Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comEn la historia del fútbol sudamericano son pocos los equipos que, como la San Martín, acumularon cuando menos tres títulos en sus primeros 10 años de vida, la mayoría de ellos cuadros que con el tiempo cobraron trascendencia en sus respectivos países.

 

Gracias a su éxito, la San Martín es uno de los diez equipos sudamericanos que consiguieron por lo menos tres títulos de Primera División en su primera década de existencia. Conseguir tres campeonatos o más con solo una década de fundación es todo un logro, uno que solo algunos equipos sudamericanos, la mayoría de ellos consagrados como clubes grandes con el correr de los años, pudo conseguir.

Argentina: Las primeras leyendas

En territorio argentino la liga de fútbol se disputa desde 1981, cuando se vivía la etapa del amateurismo. En aquella era destacaban equipos que hoy en día ya no existen, o que ya no se dedican al fútbol, pero que marcaron una época que quedó para siempre en la historia del fútbol en Argentina.

Antes que aparezcan los Boca - River, hubo un equipo que se impuso en toda la Argentina: Lomas Athletic Club (Foto: diario El Clarín)El primero de estos clubes que consiguieron tres o más títulos en menos de una década de existencia fue Lomas Athletic Club, club social y deportivo que fue fundado en 1891 y que vivió su época de oro luego de conseguir los títulos de 1893, 1894, 1895, 1897 y 1898. Este conjunto tiene el logro de ser el primer campeón de un torneo organizado por la AFA. Todavía no existían ni Boca Juniors, ni River Plate, ni Independiente, ni Racing Club, ni San Lorenzo, pero sí un Lomas que dominaba por completo el espectro futbolístico amateur de aquellos años. El equipo estaba dirigido por un inglés apellidado Leslie y se encontraba integrado, en su mayoría, por jugadores de origen británico. Un dato curioso es que todos sus títulos los consiguió sin perder partido alguno. En 1909 abandonaron el fútbol luego de una serie de malos resultados y le dieron paso a otros deportes, como el rugby.

Otro equipo que por esos años se convirtió en leyenda fue el Alumni Athletic Club. Fundado en 1898, consiguió un total de seis campeonatos de la AFA en sus primeros diez años de historia. Su primer título llegó en 1901. Alumni repitió el plato en 1902, 1903, 1905, 1906 y 1907. Además, ya con más de una década de fundación consiguió también los trofeos de los años 1909, 1910 y 1911 antes de disolverse en 1912 para abandonar para siempre los torneos oficiales.

Bolivia: Volaron de inmediato

El cuadro aviador de Wilstermann consiguió un histórico tetracampeonato entre 1957 y 1960 (Foto: historiadelfutbolboliviano.com)Jorge Wilstermann es uno de los grandes del balompié boliviano. Gran parte de esa grandeza la empezó a forjar en sus primeros años. El cuadro aviador, fundado en 1949, vivió su primera época de oro cuando consiguió un histórico tetracampeonato entre los años 1957 y 1960. Como se puede observar, de esos cuatro títulos, tres fueron durante sus primeros dos lustros de existencia. En ese plantel destacaban nombres como los de Máximo Alcócer, Ausberto García y Mario Zabalaga, jugadores que unos años después fueron campeones de la Copa América 1963 con la selección boliviana.

Colombia: La danza más elegante

Millonarios es el club más ganador de Colombia y lo comenzó siendo poco después de su fundación (Foto: lomejordemillonarios.blogspot.com)El Millonarios Fútbol Club es el club más ganador del fútbol colombiano. Gran parte de su grandeza la consiguió durante la famosa época de ‘El Dorado’, cuando el balompié cafetero contaba con varios de los mejores jugadores del mundo, entre los que destacaban los argentinos Adolfo Pedernera y Alfredo di Stéfano que formaron parte del primer campeonato del cuadro bogotano, conseguido en 1949, apenas tres años después de su fundación. Aquel año derrotaron en la final a uno de sus rivales más enconados de aquellos tiempos: el Deportivo Cali de Valeriano López. Luego, ya bautizado como el ‘Ballet Azul’, consiguieron los campeonatos de 1951, 1952 y 1953.

Chile: Zorros peligrosos

A pesar de la supremacía de Colo Colo y Universidad de Chile, Cobresol apareció con fuerza en los 80 (Foto: diario El Mercurio)Cobreloa es un ejemplo algo más reciente de clubes fundados con resultados casi inmediatos. El conjunto de Calama vio la luz en 1977 y consiguió títulos con una rapidez increíble para un fútbol que ya contaba con claros referentes como Colo Colo y la Universidad de Chile. El primer campeonato llegó en 1980 y fue el inicio de una etapa inolvidable para sus hinchas: con un par de coronas más en 1982 y 1985, dos subcampeonatos de la Copa Libertadores en 1981 y 1982, y dos subcampeonatos del fútbol chileno en 1981 y 1983. Una época que hoy seguramente añoran en el norte de Chile.

