Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comPortugal está en el Mundial, en mayor medida, luego de la brillante exhibición de su mejor jugador. Los lusos se encomiendan a Cristiano Ronaldo para intentar rememorar viejas historias e intentar conquistar, nuevamente, el país brasileño.


¿Su liga es mejor que el Descentralizado?

La Liga Zon Sagres es la quinta mejor ubicada en el ranking FIFA (Foto: EFE)No es una liga top de Europa, pero se encuentra inmediatamente debajo de estas, ubicándose en el quinto lugar en el ranking de la UEFA. Con 16 equipos, la Liga Zon Sagres, como es conocido el torneo portugués de Primera División, tiene el formato clásico de las ligas en el ‘Viejo Continente’: con dos rondas en las que los equipos se enfrentan, y que al final de estas el que más puntos totalice se corona como campeón. En cuanto al descenso, los dos últimos en la tabla se marchan a la llamada Liga de Honra. A esto debe sumarse que cuenta con dos torneos de Copa que se disputan en paralelo al campeonato de la máxima categoría. No solo tienen un torneo competitivo, sino que también nos ganan por mucho en organización.

Sistema: Liga Zon Sagres (Primera División, dieciséis equipos), Liga de Honra (Segunda División, veintidós equipos), II Divisao (Tercera División, 80 equipos divididos en ocho grupos de diez), Campeonato Distrital (Cuarta División).

El Burga portugués es…

Fernando Gomes estuvo ligado a más de un deporte antes de asumir la riendas de la FPF (Foto: EFE)Fernando Gomes. Este licenciado en Economía, bastante ligado al deporte gracias a su carrera como jugador de baloncesto, inició su actividad como dirigente deportivo en 1992, cuando manejó el área de gestión en el Porto. Luego fue nombrado gerente de marketing. Más adelante asumió como director general y se incorporó a diversos comités de la UEFA y la FIFA. En 2010 fue Presidente de la Liga de Fútbol y al año siguiente fue elegido para presidir la Federación Portuguesa de Fútbol, cargo que desempeña hasta la actualidad.

El momento cultural

Portugal tuvo una generación dorada con los sub-20 en 1989 y 1991 (Foto: futbolprimera.es)Después del equipo de Eusebio, Portugal había apagado su gran estela. En 1986 volvieron a los Mundiales luego de 20 años, pero no dieron la talla y terminaron siendo eliminados en la fase de grupos. Cuando parecía que volverían a salir del mapa, apareció la brillante generación que se hizo de las Copas del Mundo Sub-20 en 1989 y 1991. Comandados por Luis Figo, Rui Costa y Abel Xavier, los lusos supieron llevar a sus jugadores para complementarlos con otros que fueron apareciendo. No clasificaron a los Mundiales de 1994 y 1998, pero sentaron las bases para la mejora absoluta del fútbol portugués, que no falta a la máxima cita del fútbol desde 2002.

El grito de la clasificación

Portugal sufrió más de la cuenta para clasificar al Mundial. Los lusos fueron sembrados en el Grupo F y no pudieron quedarse con el primer lugar, que fue para Rusia. La segunda ubicación los condenó a buscar su pase en una repesca con Suecia. Ahí fue donde apareció la figura de Cristiano Ronaldo para silenciar definitivamente las voces de aquellos que se atrevieron a cuestionarlo por no sostener un rendimiento parejo cuando vestía la camiseta de su selección. En la ida, un gol de la estrella del Real Madrid le dio una ligera ventaja a Portugal. Para la vuelta se esperaba un partido intenso, y vaya que lo fue. Un soberbio hat-trick de ‘CR7’ clasificó a la Copa del Mundo a los dirigidos por Paulo Bento, y de paso desató la fiesta en todo el territorio portugués.



Narrador: Nuno Matos / Antena 1

¿Cuánto le cuesta, cuánto le vale ir al Mundial?

La hinchada portuguesa espera que Cristiano Ronaldo siga siendo el iluminado de su selección (Foto: Reuters)El aficionado portugués que desee acudir a alentar a su selección en Salvador (sede del primer juego ante Alemania) deberá pagar precios que oscilan entre los 1,991 y los 2,990 dólares. Si el destino es Manaos (donde los lusos chocarán ante Estados Unidos), los costos se incrementan considerablemente. El boleto más económico cuesta un total de 3,711 y el más caro vale 4,266 dólares. Por último, si solamente desea viajar a Brasilia (donde Portugal cierra su participación en los grupos ante Ghana), los tickets aéreos varían entre los 985 y los 1,775 dólares.

Top 5 medios portugueses para seguir el Mundial

Abola: Medio especializado en la cobertura futbolística de todo lo que acontece en Portugal. Cuenta con información completa de la selección lusitana. Constantemente actualizan las noticias, por lo que se hace un medio atractivo para conocer más del cuadro portugués. En Twitter: @abolapt

Record: Otro medio especializado en lo que es la cobertura del fútbol portugués. Cuenta con información actualizada y con una pestaña especial de todo lo será la Copa del Mundo 2014. En Twitter: @Record_Portugal

Federación Portuguesa de Fútbol: La página web oficial de la FPF cuenta con información actualizada sobre el fútbol portugués en general.

Fútbol Portugal: Cuenta de Twitter que hace una magnífica cobertura de todo el fútbol portugués en nuestro idioma. En Twitter: @FutbolPortugal

Portugal Sphera: Otra cuenta de Twitter que cuenta con buena información en español de todo lo que es el fútbol portugués. En Twitter: @PortugalSphera

Todos tienen un Perú

Cubillas -junto a Eusebio en la foto- dejó huella tras su paso en el Porto (Foto: anotandofutbol.blogspot.com)La relación entre Perú y Portugal se basa en algunos cuantos jugadores nacionales que han llegado a disputar la Liga Zon Sagres, y también la Liga de Honra. Pero el más representativo de todos fue el máximo goleador peruano en las Copas del Mundo: Teófilo Juan Cubillas Arizaga, quien pasó por el poderoso Porto entre 1974 y 1976. El ‘Nene’ no pudo conseguir el título de la Primera División, pero a pesar de ello dejó huella con la camiseta de los ‘Dragones’. Con la ‘10’ en la espalda, Cubillas se transformó en el conductor del Porto, y su recuerdo perdura hasta nuestros días. Incluso, en marzo de 2012 recibió un homenaje de parte del Instituto Superior de Maia, que le obsequió una camiseta y lo juntó con algunos de sus compañeros en la década de 1970.

Supercaleta mundialista

Entre Inglaterra 1966, su primera participación, y Alemania 2006, la selección de Portugal no empató un solo partido mundialista, alcanzando un récord de dieciséis partidos sin igualdades. Su primer empate en un Mundial fue en cuartos de final del último torneo, cuando igualó 0-0 en Gelsenkirchen ante Inglaterra (al cual, luego, venció en tanda de penales). Más adelante, en Sudáfrica 2010, se acostumbró a las paridades: igualó 0-0 con Costa de Marfil y Brasil.

Chalaca around the world

Bicicleta. Así es como se conoce a la chalaca en los países de habla portuguesa. Una clara muestra de que los lusos no son ajenos a esta jugada es que Anderson Luis de Souza, mejor conocido como Deco, uno de los hijos adoptivos más queridos de los últimos tiempos en Portugal (nació en Brasil) regaló una sensacional chalaca en el recordado Bolton - Chelsea que culminó con un 0-2 a favor de los blues, durante la temporada 2008/09 de la Premier League inglesa. Es más, hace poco Cristiano Ronaldo trató de emularlo con una notable maniobra en el Real Madrid - Granada. En Portugal sueñan que, como con Deco o ‘CR7’, esta jugada se repita en el Mundial.



Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: EFE, Reuters, futbolprimera.es, anotandofutbol.blogspot.com
Videos: Youtube / Usuarios JerielFootball y Deco20oMagico

 

Comentarios ( 1)add
...
escrito por Ángel , February 03, 2014
Alguna vez comenté que Portugal, Ghana y EEUU tienen las mismas chances para aspirar al segundo lugar en un grupo donde Alemania va a terminar como líder. Vamos a ver si CR7 guía a los lusos, al menos, a octavos de final en Brasil.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy