Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comEl incremento de cupos en la Segunda División parece que no queda solo a nivel de equipos, ya que el número de dos extranjeros por temporada puede pasar a ser de tres este año. Al menos eso es parte de un ambicioso proyecto entre el fútbol peruano y el mexicano.

 

En el medio peruano la noticia aún no ha tenido eco, pero en el mexicano ya se informa de un proyecto entre la Segunda División de México y la de Perú, con la venia de la FPF, que compromete varios puntos, destacando el del incremento de un cupo más para que los equipos del torneo contraten jugadores extranjeros.

Los mexicanos Luis Sampayo, Mauricio Ruiz y Marco Tapia junto a Germán Carty en un alto de las prácticas de Atlético Minero (Foto: futboldelllano.com)Todo parte de una iniciativa conjunta entre el mexicano Mauricio Ruiz Sánchez y el peruano Mario Tomanguilla (ex dirigente de Hijos de Acosvinchos en 2012), en busca de promover un intercambio de experiencias con beneficio mutuo. La idea es dar espacio en la Segunda a los jugadores que no tienen la oportunidad de jugar en el ascenso mexicano. En este sentido, se asegura que Luis Sampayo, José Colindres, Edder Mondragón y Marco Tapia tienen su destino en Sport Boys (los tres primeros) y Atlético Minero, aunque Sampayo y Tapia llegaron al Perú en febrero para entrenar con el cuadro de Matucana.

Pero el Proyecto México-Perú MR MT no termina ahí, porque también se planea que algunos equipos de la Segunda mexicana viajen a Perú para disputar partidos amistosos y que esta visita se retribuya con la visita de los equipos peruanos a sus pares en México. Incluso se dio a conocer que una selección de la Segunda División de México disputaría un amistoso contra Unión Huaral, aunque de este lado del continente no se tiene noticia al respecto. El convenio también incluye la intención de realizar clínicas y seminarios de intercambio de metodología entre ambos países.

Por el momento, todo esto no va más allá de una buena iniciativa, aunque el tamaño del proyecto y la forma en la que se da siembra alguna duda al respecto. Por ejemplo, ¿los equipos de nuestra Segunda División están en capacidad de viajar a México? La mayor parte de los clubes del torneo apenas si logran solventar sus viajes para disputar cada encuentro, por lo que tamaña empresa resulta casi utópica salvo que se incluya un presupuesto que les asegure evitar el gasto. Todo lo antes mencionado es de conocimiento de Manuel Burga y de José Vázquez Ávila, presidente de la Segunda de México, siendo Ramón Mifflin quien representa a la FPF en las conversaciones que hasta el momento se han dado en tierra azteca. Habrá que esperar, pues, para ver si todo queda en palabras o si es posible que las ideas propuestas se cristalicen en algo que sin duda sería de gran ayuda para fortalecer el ascenso peruano.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: futboldelllano.com

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Julio , March 19, 2014
Si tomanguilla está metido en ese proyecto debe ser una estafa, ya sea a los clubes o a los jugadores mexicanos... Ese señor se llevó toda la plata de acosvinchos en 2012 y lo desapareció. Hasta ahora se esconde de los jugadores que le piden que les pague.
...
escrito por Fantasma , March 19, 2014
En comercio exterior, eso se llama dumping... No necesitamos que los juvilados mexicanos y Argentinos tengas más cupos aqui
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy