Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comPara esta zona del mundo, su cultura aún parece ser un enigma, pero futbolísticamente ha mantenido un buen nivel dentro del continente asiático. A pesar de no contar con una liga poderosa, el fútbol iraní muestra cierto ascenso.

 

¿Su liga es mejor que el Descentralizado?

Ligado a una historia de conflictos sociales (con Irak de antagonista) y la prohibición televisiva al escote de Fernanda Lima, el fútbol en Irán ha ido de la mano con el desarrollo político del país. Si bien la participación del seleccionado nacional ha tenido cierto éxito continental, incluso en los setenta cuando no había un torneo oficial, la organización sigue estando agenda.

Esteghlal Tehran, equipo en el que jugó Rinaldo Cruzado, en un partido ante el Saipa por la Hazfi Cup (Foto: persianleague.com)Después de la Revolución Islámica, el fútbol iraní entró en transición y fue así como nació la Liga Azadegán -que hoy es la división de ascenso-, para luego darle paso a la Pro League, allá por el 2001. Según como lo determinó la IFFHS, el torneo ocupa la cuarta casilla entre las ligas más fuertes de Asia, las cuales muestran una mejor estructura que el torneo local.

Esteghlal Tehran y Persépolis son los clubes emblemáticos, incluso antes de que existiera un campeonato oficial. Y si bien es probable que hayan escuchado estos nombres jugando la Champions asiática o por la presencia de Rinaldo Cruzado, el torneo local no ha logrado ser del todo atractivo mundialmente, sobre todo porque las instituciones no se consolidan como tales.

Por último, pero no menos importante, todos los partidos del torneo local son televisados por señal abierta y tienen mucha difusión. Hasta 6 canales de TV cuentan con derechos para transmitir el campeonato y llevar la cobertura de la selección por Eliminatorias.

Sistema: Iran Pro League (Primera División, con 16 equipos), Azadegan League (Segunda División, con 26 equipos divididos en dos grupos), 2nd Division (Tercera División, con 28 equipos divididos en dos grupos), 3rd Division (Cuarta Divsión, con 60 equipos divididos en 5 grupos) y las ligas de cada comité y estado (Quinta División).

El momento cultural

El fútbol de mujeres en Irán mantiene estrictas reglas para su desarrollo (Foto: freebetting.co.uk)En Irán, el fútbol y la mujer tienen condiciones muy estrictas para relacionarse. Por ejemplo, la selección femenina de fútbol, que recién se adecuó al sistema FIFA en 2003, tuvo algunas exigencias para poder afrontar partidos amistosos y oficiales: las jugadoras deben estar completamente cubiertas, incluso durante el calor del verano. Deben usar un pañuelo que impida ver el cabello, pantalones largos bien sujetos a los calcetines y una túnica que cubre el cuerpo hasta la parte inferior de los muslos. O sea, nada a la imaginación.

Esto de la vestimenta ha sido punto de controversia y polémica dentro de la FIFA. Un artículo del reglamento de la federación internacional establece, en efecto, que "la vestimenta básica necesaria (del jugador) no puede incluir ningún signo equivalente a una afirmación de orden política, religiosa o personal". Sin embargo, el máximo ente futbolístico terminó accediendo a las condiciones de la federación iraní y el estado.

Si lo del fútbol femenino se podía prestar a la polémica, el otro problema tiene ribetes absurdos: la presencia de mujeres en los estadios donde se desarrollan las competencias de hombres está prohibida. El primer gran conflicto por esta medida se produjo después de la clasificación de Irán a Francia 98: miles de mujeres invadieron las calles de Teherán celebrando el éxito deportivo, pese a que los medios de comunicación reprocharon la actitud. Cabe señalar que para cada partido internacional, se pone un filtro para que las ciudadanas locales no ingresen y sí lo puedan las extranjeras, lo que agrava la situación, pues se desprende un claro hecho de discriminación.

El Burga iraní es...

La capacidad como dirigente de Ali Kafashian destaca en el deporte iraní (Foto: AFP)Ali Kafashian, quien debe ser uno de los pocos presidentes de federación que fue deportista calificado. Posteriormente, tras asumir varios cargos como supervisor de las delegaciones iraníes para los JJOO Atenas 2004 y los Juegos Asiáticos Qatar 2006, fue secretario general del Comité Olímpico Nacional de Irán. En 2008 reemplazo a Mohsen Safaei Farahani en la presidencia de la IRIFF (Federación de Fútbol de la República Islámica de Irán).

Una de las postales más singulares sucedió en diciembre del 2013, cuando Kafashian, en nombre de Irán, ofreció sus disculpas públicas por los insultos que recibió Lionel Messi a través del Facebook, luego de conocerse el sorteo del Mundial.

El grito de la clasificación

Quien disfruta de oír la locura radiofónica, puede estar convencido que los relatos que imponen mayor emoción están en Asia (y en Turquía). Irán tuvo que esperar a la última jornada para asegurar el boleto a Brasil 2014, en un escenario aparente imbatible: Ulsan, Corea del Sur. Reza Ghoochannejhad aprovechó un error de Kim Young Gwon para definir con un zurdazo cruzado a los 60' y desatar la algarabía en toda Irán, con las calles invadidas y todas las televisoras haciendo "AfterParty" cuatro horas después del partido.

 

Narrador: Por confirmar / IRIB TV

¿Cuánto le cuesta cuánto le vale ir al mundial?

Todos celebraron en Irán la clasificación de su selección al Mundial de Brasil 2014: hombres, mujeres y niños por igual (Foto: AFP)Con sus inconfundibles trajes, los iraníes tienen que ir bien preparados a Brasil, pues para llegar a los diversos escenarios, deberán hacer algunas escalas. Desde Aeropuerto Imam Khomeini de Teherán hasta Coritiba, donde Irán debutará ante Nigeria, el pasaje cuesta 11,404 dólares. La ida incluye 3 escalas (Frankfurt, Zúrich y Sao Paulo), la vuelta dos (Sao Paulo y Frankfurt) y la única aerolínea que va es Lufthansa.

De Teherán a Belo Horizonte (2 escalas), el vuelo más económico cuesta 3,514 dólares, siempre por Lufthansa, mientras que por Emirates (ida), Tam y TurkishAirlines (vuelta) los pasajes más caros salen a 11,903 dólares.

Cabe señalar que desde Irán no hay vuelos disponibles a Salvador.

Nota: tarifas aéreas calculadas con fecha de salida 11 de junio y regreso 14 de julio

Supercaleta mundialista

El gol de Mehdi Mahdavikia, el que a la postre le dio el triunfo a Irán por 1-2 sobre Estados Unidos, tardó varios minutos para ser gritado en su país de origen (Foto: AP)En Francia 1998, Irán volvió a un Mundial después de 20 años y, como es lógico, la competición despertó un gran interés en el país asiático. La televisión iraní se encargó de transmitir todos los partidos, con un detalle: todas las transmisiones llevaban un retraso de algunos minutos, para evitar que, en las tomas de las tribunas, se pudiera apreciar a las mujeres espectadoras en shorts y polos ajustados, atentando contra las costumbres de vestimenta islámicos. Estas secuencias fueron reemplazadas por repeticiones de las jugadas. Cosas que no ocurren todos los días.

Top 5 medios iraníes para seguir el mundial

Footballiran: Un portal muy completo con toda la información del fútbol en Irán, jugadores militan en el extranjero y lo más interesante: una opción para ver fotos de cada partido de la Pro League.

Persian League: No es la website oficial, no obstante, cuenta con la información del torneo y algunas publicaciones de opinión.

Varzeshi: Uno de los diarios deportivos más importantes en Irán. Sus publicaciones son muy seguidas en todo el territorio persa.

TeamMelli: La selección también tiene su lugar en el ciberespacio. Este es un portal dedicado a las actividades de la selección.

Football-i Tarin: Con reportajes y notas, este portal marca la diferencia con otros por la interacción, y no necesariamente por las redes sociales.

Todos tienen un Perú

El arranque de Argentina 1978 para Perú fue muy bueno tras vencer a Escocia y empatar con Holanda, pero había que asegurar el pase a la siguiente etapa. El rival de turno: Irán, debutante en un Mundial. El 11 de junio, los dirigidos por Marcos Calderón dominaron todo el encuentro y a los 2' encontraron el primer tanto por intermedio de José Velásquez. No era cualquier anotación: era el gol 999 de los Mundiales, y por cómo iba el trámite, todo hacía prever que Perú e Irán harían historia. Uno con más gloria que el otro.

 

 

Sin embargo, lejos del Chateau Carreras, al oeste, precisamente en el Ciudad de Mendoza, Erich Linemayr marcó penal para Holanda y RobRensenbrink no perdonó: a los 34', el gol 1000 de los Mundiales lo hizo un holandés.

De regreso al Chateau Carreras, Teófilo Cubillas marcó el 2-0 a los 36', pero si bien había satisfacción porque el primer lugar del grupo 4 era peruano, históricamente terminó siendo el gol 1001. Al final, Escocia derrotó sorpresivamente a Holanda (que al menos se fue con la miel del gol 1000), mientras que Perú aplastó a Irán. Solo para la estadística.

Chalaca aroundtheworld

En persa, la chalaca se denomina ضربه ی قیچی, que es básicamente la acción acrobática que todos llaman bicycle kick. Exagerando un poco, se puede decir que en cada jornada se presenta una chalaca en el fútbol iraní, pues los portales youtube y dailymotion están invadidos por estas majestuosas jugadas, sobre todo en el ascenso. Sin embargo, una a nivel internacional se dio por la tercera ronda clasificatoria al Mundial Sudáfrica 2010, en Kuwait, cuando Alireza Nikbakht Vahedi recibió un balonazo desde su propio campo, aprovechó el desconcierto defensivo y ejecutó una perfecta chalaca a los 2' para batir a Khaled Al Fadhli. En aquella oportunidad, Kuwait e Irán empataron 2-2.

 

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: persianleague.com, AP, AFP; Youtube / Usuarios pfdctv2, sp1873, Mohsen Zarkesh

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy