Los números de la tradición

EL PRIMER PARTIDO. Hace unos años, una investigación de DeChalaca descubrió cuál había sido el primer partido en que Alianza instauró la tradición de la camiseta blanquimorada. Ocurrió el 3 de octubre de 1971, en el triunfo 2-0 sobre Sporting Cristal en el estadio Nacional, con goles de Teófilo Cubillas y César Cueto.
LOS MODELOS. Desde que comenzó la tradición, el uniforme blanquimorado siguió el modelo clásico, reemplazando el azul de siempre por el morado todos los octubres. Entre 1991 y 1998, el atuendo blanquimorado incluyó medias de color blanco. Desde 2010, las marcas que vistieron a Alianza han probado innovaciones, con modelos especiales para octubre.
NÚMEROS TOTALES. En total, jugando de blanquimorado, Alianza disputó 193 encuentros en Primera División. Ganó 87, empató 65 y perdió 41, alcanzando una efectividad de 56.30%.
1978. El mejor octubre de Alianza Lima fue en 1978, cuando ganó el 100% de puntos disputados de blanquimorado. Venció 2-1 a CNI (goles de Hugo Sotil y César Cueto), 1-0 a Atlético Torino (gol de Guillermo La Rosa) y 2-1 a Sport Boys (goles de Guillermo La Rosa y César Cueto).
2005. El peor octubre fue el de 2005, cuando los íntimos cayeron en sus cinco encuentros disputados de blanquimorado: perdieron ante Cienciano (2-1), Unión Huaral (0-1), Melgar (2-0), Bolognesi (3-2) y César Vallejo.
EL RIVAL DE SIEMPRE. El rival al que más veces enfrentó Alianza de blanquimorado fue Universitario: disputó 17 clásicos contra los cremas. Diez de ellos terminaron en empate. Alianza ganó cinco y la ‘U’ ganó tres. Sin embargo, el último clásico oficial en octubre fue hace ya nueve años, en 2004, con empate 0-0 en el estadio Nacional.
CONTRA OTROS. De blanquimorado, contra Sport Boys: ocho triunfos, seis empates, dos derrotas (16 partidos en total). Contra Sporting Cristal: cinco triunfos, cuatro empates, tres derrotas (12 en total). Contra Deportivo Municipal: dos triunfos, nueve empates, una derrota.
MORADO CAPITAL. De los 197 partidos que Alianza jugó de blanquimorado, 137 fueron en Lima. Es decir, el 70.98%.
VISITAS ELEGANTES. En el interior, las ciudades que más veces vieron a Alianza de blanquimorado fueron Trujillo y Arequipa. En Trujillo, Alianza enfrentó cinco veces a Carlos Mannucci, una a Sport Coopsol y una a César Vallejo. En Arequipa, chocó seis veces contra Melgar y una vez contra Total Clean.
SOLAMENTE UNA VEZ. Las ciudades en las que solo una vez Alianza vistió de blanquimorado fueron Chiclayo, Huánuco, Pucallpa, Sullana, Jauja, Chimbote, Ayacucho y Huacho.
INVICTO MILAGROSO. El más largo invicto de Alianza Lima vestido de blanquimorado fue de 17 partidos y casi cinco años. Fue desde el 22 de octubre de 1995 (derrota 1-0 ante Deportivo Municipal en Matute) hasta el 1 de octubre de 2000 (derrota 3-2 contra Alianza Atlético en Sullana).
EL GOLEADOR. El máximo goleador de Alianza en octubre es Waldir Sáenz, con 17 anotaciones vestido de blanquimorado. La primera de ellas fue el 3 de octubre de 1993, en la victoria 0-2 sobre Defensor Lima en Matute. Las dos últimas, el 17 de octubre de 2004, en la goleada 4-0 sobre Deportivo Wanka.
LOS ARTILLEROS. Detrás de Waldir, se ubican con quince goles Juan Rivero y Freddy Ravello. Con doce, ocupa el cuarto lugar de los artilleros Teófilo Cubillas, que anotó el primer gol del citado partido contra Cristal de 1971 y cuyo último tanto de blanquimorado fue el 30 de octubre de 1977, en una victoria 1-3 sobre Bolognesi en Tacna.
DEPREDADOR DE LA SELVA. La máxima goleada de Alianza en octubre fue en condición de visitante: el 13 de octubre de 1996, en Pucallpa, aplastó 1-6 a La Loretana con tres goles de Waldir Sáenz, dos de Marco Antonio Valencia y uno de César Rosales; descontó Raúl Mejía.
SEIS EN MATUTE. La máxima goleada de Alianza en Matute, en el mes de octubre, fue el 8 de octubre de 1977, cuando derrotó 6-2 a Unión Huaral con sendos hat trick de Freddy Ravello y Hugo Sotil, y descuentos de Pedro Ruiz y Alejandro Luces.
TOTAL DE GOLEADAS. En total, Alianza Lima logró 17 goleadas a favor vestido de blanquimorado. De ellas, cuatro fueron contra Sport Boys: le ganó 4-1 el 19 de octubre de 1974; 3-0, el 17 de octubre de 1982; 4-1, el 1 de octubre de 1994; 0-4, el 28 de octubre de 2012.
TRES DOLORES. Tres veces fue goleado Alianza de blanquimorado. El 23 de octubre de 1976, en el Nacional, Sporting Cristal le ganó 3-0; el 22 de octubre de 2000, en Jauja, Unión Minas lo aplastó por 4-1; y la peor fue en el Callao, el 27 de octubre de 2010, cuando San Martín lo derrotó por un contundente 4-0.
CASA TOMADA. En Matute, su peor derrota de blanquimorado fue el 8 de octubre de 1979, cuando Cristal lo derrotó 2-4 con goles de Percy Rojas, Carlos Carbonell y Julio César Uribe (2), y descuentos de Freddy Ravello y Eleazar Soria (autogol).
OKTOBERFEST. Doce partidos internacionales ha jugado Alianza de blanquimorado: dos por Copa Libertadores, dos por Copa Sudamericana y ocho por Merconorte. Solo ganó dos, ambos en Matute: uno fue el 28 de octubre de 1999, cuando venció 2-1 a Millonarios con doblete de Waldir Sáenz; el otro fue el 1 de octubre de 2002, cuando venció 1-0 a Nacional de Montevideo con tanto de José Soto. En total, ganó dos, empató cinco y perdió cinco.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: ANDINA; Recorte: diario La Crónica, revistas Once y Don Balón Perú
