Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comEl granizo cayó en Huancayo y sorprendió a todos los asistentes del encuentro entre el local y Alianza. Cristal también cayó ante el rival más inesperado, pero no sorprendió en exceso por su rendimiento anterior. Los árbitros asistentes también cayeron… en desgracia.

 

A pedido del público vuelve el análisis de la jornada del Descentralizado. La Resaca regresa a las páginas de DeChalaca en esta ocasión solo en una entrega: el día siguiente del final de la fecha.

Fútbol ruso descentralizado

Sport Huancayo y Alianza terminaron por repartir goles, puntos y un granizo que los afectó por igual en 'La Incontrastable' (Foto: Diario Primicia de Huancayo)Más que el fútbol entre Huancayo y Alianza, lo que resaltó del encuentro entre ambos fue el  granizo que comenzó a caer a pocos minutos del final. No pasó mucho rato para que la cancha del estadio Huancayo se convierta en una alfombra blanca por el real diluvio que se desató. Jugadores y árbitros buscaron protección bajo techo y decidieron esperar a que pase el accidente. Pasaban los minutos y la lógica dictaba que, como quedaba tan poco, el encuentro se dé por finalizado. El trámite no era tan intenso y lo más previsible era el empate.

Sin embargo, Manuel Garay comprobó el clima y decidió que debía jugarse lo que quedaba del partido. Existía el peligro de una tormenta eléctrica (siempre está presente en estos casos). Además, al no prever esa situación, la blanca pelota (la única que había) se camuflaba con el granizo caído y se perdía de vista fácilmente. De más está decir que las líneas de calo que demarcaban la cancha, áreas y línea de gol estaban absolutamente desdibujadas. Fue una situación caótica. Si bien esta situación no ocurre todos los fines de semana que Huancayo juega en casa, siempre está presente la posibilidad. Sabiendo eso, en las canchas donde el clima puede llegar a traicionar de esa manera se podrían tomar precauciones como contar con las famosas pelotas naranjas o un sistema de drenaje que evite la formación de pozos de agua.

No hubo vivas

Mientras Unión Comercio supo bien qué camino seguir para sacar un buen resultado, en Cristal las dudas afloraron luego de recibir el gol de Rossel (Recorte: Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com)Al Cristal de Claudio Vivas ya se le había criticado su actuación en fechas pasadas, pero su eficacia o fortuna le habían permitido escalar posiciones hasta ubicarse como la amenaza más peligrosa de Real Garcilaso. El líder de la Serie había empatado y los celestes recibían a Unión Comercio, el colero, con la posibilidad de ponerse a solo dos puntos de los cusqueños. La mañana del domingo, sin embargo, le propinó un cachetazo a todos los hinchas rimenses que se dieron cita en el Alberto Gallardo. Con el debut de Javier Arce desaparecieron los bloopers en el cuadro riojano y reapareció Víctor Rossel que le otorgó el triunfo a los visitantes y rompió la racha de 33 partidos invicto como local de los bajopontinos.

Lo cierto es que desde hace varias fechas, Cristal aparece como un equipo confundido sobre la cancha. Lo anterior tiene mucha lógica ya que la llegada de Vivas y la salida de Roberto Mosquera no generaron el mejor ambiente en tienda cervecera y más de un jugador debe haberse cuestionado la inestabilidad que puede existir en un club serio. El “estilo” que buscaba la Comisión de Fútbol todavía no aparece y ahora parece haber desaparecido la idea de juego que tenían bajo la conducción de Mosquera. Una movida que desde este espacio señalamos como poco inteligente y hoy comienza a tener consecuencias.

Banderas sin criterio

El empate sin goles en Arequipa bien podría haber tomado otro rumbo de haberse convalidado la acción que cortó un gol de Bernardo Cuesta para Melgar (Foto: Prensa FBC Melgar)El miércoles Jesús Álvarez se elevó para de cabeza otorgarle el triunfo a Cristal. El problema era que su posición era ilícita de manera clara para todos, menos para el juez de línea. Lo que se vio como un caso aislado, este fin de semana terminó siendo una costumbre. En el Monumental la polémica se instaló por un gol anulado de Inti Gas, lo mismo en Huancayo por otro del local y en Chimbote fue el escándalo por la posición inexistente a Ronal Céliz. Preocupa sin dudas el nivel de los asistentes en el que el árbitro principal deposita toda su confianza. Si es que no se comienza a ser más estrictos con aquellos que quieran pasar el examen o más insistentes con el reglamento terminará pasando lo mismo.

Lo que definitivamente es erróneo es que jugadores, técnicos o dirigentes sientan que hay una persecución contra sus equipos por parte de los asistentes. No hay una mano negra detrás de cada decisión arbitral sino una pura y simple incapacidad. Quizá eso sea peor porque la corrupción es un cáncer de extirpación más sencilla que la poca aptitud para un trabajo. Hay que comenzar el cambio de una vez.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com, Diario Primicia de Huancayo, Prensa FBC Melgar

Comentarios ( 1)add
...
escrito por Julio Ricardo , September 30, 2013
Los árbitros se están confundiendo a ciegas, así que los que se sientan "robados" en esta fecha esperen con paciencia que seguramente el próximo fin de semana les equilibran la balanza, es increíble como hemos tocado fondo en todo sentido.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy