Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.comRegresó el Descentralizado y no lo hizo de la mejor manera. Varios partidos aburrieron y el cero fue un guarismo frecuente en los marcadores. Igual, ello no tapa el doble escándalo en la previa de la fecha 7: la absurda devolución de puntos a Cienciano y CNI y la discriminación en las postergaciones, que obligó a jugar a la 'U' mientras San Martín sí pudo descansar.

 

¿Por qué nuestro campeonato no puede abandonar sus rasgos tercermundistas? El arranque había pintado bonito en las primeras seis jornadas: un mejor sistema y estadios repletos dieron un mejor marco de competencia. La jornada 7, en cambio, ha sido una especie -acá sí aplica el término- de asterisco; de excepción (decepción) en el calendario.

Así, los empates a cero en Inti Gas - Total Chalaco, Alianza Atlético - CNI y Cienciano - Áncash no fueron sino reflejo de mezquindad en los planteamientos y repitencia de errores (la naturaleza de los penales errados en el Cusco es el mejor ejemplo). César Vallejo y Sport Huancayo iban por el mismo camino, rumbo a traer la primera fecha con cuatro resultados de 0-0 desde el Clausura 2006; Andonaire rompió la monotonía y Cordero maquilló la pobre jornada con un golazo de aquellos. Igual, la bajísima productividad de la jornada obliga a que cuando San Martín y Alianza Lima afronten su partido pendiente se esfuercen por anotar para no dejar la fecha en la historia por su precariedad ofensiva (apenas van siete goles convertidos).

Pero lo anterior no fue más que la cereza de la insípida torta para una jornada que venía mal desde la previa. Por el ruido eliminatorio -qué coincidencia-, pasó desapercibida la escandalosísima devolución de puntos a Cienciano y CNI, que habían perdido en mesa sus partidos de la primera fecha (ante Melgar y Cristal, respectivamente) por haber utilizado jugadores suspendidos. Quizá los loretanos tengan algún atisbo de excusa a tratarse de un jugador que arrastraba una sanción de Segunda División (Gino Pérez), pero en el caso de los cusqueños el perdón es imposible: utilizaron a Luis Collantes, que estaba claramente incluido en el boletín de sancionados a partir de una acumulación de amarillas cuando jugaba por Sport Áncash. El comisario del partido, muy suelto de huesos, dijo por entonces en la televisión que él "no sabe qué jugadores juegan en qué equipos". ¿Por qué se permite que tanto incapaz trabaje en el entorno del fútbol? ¿Si no sabes dónde juega quién para qué te dedicas a esto?

Para colmo, la Asamblea de Delegados permitió en votación que San Martín y Alianza posterguen su partido por la participación de los santos en la Libertadores, y no así con el Universitario - Cristal. Punto uno: las postergaciones son un síntoma de mediocridad. De falta de planificación para organizar un calendario y hacer una preparación física adecuada para afrontar un partido a mitad de semana y otro el fin, o bien de preparar lo suficientemente bien a un equipo alterno para jugar un partido importante. Las postergaciones no existen en el fútbol moderno; los fixtures están claros desde comienzos de año y los equipos pueden vender abonos a sus aficionados porque estos pueden planificar sus idas al estadio con antelación. ¿Por qué acá seguimos jugando a la reunión de los lunes? ¿Por qué andamos esperando a ver cuándo podemos fregar la pita llamando a Defensa Civil? ¿Por qué hay tanto dirigente que se esfuerza por jugar fútbol de barrio?

En cualquier caso, hecha la maldita trampa que permite tanta ley en el Perú, ¿por qué se avala la discriminación? ¿Por qué tú sí postergas y el otro no? El triunfo de Universitario hará que este tema se pierda en el tiempo, hasta que la historia sea distinta y el equipo perjudicado por la Asamblea pierda y haga bulla en el reclamo. Eso es lo malo del fútbol peruano: no se reclama por principio, sino por conveniencia. Y como ganamos el partido, vámonos todos a celebrar y olvidémonos de lo anterior. Resultadismo de porquería.

Felizmente, el Ratón de Hemeroteca no hace tanta bilis y más bien está contento por haber visto el tercer gol de tiro libre en la carrera del 'Pompo' Cordero, quien también había convertido ya alguna vez en tiempo de descuento. En ambos casos tuvo una víctima común: Universitario, el equipo que lo formó. La fecha también dejó la primera visita oficial de CNI a Sullana, ya que la única vez que Alianza Atlético lo había recibido como local el cotejo se había jugado en Piura, en 1992. Cienciano configuró su peor arranque como local en nueve años, Johan Vásquez calcó un gol que le había hecho a Cristal en 2004 (jugando para 'Bolo') y Mayer Candelo rememoró en Tacna el penal que significara su primer gol en el fútbol peruano, hace tres temporadas. Todo eso y mucho más viene en las Caletas que solo ofrece DeChalaca.com (EL DIRECTOR)

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Las caletas de la fecha

Inti Gas - Total Chalaco: Punto del puerto

Melgar - Gálvez: Verdugo de la pesca

Universitario - Cristal: Clásicos al hilo

Bolognesi - Aurich: Mayer no tiene pena

Alianza Atlético - CNI: Distinto calor

Cienciano - Áncash: Fortaleza caída

Vallejo - Huancayo: El 'Pompo' show

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy