechazo de Manga, portero de Brasil. Fue entonces cuando la pelota le quedó servida a Antonio Simôes, aquel eficiente puntero izquierdo del mejor Benfica de todos los tiempos, quiende un potente frentazo marcó el primero para Portugal y señaló el camino de despedida para la verdeamarelha.
Brasil abandonó Inglaterra con bronca por partida doble; haber sido eliminado en primera ronda y perderse un show privado cortesía de los Beatles que les había sido ofrecido. Pelé confesaría tiempo después que eso habría aliviado, en parte, su amarga estadía en tierras anglosajonas.
Leer más...
El otro minuto 15: el gol de Pelé (Brasil) a Bulgaria en 1966
Foto: AP
