La Resaca: Líderes cansinos

Desidia alturada
Real Garcilaso sigue siendo, numéricamente, el mejor equipo del campeonato. Sin embargo, en este torneo tan irregular, puede haber perdido ese cartel en la cancha. La etapa de Series no ha visto el mejor rendimiento de los celestes en el año y parece que el colchón de puntos con el que entraron a esta nueva fase generó una excesiva confianza. Sea cual fuera la razón, un nuevo empate, esta vez en casa ante Huancayo, le permitió a Sporting Cristal acortar diferencias con el líder y encontrarse ahora a solo tres puntos. Es cierto que los perseguidores en la Serie de Real lo hacen con más furia que en la de Universitario, pero los celestes han perdido una cantidad de puntos inaceptables en estas ya seis fechas de esta última etapa.
El mejor equipo del año tiene que reaccionar de una vez si no quiere quedarse con las manos vacías a final de año. Los de atrás están atentos a la sangre para actuar y el equipo de Freddy García les ha otorgado ya muchas oportunidades de soñar y acercarse a ellos. Quizá fueron las lesiones que afectaron en algún momento al cuadro cusqueños o la poca puntería de Víctor Ferreira y Mauricio Montes como el último miércoles. No pueden seguir tropezando.
Crema que no asienta
El otro líder, Universitario, tampoco pudo sumar de a tres la última jornada. En un partido que fue de más a menos ante San Martín, los merengues perdieron una nueva de chance de alargar distancias ante sus perseguidores. Ya se mencionó líneas arriba que los perseguidores de la ‘U’ lo hacen de manera más tibia y con menor convicción. Inti Gas, UTC y León han caído mucho en partidos que debían ganar si esperaban presionar a los de Angel Comizzo. Esto le ha permitido a Universitario asentarse como único líder que no ve peligrar su reinado. Sin embargo, un equipo más regular ya habría asegurado su pase a la final con los infinitos tropiezos de sus rivales.
La ‘U’ tampoco ha otorgado su mejor versión en estas Series y aunque su ventaja hoy es de ocho puntos y la final parece ya una realidad, lo cierto es que la diferencia podría ser de 10, 12 o 15 unidades. Esta falta de consistencia puede terminar costándole a final de año el título o en febrero la Copa Libertadores con equipos de mayor calidad.
Buscan pasaporte
Los tres cupos de la Libertadores parecen hoy definidos. Difícil que se les escape el boleto a Universitario, Real Garcilaso o Sporting Cristal. Estos últimos también parecen los únicos que pelearán el título de su Serie. Así, lo más indefinido e incierto es la actual pelea por los cuatro puestos de Sudamericana. Finalizada esta jornada Alianza, Vallejo, UTC e Inti Gas son los clasificados. Abajo llegan Huancayo, Leon, Cienciano y hasta un esperanzado Aurich. El premio de la Sudamericana termina siendo para aquellos irregulares que tuvieron buenas rachas al final. Por esa razón, es posible que los de Mosquera que están en una forma espectacular puedan alcanzar el cupo y terminen maquillando un año que parecía desastroso.
Para otros equipos, sin embargo, la Sudamericana terminará siendo un premio consuelo más que una alegría. Alianza Lima y César Vallejo quizá tenían otro objetivo cuando comenzaron las Series, pero hoy parecen más cerca de la “otra mitad de la gloria” que del torneo más importante de Sudamerica a nivel de clubes. La cantidad de cupos y equipos que viene por debajo harán de esta lucha una encarnizada.
Al fondo del abismo
Si unos pelean arriba, otros al medio, los de abajo definitivamente son los que más sufren. José Gálvez y Unión Comercio cayeron en casa esta fecha y cada vez se hunden más. Los dirigidos por Javier Arce venían de sacar un triunfazo en el Alberto Gallardo y tenían al frente un rival directo en su lucha. La oportunidad ideal para dar un golpe anímico y en la tabla en su búsqueda por mantener la categoría. En Moyobamba no aprovecharon la ocasión y alargaron su agonía. Hoy están a cuatro puntos que podrían ser siete si Pacífico triunfa ante Alianza.
Al absoluto colero tampoco le va bien. El entonado Aurich de Mosquera fue a Chimbote y se llevó una victoria fácil. Julio Zamora todavía no le encuentra la vuelta al cuadro de La Franja y parece el principal condenado al descenso. Los errores dirigenciales son los que hoy tienen a Chimbote en vela por la salvación. Han pasado tres técnicos por el banquillo y, salvo Javier Arce, ninguno ha podido encontrar las respuestas a un plantel que de corto tiene poco. Hay talento en el Gálvez, pero hoy parece que ha quedado sin explotar en un equipo que por su propios deméritos se encuentra en el último lugar.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Luis Chacón / DeChalaca.com, Vanessa Álvarez Sancho, Emilo Ruiz
