Inti Gas - Cristal: Ideas asfixiadas

El capo: Muralla azul
Jesús Álvarez aprovechó su buen juego aéreo para salvar en repetidas ocasiones a Sporting Cristal, que jugó hoy en el Ciudad de Cumaná con camiseta alterna. El zaguero estuvo impecable y, ante la expulsión de Revoredo, tuvo que cubrir el espacio con mayor rudeza.
La clave: Sin perdón
Inti Gas es un equipo que respeta la elaboración: no le gusta saltarse pasos al hilvanar jugadas. Sin embargo, ante la ausencia de dos jugadores en Cristal por expulsión, debió cambiar el libreto y no jugar con la misma paciencia que al inicio. Incluso los cambios efectuados por Chilavert en el mediocampo, léanse Correa, Corcuera y Tarrillo, eran de similares características que los que salieron. Por otro lado, los de Mosquera jugaron con mucho orden pensando en cuidar el cero en su arco y, con la velocidad de Ramírez, tentaron el gol.
Las calamidades: Falta de experiencia no es
Irven Ávila y Renzo Revoredo salieron expulsados a los 32' y 50' respectivamente y dejaron a Sporting Cristal con nueve para complicar más lo difícil que ya es para los visitantes jugar en Ayacucho. Lo que algunos señalan como falta de experiencia en Ávila, en realidad es una muestra de que a varios futbolistas peruanos les falta buen criterio.
El jugadón: ¿Nelinho o Ronaldinho?
A los 63', Nelinho Quina se disfrazó del astro brasileño y se sacó hasta tres jugadores de encima. Sin embargo, al no estar acostumbrado a esta clase de jugadas, se apuró y remató violentamente con zurda, pero desviado.
El duelo: Marcaron bien
Gustavo Victoria y Jorge Cazulo constituyeron reales candados para sus equipos. El primero demostró que tiene presencia en ofensiva al sumarse a la elaboración que proponía Inti Gas, muy aparte del gran desempeño defensivo. El 'Piqui' en cambio, tuvo una actuación increíble al correr de la misma manera durante todo el partido. Al final, ambos se fueron molestos por el resultado.
El cambiazo: Cayó el rayo
Jonathan Ramírez, conocido en su país como 'El Rayo', ingresó en el segundo tiempo por Junior Ross y tuvo que cumplir la función de único punta. El delantero peleó solo durante todo el segundo tiempo y, a los 85', tuvo el gol en sus pies. Sin embargo, su disparo chocó en el palo.
La cancha: En mal estado
El césped del Ciudad de Cumaná lució muy desgastado y con altibajos, lo que dificultó la impresión de velocidad de parte del equipo local. Los jugadores tenían que hacer 2 movimientos para parar el balón, lo que no permitió una serie de pases de forma fluida.
Kazuki Ito: Bien jugado
La cuarteta arbitral, encabezada por Luis Seminario, cumplió una muy buena labor al expulsar de manera acertada a Irven Ávila y Renzo Revoredo. Sin embargo, se equivocó al sacarle amarilla a Calcaterra a los 81' pues esa infracción no ameritaba la tarjeta. En general, ofreció buen nivel.
Fotos: José Luis Cabrera / DeChalaca.com
Leer más...

La primera amarilla de Ãvila, ¿es falta? Al salir del área rival Ãvila toca el pecho o el brazo del portero con la mano, de forma inocente (inexperiencia, sÃ) como diciendo, "regreso en un toque". Pero Villasanti se tira al suelo por un minuto, como si lo hubiesen agredido. Villasanti debió ser amonestado por fingir, pero el árbitro prefirió amonestar a Ãvila.
La segunda amarilla de Ãvila viene producto de una jugada áerea dividida. Ãvila y el defensor ayacuchano saltan, pero el balón queda muy abajo y Ãvila baja la cabeza por instinto para intentar llegar al balón. No es foul. Por la posición, parece que ni toca al rival. Si lo roza, serÃa por un lado de la cabeza, un salto normal en disputa del balón. Pero èl jugador ayacuchano cae al piso cubriéndose el rostro con las dos manos com si le hubieran metido un codazo o un puñete en la nariz. El árbitro Seminario debe ser aficionado al teatro, porque le saca la segunda amarilla a Ãvila y lo expulsa injustamente.
La segunda expulsión del partido también es producto de una agresión fingida. A Revoredo se le va a escapar un rival, muy lejos del arco, y alarga el brazo para detenerlo. Una especie de bloqueo a la altura del pecho. Es foul y amarilla, sin duda. Pero no es agresión, aunque el jugador del Inti Gas se contorsione por el suelo como si le hubieran metido un tacle en el pecho. El árbitro Seminario vuelve aplaudir desde su palco, y expulsa a Revoredo con una roja directa.
A todos los jugadores del SC: no vayan a copiar este asqueroso hábito de fingir y revolcarse por el suelo como bailarinas, para engañar a los árbitros y hacer expulsar al rival. Es una conducta antideportiva que está penada por reglamento pero que al parecer a muchos árbitros (y periodistas) les encanta.
Gran punto del SC con 9 hombres por capricho del arbitraje y el juego sucio del rival en la altura ayacuchana.
Fuerza SC, contra todos, por la estrela 17.
No porque la UTC le acaba de parar un poco los machos al Garcilaso, pero por la gran entrega de los (9) jugadores y el acumen técnico demostrado por Mosquera y cÃa hoy.
La expulsión de Avila fue un error, a diferencia de la de Revoredo. RamÃrez por fin jugó un buen partido y justificó su contratación.
(Cuando será el turno de Zlatan? Rengifo, tu familia te extrañará.)
En fin, falta bastante y Cristal nos recordó hoy dÃa que tiene las chances Y LOS MEDIOS para bicampeonar.