Paraguay: Ciclón de alta intensidad

Cerro Porteño es un grande Paraguay y lo ratificó casi desde su fundación (Foto: diario ABC Color)Dicen que Cerro Porteño es un equipo que nació campeón. El ‘Ciclón de Barrio Obrero’ fue fundado en 1912 y en 1913 disputó su primer campeonato de liga paraguaya, torneo en el que se consagró como campeón de forma invicta luego de apenas diez meses de existencia. Desde ese entonces Cerro forma parte de la máxima categoría del fútbol guaraní. El también llamado ‘Club del pueblo’ repetió el plato en 1915, 1918 y 1919.

Venezuela: Tres casos, tres

En Venezuela se encuentra la mayoría de casos donde los clubes nuevos obtienen títulos inmediatos. Un ejemplo es Deportivo Galicia (Foto: anotandofutbol.blogspot.com)Aquí es donde encontramos, al menos a nivel sudamericano, la mayor cantidad de clubes que han conseguido tres o más títulos en su primera década de vida. El primer caso se dio entre los años 1964 y 1970, cuando el Deportivo Galicia, que vio la luz en 1960,  consiguió tres títulos en 1964, 1969 y 1970.

El Portuguesa Fútbol Club es otro que vivió una etapa de oro a los pocos años de haber sido fundado. Este club, conocido como ‘El Penta’, consiguió un tetracampeonato en sus dos primeros lustros. El primer título llegó a los tres años, cuando lograron la corona de 1975. El mote de mejor equipo venezolano fue revalidado con los trofeos de 1976, 1977 y 1978.

Inmediatamente después, el Deportivo Táchira, uno de los grandes del balompié llanero, consiguió su primer campeonato luego de cinco años de vida institucional. Los de la ciudad de San Cristóbal se llevaron los títulos de 1979, 1981 y 1984, con lo que empezaron a erigirse como uno de los clubes más sólidos de Venezuela.

Perú: La 'Academia' barrió con todos

Equipo de Municipal que en 1938 obtuvo el primer título de su historia (Recorte: diario El Comercio)Deportivo Municipal, fundado en 1935, es un caso especial dentro de esta recopilación de equipos que consiguieron tres o más títulos en sus primeros diez años de vida. El caso de la 'Academia’ es especial porque ningún otro club en el fútbol peruano, hasta la llegada de la San Martín, logró conseguir más de dos campeonatos en su primera década de existencia.

Los ediles se hicieron con los campeonatos de 1938, 1940 y 1943, aunque hay que hacer la salvedad de que no se trató de títulos nacionales (que en el Perú se consideran como tal desde 1966), sino de títulos de la Liga Profesional de Fútbol de Lima. También hay que mencionar que en los casos revisados líneas arriba, el campeonato fue organizado por la Asociación o Federación de cada país, y no por la Liga.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: diario El Clarín, diario El Mercurio, diario ABC Color, historiadelfutbolboliviano.com, lomejordemillonarios.blogspot.com, anotandofutbol.com; Recorte: diario El Comercio

Comentarios ( 13)add
...
escrito por Jorge , January 21, 2014
Buena reseña con motivo de los 10 años de la San Martin , el año pasado fue un bache que casi le cuesta caro , equipo serio que tiene divisiones menores y no como los que ascienden de las CopaPerú que ni se sabe de su presupuesto , plantel , oficinas , etc
...
escrito por Roberto Luis , January 21, 2014
¿cómo que el único equipo peruano que ha ganado tres titulos en sus primeros 10 años es la San Martin? Se están olvidando de nuestro glorioso y querido Deportivo Municipal, que fundado en 1935, obtuvo tres titulos nacionales : en 1938, 1940 y 1943. Además nuestra querida franja vino de segunda y no compró la categoría directamente en primera (que fácil no), cosas que sólo en el fútbol peruano se permiten. Así que de ejemplo de institución, opino que no tanto, ese acto lo descalifica y será una mancha permanente para su historia.
...
escrito por DeChalaca.com , January 22, 2014
Estimado Roberto Luis,

Es cierto que Municipal obtuvo tres títulos en sus primeros diez años en Primera División. Pero no se trató de títulos nacionales, sino de títulos de la Liga Profesional de Fútbol de Lima. Los títulos nacionales se consideran como tales desde 1966.

Sin perjuicio de lo anterior, sí reconocemos que en este artículo se considera a clubes sudamericanos que obtuvieron tales logros en torneos que en esos momentos aún no eran nacionales, por lo cual Municipal debería estar incluido en el texto. Haremos la adenda en breve.
...
escrito por Wilmer Salgado , January 22, 2014
Sport Boys se fundo en 1927 y fue campeón en el 1935 y 1937. En 1936 no hubo torneo nacional dado que la selección se preparaba para las Olimpiadas de Berlín. Los once titulares del SBA en ese tiempo fueron convocados tras la presión popular y después de un partido amistoso entre los seleccionados hasta ese instante y el Boys (1-3 a favor de los rosados) Honoríficamente creo que podríamos incluir a los del puerto, a "Los Olímpicos de Berlín"
...
escrito por Julio Ricardo , January 22, 2014
errar es humano y enmendar es de grandes.
...
escrito por Arnaldo , January 22, 2014
De acuerdo con Roberto Luis,, en todo lo que señalas.

Pasando a la excelente nota, creo que en el Tachira esos años el tecnico fue el recordado Marcos Calderon, dato que seria bueno incorporar, claro siempre que este en lo cierto

saludos
...
escrito por J.J , January 22, 2014
BRAVO DECHALACA.COM!!!
POR FIN TOMAN POSTURA CLARA EN TORNO AL CAMPEONATO NACIONAL PERUANO!!

LEANLO BIEN HINCHAS CAPITALINOS!!........

LOS TITULOS NACIONALES SE CONSIDERAN DESDE 1966.
ANTES DE ESO SE DISPUTABA: """la liga de futbol de lima!!! ..... profesional o no(cuantos de los clubes que formaban esa liga cumplian los requisitos para serlo) liga de lima NOMAS Y NO NACIONAL.

ASI que EMPIENCEN POR DESCONTARCE SUS ESTRELLITAS DE MENTIRITA.
...
escrito por Richard , January 22, 2014
Asimismo, falta adicionar que Municipal tiene el récord de obtener el campeonato o el subcampeonato en el torneo oficial ininterrumpidamente el por 10 años consecutivos desde 1938 hasta 1947
...
escrito por Edilberto , January 22, 2014
Es verdad, la Franja del Deportivo Municipal debería estar. Por otro lado, sinceramente, creo que se le da mucha relevancia a la USMP, club que ha contribuido a generar que los sueldos de los jugadores peruanos sean excesivos e injustificados. Ese es un tema que preocupa y que esta matando al futbol peruano. Los jugadores no tienen hambre de gloria y los clubes viven asfixiados
...
escrito por Luciano , January 22, 2014
Creo que el titulo debería ser diez para Once, porque en su articulo mencionan once clubes.
...
escrito por A77aque Dominó , January 23, 2014
Así que el Muni es campeón nacional...jajaja y desde cuando (parafraseando a Valdelomar) Lima es el Perú? más aún cuando entonces Lima la gris no aglomeraba ni siquiera el 10% de la población peruana.
En todo caso contra cuantos equipos no limeños disputó dichos campeonatos, cuantos viajes hizo, por ejemplo a Arequipa, Trujillo o Cusco, jugó acaso contra Melgar, Aurora, Piérola, Huracán, Withe Star, Ugarte, Bolognesi, Manucchi, Aurich (el verdadero ciclón) UTC, CNI, Diablos Rojos de Chiclín, Sport Tumán, Cienciano, León, y un laaaaaaargo etc.

No pues, campeón nacional es "N-A-C-I-O-N-A-L", lo mismo va para los universitarios que dicen que son 26 veces campeones nacionales, en todo caso desde 1966 tendrían que haber campeonado un año si y el otro también para llegar a los 26 campeonatos nacionales.

La verdad sea dicha, señores.
...
escrito por Roberto Luis , January 23, 2014
Honor por la adenda Srs. De Chalaca y como anota Richard Muni obtuvo varios subcampeonatos, también en sus 10 primeros años. La proxima nota podría referirse a eso.
...
escrito por Hernie , January 23, 2014
J.J no se de que equipo seas hincha, ni de que parte del país seas, y sinceramente no me importa, el torneo que regia como oficial era aquella Liga de Lima-Callao, los hinchas del Municipal lo sabemos, y asi te arda el Muni le gano a grandes equipos como el Boys olimpico y el Alianza de Manguera o La U de Lolo, así que es ridiculo que hables de "estrellas de mentira"
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy