Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com¿Hay peor fatalidad en el fútbol que cuatro autogoles? Pues sí la hay y son 149 razones por las que Unión Comercio debería sentirse aliviado. Le presentamos al mayor autogoleador del fútbol, su historia y algunos paralelos con el cuadro de Nueva Cajamarca.

 

Un 13 de agosto de 1974, en Antananarivo (capital de Madagascar), a casi 13 mil kilómetros de Moyobamba, nació Mamisoa Razafindrakoto, futbolista histórico de la selección malgache con la que disputó tres Eliminatorias. En los clubes que militó fue defensa, posición que sería clave para ser protagonista de un récord histórico que la defensa de Unión Comercio debe envidiar: anotó la escalofriante suma de 149 autogoles.

Este futbolista de récord tan complicado de entender como su apellido, ha hecho toda su carrera en Madagascar. Empezó en el AS Jirama en 1997 con 23 años de edad. En 2002, llegó al reciente campeón de la THB Champions League (Primera División Malgache),  Stade Olympique de l’Emyrne, donde daría el salto a la fama, tal como lo hicieron otros máximos exponentes de los bloopers y autogoles, como Joaquín Lencinas, Renzo Reaños, Juan Flores, entre otros.

El día de su suerte

Mamisoa Razafindrakoto, a la izquierda, uno de los protagonistas de esta particular jornada llena de goles en la historia del fútbol (Foto: cosafa.com)El Stade Olympique de l’Emyrne, más conocido como SOE, en el campeonato local de 2002 igualó en la cima junto a otros tres equipos al finalizar el torneo. Por ello, la Federación de Fútbol malgache decidió realizar un cuadrangular para definir al campeón. Disputaron esta definición AS Adema, Domoina Soavina Atsimondrano (DSA), US Ambohidratimo y SOE.

En la penúltima fecha del cuadrangular, AS Adema, archirrival capitalino de SOE, era puntero y esperaba un empate entre DSA y SOE para coronarse como campeón del torneo. El resultado esperado se dio: el partido culminó con un 2-2, pero entre la polémica de un penal que no habría existido sobre el minuto final a favor de DSA.

Con el título en sus manos, al AS Adema le quedaba jugar la fecha final frente a SOE en Antananarivo. Fue así que la fama llegó a la carrera de Mamisoa Razafindrakoto, el 31 de octubre de 2002, en la ciudad que lo vio nacer y destruir al fútbol. AS Adema le endosó la mayor goleada en la historia del fútbol a su archirrival, SOE, anotando 149 goles frente a ninguno del equipo dirigido por Zaka Be.

El lamento incomprendido de Renzo Reaños por un lado y el festejo de Universitario por el otro luego que el defensa de Unión Comercio le diera el triunfo a los cremas (Foto: Emilio Ruiz)¿Puede ser un equipo así de pésimo? ¿Hay peor suerte que la de Unión Comercio? ¿Joaquín Lencinas tuvo un paso fugaz en su carrera por el fútbol malgache? ¿Es Renzo Reaños de Madagascar? La respuesta al increíble 149-0 está en la forma de protesta de SOE por el horror arbitral del que habrían sido víctimas en la jornada pasada.

Mamisoa Razafindroko fue el héroe o víctima de tal proeza para los ahora conocidos como “149ers”. El central anotó los 149 autogoles que SOE encajó desde el minuto uno hasta el noventa. Partiendo desde el punto de la media cancha, el balón llegaba a la defensa para que Mamisoa se encargue de hacer el resto. Saque su calculadora, un gol cada 37 segundos.

Luego del bochornoso espectáculo, hubo sanciones para el club, incluyendo dirigentes, comando técnico y jugadores. Zaka Be, técnico del club y mente maestra del fatídico hecho, fue suspendido por 3 años por la FMF, mientras que Manitranirina Andrianiaina, Nicolas Rakotoarimanana, Dominique Rakotonandrasana (arquero) y el hombre récord, Mamisoa Razafindrakoto, también fueron inhabilitados de jugar y asistir a los estadios durante 4 años. Además, los espectadores de aquel encuentro sentaron una denuncia y reclamaron la devolución de su dinero.

Dejen el copy-paste

Joaquín Lencinas observa sin más remedio cómo el balón se fue hacia las redes de su arco, un gol que terminó por darle el triunfo a León (Foto: Mihay Rojas / DeChalaca.com)Con este antecedente, podríamos ensayar algunas hipótesis y esperar algún desenlace a lo que le ocurre a Unión Comercio en este campeonato. Será una protesta de los jugadores de Unión Comercio por el arbitraje, o las ansias de pelear dos torneos este año: el No-Topten de ESPN y el “Para qué te traje” de Fox.

¿Qué hara la FPF al respecto? Podríamos esperar que la brillante CJ-FPF sancione a Édgard ‘Peinadito’ Ospina, Juan Flores, Joaquín Lencinas y Renzo Reaños por tal atropello en contra del fútbol peruano, o entregarles los laureles deportivos por ser campeones mundiales de bloopers en los dos ranking más importantes.

A modo de conclusión, Unión Comercio puede estar tranquilo porque no ha batido ningún récord, a menos que ese sea su objetivo al conocer la historia de SOE y Mamisoa Razafindrakoto. Esperemos que al cuadro moyobambino no se le ocurra traer al jugador malgache para algún Play de Honor u homenaje.

Debe haber serenidad en Unión Comercio, este momento es fortuito y la desesperación puede condenarlos a más horrores. Al fin y al cabo, los goles se los han hecho solos y la defensa sigue imbatible por el rival, ¿no?

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Mihay Rojas / DeChalaca.com, Emilio Ruiz, cosafa.com

Comentarios ( 1)add
...
escrito por andres , August 28, 2013
"...al cuadro de Moyobamba", primera vez que leo que en esta pagina confunden el distrito de origen de UC como lo hacen EL Bocon, depor y liber.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy