Gálvez - Universitario: Colérico y casi colero

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Marcó la cancha
A pesar de la derrota, Marco Ruiz jugó un buen partido al ser el ancla en el mediocampo de José Gálvez. Pese a que Universitario colocó cinco volantes, Ruiz se dio abasto para multiplicarse y tapar los huecos que dejó Salcedo -que incluso se iría reemplazado luego por lesión-. Cuando ya no tuvo más oxígeno, el equipo cayó.
La clave: Acción y reacción
Cuando hay un primer tiempo vacío, se sabe que viene lo mejor en la segunda parte. Eso fue lo que ocurrió en Chimbote. Pese al bajo nivel técnico mostrado por ambos equipos, la cancha y el viento influyeron, y pequeñas acciones lograron hacer de este partido uno atractivo. Tras el gol de Universitario a los 69', Comizzo decidó hacer una doble variante defensiva con el fin de poner un cerrojo en el medio campo y, de paso, refrescar ante el evidente cansancio del único recuperador en el conjunto crema: Antonio Gonzales. No pasaron ni 5 minutos tras el ingreso de La Rosa para que Mesarina pusiera tablar en el Manuel Rivera Sánchez y complique el replanteo del DT merengue. Sin embargo, fue justamente esa doble variante la que permitió salir con mayor libertad a Guastavino y compañía, mientras que Solano ya había efectuado dos cambios. Tras el 1-2, 'Nobby' ya no tenía opciones para buscar revertir la situación.
La calamidad: Lobo, what are you doing?
Christofer Gonzales no apareció como en otros partidos y lució dormido desde el primer minuto. La gran fricción que se generó en el mediocampo al haber en total nueve jugadores en esa zona despistó al buen volante merengue y lo escondió del protagonismo. Antes de los primeros 15 minutos, 'Canchita' propició 2 contragolpes al perder la pelota de manera infantil. Más suerte para la próxima.
La joyita: Para eso lo trajeron
Diego Guastavino arrancó desde casi mitad de cancha y se sacó sobre la base de velocidad a Marco Ruiz. Gracias al pasto sintético, la pelota picó en demasía, y complicó al cerebral volante cuando intentó alcanzarla. Sin embargo, 'Guasta' picó y logró puntear el balón, de modo de meter un genial autopase y superar a Paulo Ramos, con lo que quedó a tiro de gol. Definió a placer ante Fischer Guevara. Trajeron a Guastavino para hacer la distinta, lo cual ya había insinuado ante Unión Comercio y ahora rubricó. Golazo.
El duelo: Juventud picante
Edwuin Gómez y Manuel Tejada protagonizaron un vibrante duelo, sobre todo en los primeros 45'. El delantero galvista, quien esta vez fungió de volante, no dudó en usar juego brusco para ganarle la posición al lateral merengue; en tanto, la 'Hiena' mostró ímpetu y cerró correctamente su zona. No hubo un ganador con claridad, pero el crema se fue con una sonrisa entre dientes.
El cambiazo: Ángel guardián
Ángel Romero ingresó a imponer orden tras el gol de Olascuaga. El volante colaboró con Antonio Gonzales, quien batalló en solitario ante la poca marca de Christofer Gonzales. Incluso ante el empate galvista, Romero no se amilanó y dio salida rápida para los contragolpes.
La cancha: Parece un castigo
El césped artificial del Manuel Rivera Sánchez es un dolor de cabeza: lo raro es que también se lo proporciona al local. Gálvez tiene jugadores de buen pie y, sobre todo, de gran velocidad, los cuales no pueden ofrecer lo mejor de su repertorio a los hinchas debido a esto. En la transmisión de DeChalaca.com vía Twitter, Manuel Núñez hizo hincapié en que el juego de Gálvez estuvo basado en los pases largos. Claro, con este césped…
Kazuki Ito: Metieron su ayudín
El cuarteto arbitral, comandado por Iván Chang, cometió un único error, pero grosero, que cambió radicalmente el transcurso del partido. A los 20', Antonio Gonzales saltó por el balón para impedir que lo tomara Jersson Vásquez, bajándolo con el brazo. Lo que debió ser penal y tarjeta amarilla para el crema derivó simplemente en un "siga nomás" de la terna. Lo curioso es que Chang estaba a 5 metros de Gonzales y con vista directa a la jugada. Por si fuera poco, el partido demoró 10' en arrancar porque el juez principal no autorizó el uso de cámaras en los arcos (¿?). ¿Qué dirá al respecto esta vez el señor William Gálvez de la Conar?
Fotos: Héctor Inti / Diario de Chimbote
Leer más...

Hasta cuando ganan jajaja
Saludos y disfruten mientras puedan los regalitos (por el dia de la madre)...
1) Estimado Joe, no soy abandonardor, voy a Matute siempre, y el fin de semana pasado fui al Callao (y no me fui al minuto 70). SÃ, dije que ser hincha de AL fue lo peor que me pudo pasar (entre otras cosas) y lo sigo pensando, porque ser de AL significa disfrutar o sufrir al máximo (nunca dije que querÃa cambiarme de equipo, jamás), pero es tÃpico de pertenecer al más grande y por eso es que tenemos más hinchas: miren las encuestas y el récord de asistencias, hasta con este equipo que no vale ni medio millón y no juega ni canicas, no como los yoruguas de allá que cobran más que Montaño y Merino juntos...
2) Estimado Sven, la diferencia muy grande es la siguiente: En Huánuco, de qué nos servÃa sacar un punto, si no son los tres, es como perder... En cambio, tu equipo debió perder, pero ganó. La diferencia es de 3 puntos, no 1. Ahh, y de cuál penal me hablas, el de Guastavino antes del gol de CuydÃaz que era el empate al último minuto. O la manazo de Tontito González que era el 1 a 0 para Gálvez. Dos penalazos no cobrados, y saben todos que "ganaron" con ayudaza del árbitro, que ojalá lo congelen también, porque fueron dos errores, no uno como Gambetta.
3) Estimado Ivan, no solo me hago el vivo en página ajena, también en la mÃa propia, y aún habiendo perdido 4 a 1 (no 4 a 0). Qué me importa la final del 2009 si yo te gané más finales: segundón de Perú, y segundón de América. No importa llegar a los 18 porque estamos a un tÃtulo (24 a 23) y sé que ustedes ya no volverán a campeonar nunca más en su historia: van en picada (aunque de repente en segunda, pero eso no cuenta creo...). Aparte les hemos ganado muchos más clásicos, lo cual nos hace siempre superiores.
Saludos.
eso de que nos van a alcanzar en titulos lo vengo escuchando desde el 2001 y hasta ahora nada, no sera al reves, q son uds los que nunca van a campeonar mira que ya son 7 anhos
que nos ganaste mas finales ?? plop
- Las barras que permiten delincuencia en su interior y eso a alejado a las familias de los estadios por lo tanto menos taquilla.
- Los presidentes previos pésimos administradores que han invertido ingentes cantidades de dinero en traer en su mayorÃa jugadores malos a los que les pagaban millonadas y a varios de sus "estrellas" les pagan mas de los que pueden pagar.
- Las directivas de los clubes que sabiendo las dos primeras causas de su demolición interna no hicieron nada, solo en luchas internas fratricidas luchaban por ser elegidos y una vez sucedido esto repetÃan el error.
- Los socios de los clubes que en vez de hacer algo, se la pasaban quejándose y/o alejándose del club para evitarse cóleras cuando ellos eran los primeros llamados a poner el orden.
- Los hinchas que no acuden al estadio a apoyar a su equipo, que la taquilla es el primer ingreso de su club, en vez de eso, lo ven por televisión o están atrás de recibir entradas gratuitas.
- Los aficionados pseudo hinchas que se lo dicen a todo el mundo pero ni se saben los nombres de los jugadores, su lugar en la tabla o las dificultades que esta pasando su equipo favorito.
- Los jugadores que sabiendo que las cosas van mal no sudan la camiseta pero sabiendo que su equipo no puede pagar mucho presionan para cobrar lo mas posible para gastárselo con trampas, en vicios, en ostentar lujo y en encargar familia cuando recién están en formación. Eso perjudica al equipo por que incrementa gastos y devalúa el valor de el jugador en el mercado de pases pues ese es el segundo mayor ingreso que tiene un club pero con irresponsables el valor es nulo. Si el jugador logra éxito en el exterior se olvida de su club y se molesta que le cobren la entrada cuando va a ver un partido de local.
- Los periodistas que apenas ven una buena jugada endiosan a los jugadores que se la creen y dejan de esforzarse cortando su formación, luego nos quejamos que fallen los pases, cometan errores de principiantes en los partidos oficiales y se orinen de miedo cuando enfrentan equipos extranjeros.
asi cualquiera no crees
También se inventa unas barbaridades... yo me rÃo nomás.
1) A mà me valen las encuestas, si algo se saca es que es estadÃsticamente es imposible concluir si la U o el equipo tragedia es el más popular. Y eso que la mitad de esas encuestas da a la U como el más popular...
2) No seas caradepalo. Matute es una canchita de barrio. Hasta la San MartÃn te lo llena. La U es el equipo más recaudador del medio, punto.
3) Universitario, históricamente, ha representado mejor al Perú en presencias internacionales, con incontadas semifinales y una final de Libertadores, que saben a poco, pero es lo que tenemos en el medio peruano. Somos, junto a Cienciano los únicos con una copa internacional. Tu equipito chico no tiene ninguna cara para hablar de la Libertadores porque solamente han sido una vergüenza en ese campeonato.
Que me importa que tengas más clásicos si en los importantes, en los definitivos, te los gané y supe dar la vuelta en tu cara... sufrido!!
1)Primero La U tiene 25 y AL 22, te duela o no, asi es simplemente, lo que esta en papel es, si tu quieres imaginar otras cantidades alla tu, oficial hay una sola, aceptalo.
2)Segundo, para tu informacion, dado que estas bastante grave en historia y claramente necesitar ayuda, la U le ha ganado a Alianza 9 partidos definitorios de 11, mientras que Al solo ha ganado 2, y ni siquiera estoy contando partidos para clasificar a una Copa, a y de esos 11 partidos desde 1955 que Alianza no gana uno, asique ya tienen 57 años y medio sin ganarnos una final, si yo fuera tu me daria verguenza, y lo mas increible es que agarras el apodo de Alianza, (Todo el Peru sabe que el apodo de Alianza es SEGUNDON, y se lo das a la U, verdaderamente patetico.)
3) A quien le importa si has ganado 10 clasicos mas, quien tiene mas titulos?? La U, quien tiene mas años??? Alianza. La U tiene 3 titulos mas que ustedes en 23 años menos. Ante los ojos de cualquiera creo que hay una superioridad clara de uno solo.
4)Para corroborar que Alianza es el eterno Segundon del Perú, Alianza ha sido SUBcampeon 19 veces. La U solo 14, creo que esta claro quien es el segundos del Peru.
5) Quien es el unico de los 2 grandes del Peru que ha jugado en Segunda??, creo que no tengo que decirtelo...
A y te juego otros datos para que lo apuntes y no te olvides, Quien es el 1ero en la Tabla historica del Peru?? La U, Quien es el primero en la tabla historica de la Conmebol para Peru?? la U en el puesto 11, y Alianza ni figura en el top 20.
Y por ultimo quien fue el mejor equipo peruano del siglo XX para la FIFA?? La U.
Te reto a que contradigas mis argumentos con hechos y datos, y no solo palabreo que es lo unico que sabes hacer
No se necesita decir mas...
Pago por un mano a mano Julito vs Omar en cualquier cantina de Lima.
1) Según la página presente en la cual tú mismo comentas, somos los únicos tetracampeones del Perú: 31, 32, 33 y 34. Y según la misma tenemos 23 tÃtulos y ustedes 24.
2) A qué te refieres con "definitorios", yo hablo de finales por tÃtulos...
3) Alianza no tiene "10 clásicos más", sino 20 (10 años en los cuales tendrÃan que ganarnos los fos clásicos del año para igualarnos.
Tienen un mÃsero e insignificante tÃtulo más porque nunca se les cayó un avión con una Selección entera ahà (que yo sepa)...
4) El eterno SUBcampeón de América (no solo de Perú) son ustedes que son o deben ser el único equipo del mundo (bueno, junto con SC) qur se jacta de tener 1 SUBcampeonato y haber quedado segundo (sÃ, SEGUNDO): ya sabemos de qué torneo estoy hablando y, como te dije, Alianza ha ganado más finales por tÃtulos (no me vengas con tu floro de "partidos definitorios", donde seguro cuentas Apertura y Clausura, sino tÃtulos NACIONALES).
5) La "u" tuvo que jugar en segunda el torneo de 1948 (descendió el 47), cuando extrañamente (sabe Dios por qué) se cambiaron las bases a último momento, estipulando que supuestamente debÃa haber un partido definitorio: sin duda, un escándalo, pero igial tidos savemos que aunque la "u" no jugó en segunda, sà descendió.
PD valr la pena aclarar lo de la "copa libertadores" con atl. Madrid, que dicho sea de paso ya no exiate y solo se jugò en el estadio Monumental (incluyendo el clásico)? No creo no?
PD2: Esos de la Conmebol y la Fifa nunca han visto un partido entero de tu equipo, te lo aseguro, asà que sinceramente es muy penoso que creas en esos ránkings que, dicho sea de paso, son subjetivos y nada concretos, como tanto reclamas, sino son simples "rankings" o inventos de gente que quiere aparentar hacer su labor...
Saludos.
PD4: si quieres el dato exacto de finales POR TITULOS NACIONALES son 7: 4 (3 de ellas en el tetracampeonato) las ganó Alianza y 3 la "u", contando la última del 2009 que fue la única en la era prifesional, junto con la del 99...
Saludos señores, conformense con el segundo lugar nomás...
Ademas, Julio niega lo innegable, incluso en dechalaca hay un articulo donde mencionan que la U le ha dado una voltereta en finales de 0-2 a 3-2 al compadre(1928,1955 vs. 1987,1999,2009) con lo cual alianza como dijo alguien tiene la extraordinaria marca de no ganarle una final a la U hace 58 años, para dudas http://dechalaca.com/informes/...-clasicas, articulo redactado antes del gol de tijera de Alva que hizo llorar a tres tribunas de Yompian. Fanboy, no olvides que tu te jactas de haber salido mas veces segundo en nuestro torneo local. Por ultimo, tu obsesion es ganarnos, la nuestra, campeonar. El mejor es "U"no solo, el de los 25 titulos, finales y definiciones clasicas, esta claro.
Ya se ha desmentido hasta el hartazgo sus payasadas, hasta parece el ""periodista"" (y que me disculpen los periodistas) Elkin Sotelo, defendiendo la mediocridad del club de la verguenza a niveles ya lamentables...
Ignoremos a este ufrido, ya bastante tiene cono ser hincha del equipo cero puntos.
Saludos.
Saludos.