Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comSportivo Huracán entró en una mini crisis interna por declaraciones de su presidente Pablo Carpio vía una red social. Ya no son inusuales estos errores en el fútbol peruano, donde pocos clubes entienden la importancia de un medio tan masivo.

 

Sportivo Huracán mantiene una posición expectante en la Segunda 2013. El cuadro verdolaga ocupa la casilla número seis, a tan solo cuatro puntos del líder, Coopsol. No obstante, parece que empieza a dispararse a los pies. En los últimos días, el presidente Pablo Carpio expresó su disconformidad con el equipo vía Facebook y puso en duda la estabilidad laboral de algunos jugadores. Declaraciones muy ligeras que no vienen de cualquier hijo de vecino, sino del presidente del mismo club. Estas palabras fastidiaron la labor de su plantel, empezando por el técnico Julio Zamora.

Cuando asumió como técnico de Sportivo Huracán, Julio Zamora sabía que se enfrentaba a un gran reto aunque sin el matiz que tomó su situación esta semana (Foto: Aldo Ramírez / DeChalaca.com)Tal como sucedió con Huracán, Julio Zamora tuvo un inconveniente parecido cuando estuvo en Melgar. Al parecer la cuenta oficial en Facebook del elenco arequipeño no era administrada por el mismo club, sino por allegados a exdirigentes. Vía este medio se señaló que Julio Zamora no seguiría más en el cargo. Cuando aquella información fue masificada, la incertidumbre rodeó al entonces equipo de Zamora, que por esa época andaba luchando por un cupo a la Copa Sudamericana.

Por ello, las redes no se pueden tomar con tan poca seriedad y orden, ni mucho menos perderse su control o moderación de las mismas. Los clubes más grandes del mundo, hoy en día, contratan Community Managers a sabiendas de la importancia que tienen las redes sociales en el mensaje corporativo que se da hacia sus hinchas y el público en general. Estas, en muchos casos, se han convertido ya en el primer portavoz oficial del club. ¿Se imaginan diciendo a Florentino Pérez, vía Facebook, que José Mourinho no sigue más en el Real Madrid?

En el fútbol peruano ya se han cometido varias ligerezas en el caso de clubes de Primera y Segunda, donde Community Managers improvisados de algunos clubes (o que pretenden serlo) opinan sobre política e incluso cuentan situaciones de su vida cotidiana. No son detalles banales.  A ver cuándo la cortamos.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: Aldo Ramírez / DeChalaca.com

Comentarios ( 4)add
...
escrito por Ernesto , June 06, 2013
Totalmente de acuerdo con lo último
...
escrito por Carlos Torres , June 07, 2013
Tipico de la gente del sur.
...
escrito por SpecialNeeds , June 07, 2013
Carlos Torres no tienes ni ... idea de como es el sur.
Debes entender que Arequipa es diferente a los 23 departamentos restantes(hechos por el guante de Lima).

Sobre la nota, el equipo no esta bien los delanteros estan con la mecha apagada y han tenido oportunidades a pesar que no tenemos a grandes armadores.

Todos esperamos nuevos vientos en la delantera verdolaga.


...
escrito por Juan Carlos Castillo , June 08, 2013
Un acto de 'chacrerismo' total, típico de esa gente, donde estos individuos administran sus equipos como si fueran chacras, cero profesionalismo (aunque sea Segunda División). Pobre Zamora, le pasó lo mismo el año pasado justamente en la misma ciudad; por su bien profesional debería irse para Lima, Chiclayo o Trujillo, los clubes de estas ciudades tienen mejor infraestructura, mejor trato al profesional, mejores comodidades, y no hay abandono (aclarando, en Lima no todo es maravillas en cuanto a trabajar en clubes pero es mil veces mejor que trabajar en Arequipa, Cusco o Ayacucho).
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy