Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLos resultados que se dieron el fin de semana dejaron en claro que todo sigue en disputa. A Real Garcilaso lo “desclasificaron”, nadie sabe si le conviene jugar a ser par o impar y abajo otra vez hay pelea.

 

¿Habrá sobrado la celebración?

Hace unos días, Real Garcilaso obtuvo la “clasificación mínima” (Perú 3) a la Copa Libertadores del 2014 y celebró el mérito en la cancha. Lo justo para un equipo que, ciertamente, ha hecho mejor las cosas que los demás en lo que va del año. Sin embrago el polémico fallo de la CJ de la ADFP acerca del partido Melgar - Universitario permitió que dicho festejo haya sido infundado. Luego de la derrota de los cusqueños este fin de semana ante Vallejo y el triunfo de la ‘U’ en Moyobamba, resultó que el boleto a la Copa aún no era de su propiedad. Tienen que suceder tres resultados, dos de ellos improbables, para que Universitario desplace del primer lugar al cabo de las primeras 30 fechas a los celestes, pero la posibilidad está ahí.

A Real Garcilaso no le alcanzó para ganar en Casa Grande donde la Vallejo sacó una mínima diferencia (Foto: diario La Industria de Trujillo)¿Es motivo de preocupación o de papelón por haber festejado por “anticipado” para los cusqueños? Papelón de ninguna manera. El “roche” que harían por haber celebrado antes de tiempo no sería tal pues la clasificación sí se había logrado. Lamentablemente para sus intereses, los hechos de otra cancha y las absurdas decisiones de terceros le han quitado (postergado) lo que el equipo se ganó en la cancha. Si bien en tienda merengue los ánimos se han ido a full con la opción de poder acabar como líderes en la primera etapa del torneo y clasificar a la Libertadores, esto no debería preocupar gran cosa a Real Garcilaso. Todo es cuestión de que en Cusco no se mareen porque la ‘U’ primero debe marcar un gol en ocho minutos a Melgar, luego de vencer a Gálvez como local (algo esperable) y, lo más difícil, el mismo Real Garcilaso debe perder como local frente a la San Martín. Difícil, pero como no diría Natalia Málaga: uno no debe limpiarse la boca antes de comer.

¿Cómo hacer para quedar cuarto?

La pregunta real que se deberían hacer los equipos que pretenden lograr esto es si les resulta conveniente apuntar a ello. Es casi un hecho que Universitario será el segundo de la tabla y el líder del grupo de los pares. Si hiciera el milagro, quien ocupe esta posición será Real Garcilaso. También es muy probable que sume, al menos, cuatro puntos más ante Melgar y José Gálvez. Con ello acabaría con 53 puntos y en el mejor de los casos para los merengues, iría a terminar con 55 puntos. También son bastantes, así como los que tiene la Máquina Celeste, para el líder de una de las series.

Cristal tuvo un tropezón ante Gálvez y ahora no tiene claro el panorama para las Series (Foto: Héctor Inti / Diario de Chimbote)Para el cuarto puesto están Cristal, Vallejo, Alianza y UTC. Los dos primeros tienen 46 puntos, los victorianos 45 y en Cajamarca han llegado a 44. Cualquiera de ellos que quiera apostar a quedar en el cuarto puesto podrá sufrir dos consecuencias: la primera de ellas, quedar muy lejos (a seis o siete puntos) de la ‘U’ con lo que habrá carecido de sentido haber apostado a despreciar el tercer lugar; la segunda, no quedar cuarto sino quinto, por despreciar el tercer puesto también, y acabar aún más lejos del líder de su grupo. Afortunadamente quedó todo bien para esta jornada final y todos deben salir a ganar: la apuesta por el “acomodo” les resultará demasiado arriesgada. A ver cuál de estos se atreve a jugársela.

Todos juegan por algo

Hay un grupo reducido de equipos que este año solo puede aspirar a llegar a la Copa Sudamericana. León, Huancayo, Inti Gas y Cienciano, tienen bajísimas opciones de pelear un cupo a Libertadores pero tampoco tienen porqué preocuparse por la baja. A esta altura del torneo, se puede prever que un equipo de este póker será el cuarto representante peruano en la Sudamericana 2014 y que los demás se quedarán con las manos vacías.

Cienciano busca meterse entre los equipos que clasifican a un torneo internacional aunque aún le cuesta salir de su irregularidad (Foto: Vanessa Álvarez Sancho)¿Qué les queda para esta trigésima jornada? Ganar y nada más. A los cuatro les resulta indiferente quedar en la serie por o en la impar debido a que no es realista pretender darle caza al líder que le toque, la distancia será de entre diez a quince puntos, así que les conviene concentrarse en sumar todo lo posible para alcanzar cupo al torneo internacional del segundo semestre del año. Entre León y Cienciano hay tres puntos y en el medio están los otros dos. De acá a fin de año, estos cuatro equipos se jugarán su campeonato aparte.

Ni abajo se está seguro

San Martín era el que descendía fijo; ya vimos que no. A Unión Comercio no lo salvaba nadie; pero Édgard Ospina no se llama nadie. José Gálvez se convirtió en el candidato de todos para el descenso; pero con los últimos resultados parece que no se queda con la desdichada elección. Pacífico no quería problemas con la baja y cambió al técnico; cada vez se involucra más con el tema. Melgar amenazaba con hacer una campaña mejor que la del año pasado; ni con Franco Navarro, incuestionablemente buen técnico, se ha podido siquiera acercar a la posibilidad. Juan Aurich iba a despegar en cualquier momento; se acaban las 30 primeras fechas y el gran plantel que tiene sigue echado por sus líos con el DT.

Unión Comercio no puede perder de vista ni el balón ni a los otros equipos que disputan la permanencia en una lucha ardua en la parta baja de la tabla (Foto: Emilio Ruiz)Siete puntos entre los chiclayanos y los chimbotanos que van a la cola. Y Unión Comercio, penúltimo, tiene al Aurich a solo seis puntos de distancia. Ninguno de todos estos tiene seguro el descenso por lo que se ha visto: la capacidad de reacción del colero, el que sea, es bastante alta. Ninguno de todos estos tiene segura la permanencia en la categoría: todos, incluso San Martín en su despegue de hace unas semanas, en algún momento del campeonato se vieron alejados de la posibilidad de descender. Sin embargo, ahí están los seis comprometidos con el paso a la Segunda división. Todos sin excepción tienen que seguir luchando.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: diario La Industria de Trujillo, Héctor Inti / Diario de Chimbote, Vanessa Álvarez Sancho, Emilio Ruiz

Comentarios ( 4)add
...
escrito por Hugo Noriega , August 19, 2013
En el caso de Comercio... ellos mismos se tienen que hacer los goles en contra para perder... tan mal no pareciera que estuviera
...
escrito por Francisco , August 19, 2013
¿Qué pasa si Melgar le gana a Universitario? ¿Recibe los tres puntos o no?
...
escrito por Julio Ricardo , August 19, 2013
dentro de todos los que deben de jugársela creo que la SC es el que va a resignar los 3 puntos contra Vallejo ya que le convendría acomodarse en la liguilla par ya que solo se lleva con la U 3 puntos, ahora lo complicado es si la U le gana el miércoles a Melgar, le sacaría 6 y de ganar la U y perder la SC con Vallejo serian 9, tamaña decisión la de los del Rimac ya que hasta el final deberán ver a donde se acomodan mejor, creo que esta disyuntiva fue generada por el WO contra Garcilaso que los ha dejado en una posición recontra incomoda.
...
escrito por La Verdad , August 19, 2013
José Gálvez viene en alza, y los refuerzos que ha sumado le han cambiado la cara al equipo chimbotano. Comercio es una gran incógnita, y el que está en caída libre es Pacífico, equipo que se quedó sin oxígeno.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy