Cienciano - Alianza: Espina(r) clavada

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Erregol al cuadrado
Si alguien debía asumir el peso ofensivo en Cienciano, ese era Ramón Rodríguez. El 'Ratón' se encargó de complicar a Alianza desde el principio, buscando los espacios para hacer daño en área blanquiazul. Así, en su primer contacto con el balón, conectó un testarazo que venció a Forsyth para el 1-0, sobre los 12'. Aquella acción también inició la polémica de toda la tarde, ya que se encontraba en clara posición adelantada. En el complemento, el propio 'RR' tuvo la chance de alargar la diferencia, pero despilfarró una pena máxima a los 55'. Dicho sea de paso, se trató un penal que no debió sancionarse ya que la falta había sido fuera del área. Sin embargo, al '11' cusqueño poco le importaron las discusiones por los yerros arbitrales y, tras capturar un rebote -otra vez en posición adelantada-, marcó el 2-0 provisional, sobre los 65'. Un doblete que a la postre le otorgó tres puntos al 'Papá' y que lo ponen en lo más alto de la tabla de artilleros, con 13 goles.
La clave: Cambio de planes
Tratando de mantener el orden defensivo y apostando por el tránsito rápido en ataque, Alianza parecía desarrollar su libreto a la perfección en suelo imperial. Sin embargo, aquella conquista de Rodríguez sobre los 12' trastocó la idea inicial del elenco victoriano. En un principio al cuadro íntimo le costó asumir la iniciativa, más aún porque Vidales lucía visiblemente afectado por la altura. Todo ello cambió a partir de los ingresos de Quinteros y del uruguayo Guevgeozián, quien hacía su debutcon la camiseta blanquiazul. Los de Valencia empezaron a meter miedo en cada incursión a territorio rival al punto que, tras el descuento de Aguirre, tuvieron la posibilidad latente del empate hasta el último segundo, incluyendo un zapatazo de Guevgeozián que se estrelló en el horizontal a los 78'.
El cambiazo: Con acento diferente
En los encuentros anteriores, Wilmar Valencia ya le había retirado la titularidad a Henry Quinteros. En esta ocasión, el DT íntimo apostó por un 4-3-2-1 en el diagrama inicial y continuó relegándolo al banquillo. No obstante, para la segunda fracción, ordenó su ingreso y el 'Pato' se constituyó en uno de los mejores valores de su escuadra. Similar situación vivió Mauro Guevgeozián, quien desde que entró fue un permanente dolor de cabeza para Cienciano. El mensaje que dejan ambos jugadores es claro: acumulan méritos para pedir un lugar en la alineación titular de Alianza.
El duelo: Con uñas y dientes
Desde los primeros compases del encuentro, un duelo particular se distinguió en la cancha. Ciucci y Rodríguez, con la experiencia del caso, sacaron chispas al encontrarse en más de una ocasión. Cada vez que tuvo la oportunidad de hacerlo, el recio defensor encimó al atacante rojo como buscando algún tipo de reacción después de cada choque. Lo cierto es que esa provocación no surgió efectos y, por el contrario, el 'Ratón' se dedicó exclusivamente a ofrecer un aporte fundamental para que Cienciano saque adelante el compromiso.
El tapadón: Aquí mando yo
Aunque a muchos sorprendió su titularidad para este cotejo, Forsyth tuvo intervenciones claves y fue factor fundamental para que Alianza no fuera derrotado por un margen más amplio en Espinar. Para muestra un botón: en una de las primeras jugadas del partido, García ejecutó un tiro libre que, tras una serie de rebotes en área visitante, dejó a Orejuela en posición inmejorable para definir. El atacante remató casi desde el suelo y solo la mano milagrosa del portero blanquiazul pudo impedir la inminente caída de su arco.
El jugadón: Casi lo sentencia
En el complemento, cuando la visita adelantó sus líneas en busca de la igualdad, Cienciano encontró ciertos espacios para inquietar la valla íntima a través de un par de contragolpes. En una de esas réplicas imperiales, a los 82', Pizarro estuvo a punto de anotar tras apilar a dos rivales en una vistosa corrida individual. Su remate alcanzó a ser desviado por los puños de Forsyth y quedó muy cerca de haber liquidado la historia con el 3-1 en ese momento.
Kazuki Ito: Rendimiento crítico
Miguel Santiváñez tuvo serias complicaciones para manejar el trámite del compromiso. Tampoco fue bien secundado por sus asistentes, Luis Castillo y Luis Apaza, quienes no le marcaron las posiciones ilícitas de Rodríguez en ambos goles y lo indujeron a cobrar indebidamente un penal a favor de Cienciano. Errores notorios que distorsionaron el desenlace del encuentro y tuvieron incidencia directa en el marcador. Por todo ello, esta terna cumplió la labor más deficiente de toda la fecha 27.
Fotos: Vanessa Álvarez Sancho
Leer más...
