Reservado hasta el final

En su cuarta edición el Torneo de Promoción y Reservas tuvo a un nuevo campéon. Esta vez fue la San Martín el club que vio como su equipo se alzó no solo con el título, sino también con dos puntos de bonificación en el Descentralizado de cara a lo que será la segunda etapa del torneo. Alianza, segundo, también sumó una unidad con su primer equipo.
El campeón: Premio al trabajo
No es una casualidad que los equipos que se han llevado el galardón del Torneo de Promoción y Reservas desde su fundación en 2010, son aquellos que invierten en una mejor formación de los jugadores de sus fuerzas de apoyo. Este año el merecido campeonato se quedo en tienda alba, pues la San Martín definió su título ante Real Garcilaso en Urcos: contra todo pronóstico, la visita goleó 0-4 con doblete de Julio Caferatta para hacerse inalcanzable con 60 unidades. Los santos al fin obtienen el título por el que tanto pujaron, debido a que esta compensación les fue esquiva en las temporadas 2010 y 2012, cuando llegaron a ubicarse en la segunda casilla. Otro detalle a mencionar es que en esta cuarta edición todavía ningún equipo logra repetir el plato de salir nuevamente como campeón: Vallejo (2010), Alianza (2011), Aurich (2012) y ahora la San Martín, con Orlando Lavalle como estratega, son los equipos que se proclamaron como monarcas del torneo de reservas.
El subcampeón: Terror desde jóvenes
Alianza Lima peleó palmo a palmo por el título esta temporada hasta su distracción en la fecha 29, cuando cedieron un empate de local ante León. En esa misma jornada, la San Martín había conseguido una victoria en Cajamarca, por lo que se puso a dos puntos de diferencia (57 sobre 55). Los blanquiazules tuvieron una última oportunidad, una final que de ninguna manera debían perder, sin embargo, los potrillos fueron presa de los fantasmas de conseguir resultados en un partido de vital importancia. Contra uno de los coleros del certamen, perdieron en la difícil Ayacucho por 3-1 y no pudieron ni esperar a enterarse del resultado del rival, puesto que con la derrota ante Inti Gas perdieron toda oportunidad de acceder al título.
Los de arriba: Cristal crema
Sporting Cristal y Universitario se hicieron con los lugares 3 y 4 respectivamente. Para destacar lo realizado por ambos equipos, ya que ambos vieron disminuidas sus fuerzas ante la marcha de algunos jugadores que pasaron a entrenar con el primer equipo (Ángel Romero, Josimar Vargas en Universitario y Armando Ortiz, Christian Andrianzén en Cristal) o, como en el caso de los celestes, fueron cedidos (Bresly de La Cruz y Andy Vidal a Deportivo Municipal).
Los del medio: Sigue el trabajo
La César Vallejo quedó un poco rezagada en la tabla de reservas para las posiciones que acostumbra ocupar. El mérito (o demérito) del equipo trujillano es que todavía cuenta con el ‘Goleador Histórico del Torneo de Promoción y Rerservas’, Francesco Recalde, que volvió a proclamarse como goleador del certamen, esta vez, con 14 goles (segundo quedó Leandro Guadalupe, de Cristal, con 9 anotaciones). León viene mejorando en este certamen alternativo, puesto que escaló posiciones hasta llegar a un meritorio sexto lugar (el año pasado quedaron novenos), para dejar en las casillas 7 y 8 a los cusqueños, Real Garcilaso y Cienciano, respectivamente. El primer mencionado sigue en una etapa de producción y búsqueda de nuevos talentos, por lo que su posición es bastante loable. Otro de los que se levantó respecto a la temporada pasada fueron los rojos del Cusco: el cuadro imperial pudo escalar seis posiciones (de la 14° al 8°) en un año.
Los que rellenaron: Baja producción
Aurich, Gálvez, Comercio, Huancayo y Melgar fueron los que ocuparon las posiciones 9° a 13°. La crisis deportiva que atraviesa el ‘Ciclón’ se vio reflejada en su equipo de reservas, pues de quedar como campeones la temporada pasada, bajaron hasta el noveno lugar. Lo de Comercio, Huancayo y Melgar sigue siendo reiterativo, puesto que con tan solo tener cortos picos de buen rendimiento no les alcanza para ubicarse más lejos de la parte media baja de la tabla.
Los de abajo: Barbas en remojo
El equipo que sigue decepcionando en este certamen es Inti Gas: los ayacuchanos, salvo su participación en el Torneo 2010 -quedaron sextos-, vienen decayendo en su producción. De quedar penúltimo y último en 2011 y 2012, respectivamente, en esta edición no pasaron del antepenúltimo puesto, solo por encima de los debutantes Pacífico y UTC, cuadros que se armaron con ex jugadores de los equipos de reserva de los 16 participantes del año pasado.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Prensa Sporting Cristal y FBC Melgar
