Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLos penales se robaron el show en la jornada dominical que cerró la fecha 20. Y mientras en Urcos la fiesta la puso el público, en el Gallardo los técnicos fueron los protagonistas.

Había una prioridad

Cristal priorizó el resultado al juego bonito ante Aurich. (Foto: Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com)Cristal hizo su trabajo en casa: ganó con un gol de penal que transformó Renzo Sheput y así, no le pierde la vista a un Real Garcilaso que de ganar sus encuentros postergados, se dispararía. En el Perú, es un dolor de cabeza entender los gustos ya que se ve despreciado el trabajo de Mosquera cuando aún ganando, no juega bien como en el encuentro ante el ‘Ciclón’. No es el sello de los bajopontinos, pero a empatar un partido jugando bien, es preferible ganar tres puntos sin lucir tanto.

Así, en un fin semana en el que el jogo bonito ha estado en discusión, a partir de lo exhibido por Brasil en el estreno de la Copa Confederaciones, Cristal fue bastante más racional: sin llegar a traicionar los cánones de los que su DT suele hacer gala mediática, ante Aurich el cuadro cervecero no tuvo resquemores en cerrar el partido. El ingreso de Marcos Delgado cuando se jugaba el tramo final en vez de Írven Ávila muestra a las claras que el cuadro celeste no quería sorpresas como la que le propinó Sport Huancayo hace un par de semanas. Sin que eso denote un resultadismo, era evidente que para Mosquera este domingo la prioridad imprescindible era sumar de a tres.

Duda en catalán

Aurich tiene la pelota, pero a ratos no sabe qué hacer con ella. (Foto: Miguel Koo Vargas / DeChalaca.com)Y en tienda del ‘Ciclón’, que en su presupuesto de inicio de año tenía para estas alturas del Descentralizado  tenía estimado estar comenzando a encaminarse a la segunda final nacional de su historia, existe un ambiente que transmite todo lo contrario. El equipo de José Mari Bakero encontró un sistema de juego que acomoda a todos sus jugadores; sin embargo, eso parece no ser efectivo para los intereses chiclayanos.

Por lo visto en las diecinueve fechas disputadas, el de Juan Aurich es uno de los planteles que mayor nivel de posesión de balón exhibe partido a partido y quizá el que mejor rota la redonda en el mediocampo. Pero, una vez más, hacer bonito eso a la vista no vuelve efectiva la propuesta de Bakero. Y esa falta de certeza hace que el equipo chiclayano esté a cinco puntos de la zona de descenso directo. Está dicho hace varias jornadas: algo tiene que cambiar en Chiclayo. Y como en DeChalaca.com estamos convencidos de la continuidad y el respaldo a los procesos, sobre todo de un técnico de buen cartel, se hace evidente que el que tiene que modificar en algo su propuesta es Bakero.

Bienvenidos a Urcos

En Urcos hasta los cerros se vistieron de gala para el regreso del fútbol profesional a la ciudad. (Foto: Roberto Castro / DeChalaca.com)Real Garcilaso debutó en la temporada en su nuevo fortín: el estadio Municipal de Urcos, que lo acompañará por lo que resta de 2013 y también en 2014. Los celestes cusqueños han encontrado una excelente plaza para sustituir al Garcilaso de La Vega hasta que sea remodelado: un localía con necesidad de fútbol que aportará un mayor arraigo para los encuentros del equipo garcilasiano. Además, ya que el Municipal de Urcos cuenta con una capacidad menor a la del Garcilaso (10 mil personas), otorga una mejor imagen de tribunas llenas a la vista, así como cercanía con los asistentes.

Ahora bien, para un equipo como Real Garcilaso acostumbrado a ganar en casa, el empate ante Alianza es un mal resultado, aun cuando por lo ocurrido haya tenido todas las de perder. La misión  de los de ‘Petróleo’ García será convertir Urcos en un nuevo fortín: se decía ayer en el estadio que el clima no hizo su parte pues estuvo bastante benigno para con los visitantes. Por lo menos, nadie le quitó la fiesta a una ciudad que vio fútbol de Primera División luego de ocho años y medio y que abarrotó locales y su plaza principal con un notorio movimiento económico generado en torno del partido.

Haro en lo suyo

Haro y sus decisiones: protagonistas una vez más. (Foto: Roberto Castro / DeChalaca.com)En lo futbolístico, lo movido que estuvo el encuentro en Urcos tuvo que ver con los fallos (a veces equivocados) de Diego Haro. El juez echó primero a Emiliano Ciucci, quien si bien se ganó correctamente la segunda amarilla, quizá en la primera había sido sobre sancionado. Después se fue –también de modo correcto- Mauricio Montes, aunque para ese momento la presión del plantel íntimo era tal sobre el réferi que se lo veía muy condicionado a mostrar alguna roja para equilibrar la balanza. Parecía cuestión de minutos y así fue.

Pero la jugada que se robó los titulares fue el penal de Juan Pretel a Miguel Mostto. Aunque muchos señalan que fue puro teatro del delantero íntimo, nuestro  director Roberto Castro, quien estuvo delante de la jugada en el arco Sur del Municipal de Urcos, corrobora que el contacto sí existió, aunque quizá más por la vehemencia de la jugada –y, por supuesto, hubo una exageración enorme por parte de Mostto-. Se habla luego de justicias divinas en la atajada de Pretel al ‘Colorado’ Ibáñez en segunda instancia; pero Haro erró al no hacer repetir ese penal por una visible invasión, tal como había hecho en primera instancia. Polémico y protagonista, para variar. 

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Miguel Koo Vargas y Roberto Castro / DeChalaca.com

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy