Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLos Socceroos clasificaron al cuarto mundial de su historia -tercero consecutivo- gracias al continuo crecimiento de su fútbol, sobre todo después de pasar a jugar las eliminatorias asiáticas. Sin embargo, el grupo que le tocó le da poca esperanza a su sueño en la máxima justa.

 

¿Su liga es mejor que el Descentralizado?

Hace doce años la liga australiana estaba en la lista de las de menor nivel del mundo. El poco profesionalismo y la falta de rentabilidad del deporte no lo tenía como uno de los más populares del país, hasta que la reconstrucción comenzó en 2003. Se desarrolló un plan de crecimiento sostenido con el cual se creó una nueva Primera División. Esta categoría, conformada a la fecha por diez equipos, cuenta con jugadores de alto renombre que, si bien ya no están en sus años mozos, han ayudado a levantar el nivel. Entre ellos podemos mencionar a Emile Heskey, Alessandro del Piero, ShinjiOno y William Gallas.

El fútbol australiano progresa a paso lento pero seguro incorporando jugadores de experiencia a su torneo (Foto: theaustralian.com.au)La A-League comenzó siendo transmitida por el Fox Sports local y bajo suscripción, pero hace dos años que se transmite por señal abierta, y actualmente llega a 65 países. Hace varios años que el fútbol australiano recibe una cobertura absolutay, así como la liga masculina, la femenina está siguiéndole los pasos. Salvo el Brisbane Roar, ninguno de los nueve equipos restantes tiene más de 20 años de creación, lo que demuestra que en Australia se tomaron muy a pecho el borrón y cuenta nueva para reformar su fútbol. A pesar de ello, el equipo ya mencionado y el Brisbane Victory son de los más populares del país -y campeones, con dos títulos-, junto con el Sydney FC.

El torneo australiano arranca en agosto y termina en abril. Los diez equipos juegan tres rondas -27 fechas en total- que clasifican a los seis mejores a un play-off posterior. En esta etapa hay dos partidos de eliminación -entre el 3, 4, 5 y 6- y los ganadores pasan a la semifinal para encontrarse con el primero y el segundo de la clasificación. Los ganadores pasan a la gran final que corona al campeón del fútbol australiano.

Sistema: La A-League (Primera División, 10 equipos) no tiene mucho tiempo de creada, motivo por el cual aún no existe una Segunda División. Las conversaciones al respecto están avanzadas pero todavía no existe nada concreto. Por debajo de la liga mayor están las ligas estatales y una liga de menores y reservas que, así como en nuestro torneo, busca promover a los jóvenes valores de su país.

El Burga australiano es…

Una parte del salto que Australia dio en su fútbol se lo deben a Frank Lowy (Foto: AFP)Frank Lowy, un empresario australiano dueño de cientos de centros comerciales y el segundo hombre más rico del país. Lowy fue elegido presidente de la Federación Australiana de Fútbol en 2003 y es el responsable del importantísimo crecimiento del fútbol. En 2005 se inició, por primera vez en la historia del fútbol del país, una liga completamente profesional llamada la Hyundai A-League, que hoy cuenta con diez equipos de buen nivel. Cuando se creó la liga se abrieron ocho espacios y, básicamente, hubo que postular para ocupar uno de ellos. Doce equipos se presentaron y se hizo la selección de aquellos mejor posicionados para poder desarrollar un proyecto serio de fútbol.

En 2006 se consiguió la afiliación a la Confederación Asiática de Fútbol en búsqueda de participar en una competencia de mayor nivel. Lowy también promovió la candidatura de Australia como sede del Mundial 2022, aunque al final se prefirió por Qatar. En 2011 Australia fue nombrada como sede de la Copa Asiática 2015, un logro inmenso para un país que una docena de años antes no tenía fútbol de nivel. Frank Lowyha sido el constructor del fútbol australiano que hoy celebra su cuarta clasificación a un Mundial, tres de las cuales se dieron bajo su mandato en la FAF.

El momento cultural

Los penales ante Uruguay sellaron la suerte a favor de Australia que clasificó así al Mundial de Alemania 2006 (Foto: AFP)Australia, pese a no tener uno de los equipos más competitivos, sufrió siempre los rezagos de un sistema de clasificación muy limitado como el de Oceanía. La pugna por medio cupo, y en cierto momento de la historia por un 0.25 de cupo al Mundial, hizo esta hazaña más que complicada, además de ser una barrera para el crecimiento del fútbol australiano. Por eso en 2005 la Federación de este país logró la afiliación a la Confederación Asiática de Fútbol buscando foguearse ante rivales de mayor nivel y mejorar el propio. Los resultados no tardaron en llegar: en 2006 Australia volvió a un Mundial luego de 32 años gracias al progreso de su fútbol a nivel local e internacional.

Desde entonces, Australia también consiguió la clasificación a Sudáfrica y ya se prepara para Brasil. Una verdadera historia de superación que parece tener un doble significado para los que vivimos por este lado del mundo. ¿Acaso es el ejemplo perfecto que debemos seguir?

El grito de clasificación

En la última fecha de las Eliminatorias Asiáticas,Australia, que dependía de sí mismo para clasificar a Brasil 2014, venció a Irak por 1-0 y se aseguró el segundo lugar de su grupo gracias a este buen gol de Joshua Kennedy que lo catapultó a la máxima justa. La explosión del estadio lo dice todo.

 

 

Locutor: Por confirmar / Fox Sports Australia

¿Cuánto le cuesta, cuánto le vale ir a un mundial?

Los seguidores de la selección australiana tendrán una nueva ocasión de hacerse presente en Sudamérica, aunque esta vez ya no para ver un repechaje (Foto: worldcuptravel.net.au)Desde la capital de Australia (Canberra) no llegan los vuelos a las ciudades brasileñas así que, para llegar al primer partido en Cuiabá, la única salida es desde Sydney y el viaje, con tres escalas, cuesta 10,871 dólares a través de V Australia. Para el segundo partido en Porto Alegre, la salida desde Melbourne tiene cuatro escalas y cuesta 8,810 dólares por la aerolínea australiana Qantas. A Curitiba, finalmente, desde Melbourne cuesta 2,899 dólares vía Qantas y con tresescalas. La misma cantidad de escalas hay en el vuelo -también por Qantas- desde Sydney, aunque este cuesta $181 más.

Nota: tarifas aéreas calculadas con fecha de salida 11 de junio y regreso 14 de julio

Supercaleta mundialista

El 19 de junio de 2010, el Royal Bafokeng Stadium de Rustenburg vivió un momento cumbre en la historia de los Mundiales: Australia igualó 1-1 ante Ghana en un partido que no permitió que las dos selecciones se disparen en el Grupo D del Mundial sudafricano, pero que significó el primer duelo Oceanía - Africa en la máxima justa. Con ese Australia - Ghana, pues, se completó el duelo que faltaba: que todos los continentes se enfrenten entre sí por lo menos una vez en la historia de los Mundiales.

 

Top 5 medios australianos para seguir el mundial

The Australian: Es uno de los diarios más importantes del país y cuenta con una amplia cobertura de fútbol. En Twitter: @aus_sport

Sports Fan: Es una web dedicada al deporte y es parte de la gran cadena Sky News. En Twitter: @sportsfan_live

News.com.au: Página con muchísima información correspondiente al torneo local y jugadores australianos fuera de su país. En Twitter: @newscomauHQ

OzFootball: Página no noticiosa pero al estilo que nos gusta en DeChalaca, con mucha información estadística sobre todos los torneos masculinos, femeninos, primera, inferiores, selección, clubes, entre otros.

Fox Sports: El Fox Sports australiano que divide su enorme cobertura entre dicho fútbol y el inglés. En Twitter: @foxfootball

Todos tienen un Perú

Bruno Salas en acción ante el Marconi la vez que anotó un golazo del que solo se tiene la descripción (Foto: nswpl.com.au)Bruno Salas, hijo del afamado exkarateka 'Wayo' Salas y hermano de Piero (ex Coopsol) y Chesko, es un volante nacido en 1985 y que se formó en la 'U'. Su paso por la Primera División peruana, además del ascenso (defendió al Aviación), pasó desapercibido, pero lo que sí estuvo en ojos de varios fue su arribo al fútbol australiano: en 2007 llegó al Sydney FC de la A-League y, al no tener mucho rodaje, al año siguiente pasó al Blacktown City FC, que pertenecía al estado de New South Wales y jugaba en dicha liga regional. Con este equipo, vaya uno a saber exactamente cómo fue, la prensa australiana calificó un gol suyo ante el Marconi Stallions como el mejor gol en 100 años en la liga de ese país, tanto que en toda esa semana el buen Bruno fue objeto de entrevistas y notas para los diversos medios locales. Si alguien tiene el video, haría un gran favor si nos lo llega a proporcionar.

Chalaca around the world

Como en casi todos los países anglohablantes, la chalaca se conoce como bicycle kick. En Australia, país ejemplo del desarrollo futbolístico, la chalaca ha logrado que los ojos del mundo, y la FIFA, que lo nominó como uno de los goles del año, se fijaran en el fútbol femenino. Lisa de Vanna se mandó con esta verdadera joya clavada en el ángulo hace pocos meses.

 

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: theaustralian.com.au, AFP, worldcuptravel.net.au, nswpl.com.au; Videos: Youtube / Usuarios giantroo, agusesquivel, GoalsX

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Gianfranco , January 21, 2014
Excelente artículo amigos pero recién en esta temporada se transmite la A-league por señal abierta en Australia solo los partidos de los viernes y los play offs y finales con una hora de diferido
...
escrito por José Carlos , January 27, 2014
Una pequeña corrección: el "Brisbane Victory", club al que se refieren como el más ganador junto al Brisbane Roar y al Sydney FC, no existe. Es el Melbourne Victory.

El "borrón y cuenta nueva" con los clubes al crearse la A-League se debió en parte a que los existentes estaban estrechamente asociados a las comunidades de imigrantes croatas, serbios y bosnios (que los hay bastantes, en particular en Melbourne). A poco después de la guerra de los balcanes, se consideró que era muy riesgoso llevar esas rivalidades a la liga, y se fomentó la creación de nuevos clubes sin esas filiaciones, limitando además la admisión a uno por ciudad (limitación recientemente levantada para Sydney y Melbourne).
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy