A punto de zarpar

Falta menos de un año para el evento futbolístico más importante. Ya se tienen 21 selecciones clasificadas (22 más el anfitrión) tras conocerse los resultados finales en CONMEBOL y CONCACAF. Así mismo, solo se espera el desenlace de la Tercera Fase de la CAF y los partidos de eliminación que disputarán los mejores segundos lugares en la UEFA.
Los clasificados
CONMEBOL
Argentina: Bajo el mando de Alejandro Sabella, los albicelestes clasificaron nuevamente a la cita mundialista. Su juego se caracterizó por esa capacidad goleadora de su ofensiva. Principalmente Messi, Higuaín y Agüero. Los gauchos sellaron su clasificación con una goleada 2-5 ante Paraguay en Asunción. Si bien son considerados favoritos, Sabella tiene que corregir muchos temas defensivos para poder lograr el título. (PG: 9; PE: 5; PP: 2)
Chile: Los mapochinos empezaron el proceso con Claudio Borghi y finalizaron con Jorge Sampaoli. El ‘Hombrecito’ obtuvo 16 puntos de los 21 que disputó y fue el artífice de la segunda clasificación consecutiva de La Roja al Mundial. Chile logró su clasificación tras vencer de local a Ecuador por 2-1. Los australes conservan el estilo que dejó Bielsa y han demostrado que no se amilanan ante ningún equipo. (PG: 9; PE: 1; PP: 6)
Colombia: Tras tres ediciones, Colombia regresó al Mundial con un excelente trabajo de José Pekerman. Falcao García, Martínez, Quintero, Soto, entre otros, son muchas de las figuras de este equipo colombiano que consiguió su clasificación tras igualar 3-3 con Chile en Barranquilla, luego de estar cayendo por 0-3. (PG: 9; PE: 3; PP: 4)
Ecuador: Los norteños vuelven al Mundial de la mano de un técnico colombiano. Si hace ocho años fue Luis Fernando Suárez ahora fue Reinaldo Rueda. El ‘Tri’ se hizo imbatible de local (apenas cedió un empate cuando enfrentó a Argentina) y fue inteligente al jugar de visita, tras robar dos importantes empates ante Uruguay y Venezuela. Ecuador consiguió su clasificación con una derrota de por medio (2-1 ante Chile) pero que no le quita brillo. (PG: 7; PE: 4; PP: 5)
CONCACAF
Costa Rica: Los ‘Ticos’ volvieron a clasificar al Mundial tras estar ausentes en Sudáfrica, esta vez bajo la estrategia de Jorge Luis Pinto. Los costarricenses tuvieron un juego efectivo como locales, ya que ganaron todos sus partidos. Pese a que las miradas siguen puestas en Joel Campbell, jugadores como Diego Calvo y Cristopher Meneses también pudieron dieron que hablar. (PG: 8; PE: 4; PP: 4)
Estados Unidos: Bajo la dirección de Jurgen Klinsmann los ‘Yankees’ consiguieron su séptima clasificación consecutiva a la cita mundialista. El estilo del ex Bayern Munich quedó pasmado en el juego norteamericano, orden de atrás para adelante y efectividad. Estados Unidos clasificó luego de vencer 2-0 a México en Columbus con goles de Eddie Johnson y Landon Donovan. (PG: 11; PE: 2; PP: 3)
Honduras: Luis Fernando Suárez marcó un hito en la historia del fútbol hondureño, y es que los ‘Catrachos’ consiguieron su segunda clasificación consecutiva. Un empate 2-2 de visita ante Jamaica en Kingston le dio la clasificación a Honduras. La ‘H’ tiene como principal figura a su dupla ofensiva compuesta por Jerry Bengtson y Carlo Costly. Juntos marcaron 16 de los 25 goles que Honduras consiguió en toda la campaña. (PG: 7; PE: 5; PP: 4)
UEFA
Alemania: No hay duda de que es uno de los favoritos, Alemania mostró un juego arrollador en la fase eliminatoria y se clasificó con autoridad. Los de Joachim Löw sellaron su clasificación tras golear a Irlanda por 3-0, equipo al cual habían humillado 1-6 en Dublín hace un año. Quizá una de las tareas más dificultosas para Löw sea escoger a los mejores de todo el universo futbolístico germano. (PG: 9; PE: 1; PP: 0)
Bélgica: Con doblete de Romelu Lukaku, los ‘Diable Rouges’ vencieron 2-1 a Croacia y regresaron al Mundial tras doce años de ausencia. El último mundial al que asistieron fue en 2002, en donde sucumbieron 2-0 ante el futuro campeón, Brasil. Marc Wilmots cuenta con tres figuras que ya han dado mucho que hablar: Kevin De Bruyne, Axel Witsel y Eden Hazard. (PG: 8; PE: 2; PP: 0)
Bosnia y Herzegovina: Por primera vez en su historia, los ‘Lirios de Oro’ se clasificaron a un Mundial. El equipo dirigido por Safet Sušić consiguió su clasificación tras vencer 0-1 a Lituania con gol de Vedad Ibisevic. Bosnia y Herzegovina ha exportado a muchos jugadores los últimos años, en donde destacan los nombres de Zvjedan Misimovic y Edin Dzeko. (PG: 8; PE: 1; PP: 1)
España: En un grupo relativamente accesible (solo Francia era el único rival de peso), los defensores del título clasificaron tras vencer 2-0 a Georgia con goles de Álvaro Negredo y Juan Mata. Vicente Del Bosque sigue al frente del proyecto hispano que con la base que campeonó el último Mundial, es favorito para obtener el bicampeonato.(PG: 6; PE: 2; PP: 0)
Inglaterra: Con goles de Wayne Rooney y Steven Gerrard, Inglaterra venció 2-0 a Polonia y consiguió la clasificación. Los de Roy Hodgson no perdieron partido alguno en el proceso eliminatorio pero reconocieron que Ucrania y Montenegro fueron rivales muy exigentes. El equipo de la Rosa tiene una carga bajo sus hombros, ya que en 2010, no pudo pasar de Octavos de Final. (PG: 6; PE: 4; PP: 0)
Italia: El equipo de Cesare Prandelli venció 2-1 a República Checa y consiguió su boleto a Brasil. Los ‘azzurri’ tienen una cuenta pendiente ya que tras obtener el título en 2006, no pudieron pasar la fase de grupos en 2010. Las esperanzas están puestas en dos grandes jugadores: Stephan El Shaarawy y Mario Balotelli. (PG: 6; PE: 4; PP: 0)
Países Bajos: La ‘Naranja Mecánica’ consiguió la clasificación tras vencer 0-2 de visita a Andorra. Los números neerlandeses son espectaculares, 34 goles en 10 partidos disputados entre los que figuran rivales como Rumania, Turquía y Hungría. Louis Van Gaal asumió un equipo que tiene una revancha pendiente, la de ser campeón mundial por primera vez. (PG: 9; PE: 1; PP: 0)
Rusia: Con la mira puesta al 2018 (año en donde será el anfitrión de la cita mundialista), los de Fabio Capello superaron por un punto a Israel y consiguieron la clasificación. A la selección del país más extenso del mundo le bastó conseguir un empate 1-1 ante Azerbaiyán para superar a los lusos. Quizá lo que más llame la atención de equipo ruso es su alto promedio de edad de sus defensas y mediocampistas, pero relativamente bajo para sus delanteros. (PG: 7; PE: 1; PP: 2)
Suiza: Ottmar Hitzfeld sigue haciendo vibrar a los helvéticos, que irán al Mundial por tercera vez consecutiva. Suiza superó en Tirana 1-2 a Albania para conseguir la clasificación, siete puntos más que su cercano perseguidor: Islandia. Pese a vencer a la futura campeona en Sudáfrica, los suizos no pasaron de la primera fase. Buscarán superarse. (PG: 7; PE: 3; PP: 0)
AFC
Australia: Los ‘Socceroos’ consiguieron clasificar tras vencer con gol de Joshua Kennedy a Irak en Sídney. Tras cambiar de confederación, el equipo de Aurelio Vidmar ha seguido mejorando su nivel. En Brasil buscará superar la barrera de los Octavos de Final, a donde solo pudo llegar una vez en 2006. (PG: 8; PE: 4;PP: 2)
Corea del Sur: Pese a perder de local 0-1 ante Irán, los peninsulares lograron clasificar al Mundial. Lo curioso de la eliminatoria de la AFC es que de los cinco países que arrancaron como cabezas de serie de la Tercera Ronda, todos clasificaron –a excepción de China. Hong Myung-Bo es el actual DT que tuvo como característica principal plasmar un juego rápido y efectivo en sus dirigidos. (PG: 8; PE: 3; PP: 3)
Irán: Los persas regresan a la cita mundialista después de ocho años. El equipo de Carlos Queiroz consiguió clasificar tras vencer de visita a Corea del Sur por la mínima con anotación de Reza Ghoochannejhad. Pese a ser potencia a nivel de Asia, Irán no logra dejar impresiones a nivel internacional. El experimentado Javad Neokunam seguirá siendo el capitán del equipo de Queiroz que luchará por clasificar a Octavos de Final. (PG: 8; PE: 4; PP: 2)
Japón: Fue el primer clasificado al Mundial, los nipones perdieron 2-1 ante Jordania de visita pero ya sabían que la clasificación se había logrado ya que Australia igualó con Qatar 2-2 y matemáticamente ya estaban adentro. El italiano Alberto Zaccheroni es el estrategade los nipones, que tienen a ocho jugadores militando en Alemania. Sin duda, uno de los combinados asiáticos más fuertes. (PG: 8; PE: 3; PP: 3)
Las selecciones que fueron al repechaje
Uruguay - Jordania: La Celeste tuvo un andar irregular en la Eliminatoria, pese a ello es ampliamente favorita para ganar el repechaje ante la modesta Jordania, que tiene como figura principal a Abdallah Deeb, delantero de Al-Oroba de Arabia Saudita. Por si fuera poco, los Charrúas parten con la ventaja de jugar la vuelta en Montevideo.
México - Nueva Zelanda: Las eliminatorias a Brasil fueron una pesadilla para el fútbol mexicano. El ‘Tri’ apenas pudo ganar un partido de local (2-1 ante Panamá) y estuvieron muy cerca de quedar eliminados luego de cinco presencias consecutivas. Al frente tiene a Nueva Zelanda, equipo que quedó eliminado del Mundial 2010 sin perder ni un solo partido. Hace unos días los ‘All Whites’ jugaron un amistoso ante Trinidad y Tobago en Puerto España con empate sin goles, la igualdad dejó varias dudas en ofensiva para el equipo de Ricki Herbert.
Los históricos que quedaron fuera
Dinamarca: Pese a vapulear 6-0 a Malta, la ‘Dinamita Roja’ no consiguió su pase al Mundial tras quedar afuera en la tabla especial de la Segunda Fase. Esta tabla consiste en resultados de los segundos de los grupos A a la H en donde no se considera el puntaje con los coleros. Dinamarca quedó un punto por debajo de Croacia. El pasado viernes 11, los daneses se estaban impusiendo 2-1 a Italia en Copenhague. Sin embargo, Alberto Aquilani le dio la igualdad a Italia en los descuentos.
Hungría: La ausencia del recordado ‘Equipo de Oro’ sorprender por su buen desempeño, Hungría consiguió grandes resultados pero también caídas estrepitosas (8-1 ante Países Bajos en Ámsterdam). En la última fecha necesitaba vencer a Andorra y esperar una caída de Rumanía ante Estonia como local, si bien lo primero sucedió, los rumanos doblegaron a los bálticos y clasificaron a la Segunda Fase.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Photosport, EFE
