Foto: AFPReal Garcilaso cuajó una campaña para el recuerdo en Copa Libertadores. Su adiós fue marcado por un rival muy superior, pero el recuerdo y las bases que deja a futuro el ejemplo del equipo de Freddy García son lecciones importantes para el fútbol peruano.

 

DESPEDIDA CONSUMADA. El partido en Bogotá se definió demasiado temprano: en ese golazo de Cuero, espectacular por donde se lo mire. Real Garcilaso había salido a 'El Campín' a hacer un partido ofensivo: con doble punta y tratando de asustar desde un inicio. Pero ese disparo cuando apenas corrían 6', inatajable para Carranza, acabó por sellar la despedida celeste de la Libertadores. Los 84 minutos restantes, incluidos el gol de Valencia, la expulsión de Santillán y las mil veces que 'Cachi' Ferreira se estrelló contra una defensa tan sólida como rocosa acabaron siendo de relleno. Santa Fe, tanto por juego como por peso de conjunto, es un legítimo clasificado a semifinales y acaso candidato a pelear la Libertadores en julio.

LECCIÓN DE BASE. Real Garcilaso, sin embargo, hizo noticia el martes no solamente por su eliminación de Libertadores en la que fue la mejor campaña del fútbol peruano en el torneo en 16 años, desde aquella de Cristal en 1997. Horas antes del partido, en el Cusco, la dirigencia del club hizo una conferencia de prensa en la que presentó en sociedad su proyecto de complejo deportivo, ya descrito en amplitud por DeChalaca.com en exclusiva la tarde de ayer. ¿Casualidad? Para nada: más bien se trata del timing perfecto. Uno que permite darle una lección única al fútbol peruano: los resultados no lo son todo en esta vida. El mismo día que quedas fuera de la Copa, ya no te estés lamentando por la eliminación: trabaja, construye, edifica. Es un hecho que pasa desapercibido para mucha prensa masiva pero que simboliza demasiado para un fútbol -para un país, en realidad- acostumbrado al cortoplacismo y la meta breve. Como gesto, vale muchísimo.

 

 

OCUPACIÓN INMEDIATA. El fútbol sigue y Real Garcilaso tiene que afrontar una seguidilla de partidos en junio: postergó cuatro y deberá recuperarlos. Pero hay algo positivo para los celestes en ese aspecto: dependen de sí mismos no solo para ser líderes del Descentralizado, sino para despuntarse. Si ganan los cuatro cotejos, harán 39 puntos contra 30 de los actuales líderes, Cristal y Universitario, a los cuales además deberá enfrentar en dos de esos partidos postergados. Por lo pronto, ya se reprogramaron para el miércoles 5 de junio el partido contra UTC y para el sábado 8 el duelo contra la 'U', ambos en el estadio Garcilaso; quedan pendientes el partido ante Cristal en Lima y el clásico ante Cienciano.

PREOCUPACIÓN INMEDIATA. Los clubes que quedan eliminados de Libertadores en el Perú suelen pasar por un letargo, unas veces de semanas y otras de meses, que se suele conocer como el shock post-Copa. Les pasa a todos: Cristal lo tuvo muy brevemente este año y salió rápido para volver a ser protagonista. ¿Lo afrontará Real Garcilaso? Todo sugiere que no. La ausencia de presión, a diferencia de lo que ocurre con los equipos grandes, le da un margen suficiente a 'Petróleo' García para saltar a jugar este sábado en Olmos ante Aurich como si nada hubiera pasado. Ese reenganche rápido, acaso, puede ser la principal credencial que le dé al equipo cusqueño alas para volver a creer en una final en diciembre y nuevas páginas de éxito en la Libertadores que tenga que venir.

Foto: AFP

Comentarios ( 3)add
...
escrito por Julio Ricardo , May 30, 2013
grato del Garcilaso y esperemos que sea el inicio de mejores participaciones coperas de los equipos peruanos y un mensaje para el Sporting Cristal: No se trata de ir arrebatando jugadores importantes a los equipos del mismo pais sino formar la base que se tiene y mas bien mirar afuera y mirar bien para reforzar las escuadras y no pasar mamarrachos por el afan desmedido de desarmar equipos por el simple hecho de querer lo que no se tiene.
...
escrito por mladen , May 30, 2013

Cristal sin el apoyo de la Backus estaria como esta ahorita el boys.
...
escrito por EDUARDO , May 30, 2013
Si bien hubo merito en el equipo, igual creo que fue un oasis en el desierto, de esas cosas que salen cada 10 años , Garcilaso estuvo bastante lejos de ser un equipo solido y dinámico, supo aprovechar ciertas cosas que tuvo a su favor y nada mas, lastima que no pudo aprovechar un poco mas de la suerte que tuvo y se encontró con un equipo que practicando un fútbol regular lo saco fácilmente de la copa, a rescatar lo bueno y eliminar lo malo, esa historia es bastante conocida, la escuche con la selección del 97, con el Cienciano en el 2003, con los "Jotitas", y aun seguimos igual que hace 30 años, informalidad, poco profesionalismo, falta de planificación a largo plazo y re estructuración de toooodo lo que es fútbol, entrenadores, dirigentes, periodistas, recién ahí se verán los verdaderos resultados.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy